
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó que en solo 7 años se entregaron 15000 viviendas y 6000 se encuentran en construcción en la provincia.
San Juan21/04/2023En la jornada de éste viernes, el gobernador Sergio Uñac llevó adelante una nueva entrega de escrituras a adjudicatarios de Caucete, Angaco, 9 de Julio, Rawson, Zonda y Pocito.
El acto tuvo lugar en el Teatro Sarmiento y acompañaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet; intendentes de Caucete, Romina Rosas; Angaco, Carlos Maza Pezé; 9 de Julio, Gustavo Núñez; Rawson, Rubén García; Zonda, Miguel Atámpiz y Pocito, Armando Sánchez; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi y adjudicatarios.
Los beneficiarios de esta entrega son los habitantes de los barrios Guayaguás y Marayes, de Caucete; Antonino Aberastain y SOEME, de Pocito; Serranías y Las Totoras, de Zonda; Villa El Salvador, de Angaco y Las Chacritas, de 9 de Julio.
El acto de entrega de escrituras, se realizó conforme en el marco de adhesión y colaboración recíproca entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, con la Provincia de San Juan y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Con respecto a los barrios que forman parte de los diferentes proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento legal, con el fin de confeccionar los títulos de propiedad de cada vivienda.
En tal sentido, el objetivo del programa es brindar seguridad jurídica a los titulares de derecho de soluciones habitacionales generadas con financiamiento de obra pública, a partir del otorgamiento de la escritura.
Cabe mencionar que en cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
En la apertura del acto, Uñac reflexionó sobre que “la entrega de una vivienda termina cuando se pasa de la posesión a la titularidad, que es lo que hacen hoy cada uno de los adjudicatarios. En 7 años hemos entregado 15000 viviendas, y tenemos 6000 más en construcción. Aunaremos esfuerzos para llegar con ese número de entrega, que es igual o más difícil que la confección de las escrituras respectivas. Pero acá hay un equipo de trabajo que se dedica a esto, para que hoy ustedes tengan el título de propiedad de su vivienda, para realizar los trámites que necesiten en relación a ella”.
Para concluir, el primer mandatario hizo hincapié en la importancia del pago de la cuota de las casas, para continuar con la construcción de nuevos complejos habitacionales y manifestó que “hemos cumplido totalmente con la palabra empeñada, en la entrega de viviendas y de escrituras y agradezco al equipo de trabajo, para hacer de San Juan una provincia que más funciona dentro del contexto nacional”.
Finalmente, Yornet agregó que “entregar escrituras es para nosotros un hecho muy importante, tanto como cuando uno recibe las llaves, porque de ésta manera, indica que hemos cumplido y se ha cerrado un círculo virtuoso en el cuál el estado se compromete a construir viviendas, mientras que los propietarios se comprometen a pagarlas. Entonces, esto es fundamental para continuar construyendo barrios. Nos queda aún mucha tarea, tenemos varias escrituras en las que estamos trabajando”.
Detalle de las escrituras entregadas
En Caucete, el barrio Guayaguás fue proyectado en el Marco del Programa Federal de construcción de Viviendas suscripto entre la Nación y la Provincia de San Juan.
De esta manera, se tramitó en el año 2008, la adjudicación correspondiente al complejo habitacional de 102 viviendas destinadas a los habitantes de la Villa San Martín del departamento Caucete.
Bajo el mismo formato de financiamiento y plan previo de ahorro, se efectuó la entrega de 105 viviendas del Marayes, para encuadrarse en el marco de políticas públicas destinadas a dar solución al déficit habitacional de dicho departamento.
Por otra parte, en Pocito, el barrio Antonino Aberastain Fue construido mediante un financiamiento proveniente del Programa Federal de Emergencia Habitacional, de 98 viviendas en dos sectores, bajo el formato de “Cuota Ahorro”, fomentando la expectativa de las familias seleccionadas a ser adjudicatarios de una vivienda.
Además, en el año 2007, se hace efectiva la entrega de 40 viviendas en la localidad Villa Aberastain, y en una segunda etapa del proyecto en el asentamiento Villa Callao, de la localidad de Carpintería, se realiza la adjudicación de 58 inmuebles adicionales.
En éste acto recibirán el título de su vivienda familias adjudicatarias de la primera etapa de esta obra, regularizando así la propiedad formal del su inmueble.
Sobre el barrio SOEME, su financiamiento y ejecución se promovió dentro de la denominada Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas (a través de fondos Fideicomiso Financiero Nación y Provincia).
El complejo habitacional presenta 99 viviendas de 2 dormitorios; en el 2015 estas familias, habiendo reunido los requisitos exigidos se convirtieron en los 51 adjudicatarios que hoy acceden al título de su vivienda.
En Zonda: en el año 2007 se confecciona el expediente del registro del Instituto Provincial de la Vivienda del Barrio Serranías, que cuenta con 77 viviendas de 2 dormitorios, construidas dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Hoy, 35 de estas familias, habiendo dado cumplimiento a los requisitos pertinentes, recibirán el título de su inmueble, mientras que para Las Totoras, su construcción contó con recursos provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas y Programa de Fortalecimiento y Optimización del Recupero de Cuotas de Viviendas FONAVI, se entregará la escritura de una unidad habitacional.
En Angaco, el barrio Villa el Salvador cuenta con 25 viviendas, realizadas con fondos nacionales, provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Fue adjudicado a a sus titulares en el año 2010. Reciben su escritura 16 familias del complejo habitacional.
En 9 de Julio, el barrio Las Chacritas posee 45 viviendas, se llevó a cabo con fondos del Programa Federal de Construcción de Viviendas y hoy recibirán su título notarial la totalidad de sus habitantes.
Un accidente en Chimbas dejó a un motociclista con lesiones leves, mientras que los pasajeros de un remis se encuentran bien.
A partir del lunes 6 de octubre se realizarán aplicaciones sobre 26 mil hectáreas en Caucete, 9 de Julio, 25 de Mayo y Sarmiento, en el marco de la lucha contra la Lobesia Botrana.
Además la Justicia determinó 6 años de inhabilitación para el otorrinolaringólogo que operó a la joven de amígdalas en el 2020.
Realizó su primera actividad netamente proselitista. Desde la organización del frente oficialista indicaron que apuntan a que visite todos los departamentos bajo esa modalidad.
AMET lo definirá en los próximos días, pero adelantó que es una de las áreas más afectadas por el recorte nacional.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
Se montó un gran operativo para asistir a las mujeres heridas en el vuelco de una trafic. Participaron diferentes fuerzas de seguridad.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.
El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.