
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó que en solo 7 años se entregaron 15000 viviendas y 6000 se encuentran en construcción en la provincia.
San Juan21/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
En la jornada de éste viernes, el gobernador Sergio Uñac llevó adelante una nueva entrega de escrituras a adjudicatarios de Caucete, Angaco, 9 de Julio, Rawson, Zonda y Pocito.
El acto tuvo lugar en el Teatro Sarmiento y acompañaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet; intendentes de Caucete, Romina Rosas; Angaco, Carlos Maza Pezé; 9 de Julio, Gustavo Núñez; Rawson, Rubén García; Zonda, Miguel Atámpiz y Pocito, Armando Sánchez; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi y adjudicatarios.
Los beneficiarios de esta entrega son los habitantes de los barrios Guayaguás y Marayes, de Caucete; Antonino Aberastain y SOEME, de Pocito; Serranías y Las Totoras, de Zonda; Villa El Salvador, de Angaco y Las Chacritas, de 9 de Julio.
El acto de entrega de escrituras, se realizó conforme en el marco de adhesión y colaboración recíproca entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, con la Provincia de San Juan y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Con respecto a los barrios que forman parte de los diferentes proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento legal, con el fin de confeccionar los títulos de propiedad de cada vivienda.
En tal sentido, el objetivo del programa es brindar seguridad jurídica a los titulares de derecho de soluciones habitacionales generadas con financiamiento de obra pública, a partir del otorgamiento de la escritura.
Cabe mencionar que en cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
En la apertura del acto, Uñac reflexionó sobre que “la entrega de una vivienda termina cuando se pasa de la posesión a la titularidad, que es lo que hacen hoy cada uno de los adjudicatarios. En 7 años hemos entregado 15000 viviendas, y tenemos 6000 más en construcción. Aunaremos esfuerzos para llegar con ese número de entrega, que es igual o más difícil que la confección de las escrituras respectivas. Pero acá hay un equipo de trabajo que se dedica a esto, para que hoy ustedes tengan el título de propiedad de su vivienda, para realizar los trámites que necesiten en relación a ella”.
Para concluir, el primer mandatario hizo hincapié en la importancia del pago de la cuota de las casas, para continuar con la construcción de nuevos complejos habitacionales y manifestó que “hemos cumplido totalmente con la palabra empeñada, en la entrega de viviendas y de escrituras y agradezco al equipo de trabajo, para hacer de San Juan una provincia que más funciona dentro del contexto nacional”.
Finalmente, Yornet agregó que “entregar escrituras es para nosotros un hecho muy importante, tanto como cuando uno recibe las llaves, porque de ésta manera, indica que hemos cumplido y se ha cerrado un círculo virtuoso en el cuál el estado se compromete a construir viviendas, mientras que los propietarios se comprometen a pagarlas. Entonces, esto es fundamental para continuar construyendo barrios. Nos queda aún mucha tarea, tenemos varias escrituras en las que estamos trabajando”.
Detalle de las escrituras entregadas
En Caucete, el barrio Guayaguás fue proyectado en el Marco del Programa Federal de construcción de Viviendas suscripto entre la Nación y la Provincia de San Juan.
De esta manera, se tramitó en el año 2008, la adjudicación correspondiente al complejo habitacional de 102 viviendas destinadas a los habitantes de la Villa San Martín del departamento Caucete.
Bajo el mismo formato de financiamiento y plan previo de ahorro, se efectuó la entrega de 105 viviendas del Marayes, para encuadrarse en el marco de políticas públicas destinadas a dar solución al déficit habitacional de dicho departamento.
Por otra parte, en Pocito, el barrio Antonino Aberastain Fue construido mediante un financiamiento proveniente del Programa Federal de Emergencia Habitacional, de 98 viviendas en dos sectores, bajo el formato de “Cuota Ahorro”, fomentando la expectativa de las familias seleccionadas a ser adjudicatarios de una vivienda.
Además, en el año 2007, se hace efectiva la entrega de 40 viviendas en la localidad Villa Aberastain, y en una segunda etapa del proyecto en el asentamiento Villa Callao, de la localidad de Carpintería, se realiza la adjudicación de 58 inmuebles adicionales.
En éste acto recibirán el título de su vivienda familias adjudicatarias de la primera etapa de esta obra, regularizando así la propiedad formal del su inmueble.
Sobre el barrio SOEME, su financiamiento y ejecución se promovió dentro de la denominada Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas (a través de fondos Fideicomiso Financiero Nación y Provincia).
El complejo habitacional presenta 99 viviendas de 2 dormitorios; en el 2015 estas familias, habiendo reunido los requisitos exigidos se convirtieron en los 51 adjudicatarios que hoy acceden al título de su vivienda.
En Zonda: en el año 2007 se confecciona el expediente del registro del Instituto Provincial de la Vivienda del Barrio Serranías, que cuenta con 77 viviendas de 2 dormitorios, construidas dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Hoy, 35 de estas familias, habiendo dado cumplimiento a los requisitos pertinentes, recibirán el título de su inmueble, mientras que para Las Totoras, su construcción contó con recursos provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas y Programa de Fortalecimiento y Optimización del Recupero de Cuotas de Viviendas FONAVI, se entregará la escritura de una unidad habitacional.
En Angaco, el barrio Villa el Salvador cuenta con 25 viviendas, realizadas con fondos nacionales, provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Fue adjudicado a a sus titulares en el año 2010. Reciben su escritura 16 familias del complejo habitacional.
En 9 de Julio, el barrio Las Chacritas posee 45 viviendas, se llevó a cabo con fondos del Programa Federal de Construcción de Viviendas y hoy recibirán su título notarial la totalidad de sus habitantes.

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

En un encuentro, el cual había sido postergado, las Mamis de Valle Fértil lograron un enorme triunfo, vital en pos del logro del objetivo. Por la mínima diferencia le ganaron a Lomas Tricolor.

El Gobierno prepara un importante ajuste en los planes sociales, con la eliminación del programa "Volver al Trabajo" y su reemplazo por un sistema de capacitaciones mediante vouchers. El presupuesto destinado a la asistencia social en 2026 se reducirá un 85% con respecto a 2023.

Soledad Pastorutti, Emanero y Nicki Nicole se presentarán el sábado 22 de noviembre en el Estadio San Juan del Bicentenario

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.