
Tragedia: un hombre mayor murió en su departamento tras un incendio
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
Durante el acto, Sergio Uñac destacó que en solo 7 años se entregaron 15000 viviendas y 6000 se encuentran en construcción en la provincia.
San Juan21/04/2023En la jornada de éste viernes, el gobernador Sergio Uñac llevó adelante una nueva entrega de escrituras a adjudicatarios de Caucete, Angaco, 9 de Julio, Rawson, Zonda y Pocito.
El acto tuvo lugar en el Teatro Sarmiento y acompañaron el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortíz Andino; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; titular del Instituto Provincial de la Vivienda, Marcelo Yornet; intendentes de Caucete, Romina Rosas; Angaco, Carlos Maza Pezé; 9 de Julio, Gustavo Núñez; Rawson, Rubén García; Zonda, Miguel Atámpiz y Pocito, Armando Sánchez; el defensor del Pueblo, Pablo García Nieto; subdirectora del IPV, Daniela Cangialosi y adjudicatarios.
Los beneficiarios de esta entrega son los habitantes de los barrios Guayaguás y Marayes, de Caucete; Antonino Aberastain y SOEME, de Pocito; Serranías y Las Totoras, de Zonda; Villa El Salvador, de Angaco y Las Chacritas, de 9 de Julio.
El acto de entrega de escrituras, se realizó conforme en el marco de adhesión y colaboración recíproca entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, con la Provincia de San Juan y el Instituto Provincial de la Vivienda.
Con respecto a los barrios que forman parte de los diferentes proyectos del Programa de Regularización Dominial del IPV, fueron seleccionados por cumplir con la documentación y requerimiento legal, con el fin de confeccionar los títulos de propiedad de cada vivienda.
En tal sentido, el objetivo del programa es brindar seguridad jurídica a los titulares de derecho de soluciones habitacionales generadas con financiamiento de obra pública, a partir del otorgamiento de la escritura.
Cabe mencionar que en cada proyecto interviene, dentro del Área de Regularización Dominial, un equipo de profesionales y administrativos de las secciones de Técnica, Social, Legal y Notarial.
En la apertura del acto, Uñac reflexionó sobre que “la entrega de una vivienda termina cuando se pasa de la posesión a la titularidad, que es lo que hacen hoy cada uno de los adjudicatarios. En 7 años hemos entregado 15000 viviendas, y tenemos 6000 más en construcción. Aunaremos esfuerzos para llegar con ese número de entrega, que es igual o más difícil que la confección de las escrituras respectivas. Pero acá hay un equipo de trabajo que se dedica a esto, para que hoy ustedes tengan el título de propiedad de su vivienda, para realizar los trámites que necesiten en relación a ella”.
Para concluir, el primer mandatario hizo hincapié en la importancia del pago de la cuota de las casas, para continuar con la construcción de nuevos complejos habitacionales y manifestó que “hemos cumplido totalmente con la palabra empeñada, en la entrega de viviendas y de escrituras y agradezco al equipo de trabajo, para hacer de San Juan una provincia que más funciona dentro del contexto nacional”.
Finalmente, Yornet agregó que “entregar escrituras es para nosotros un hecho muy importante, tanto como cuando uno recibe las llaves, porque de ésta manera, indica que hemos cumplido y se ha cerrado un círculo virtuoso en el cuál el estado se compromete a construir viviendas, mientras que los propietarios se comprometen a pagarlas. Entonces, esto es fundamental para continuar construyendo barrios. Nos queda aún mucha tarea, tenemos varias escrituras en las que estamos trabajando”.
Detalle de las escrituras entregadas
En Caucete, el barrio Guayaguás fue proyectado en el Marco del Programa Federal de construcción de Viviendas suscripto entre la Nación y la Provincia de San Juan.
De esta manera, se tramitó en el año 2008, la adjudicación correspondiente al complejo habitacional de 102 viviendas destinadas a los habitantes de la Villa San Martín del departamento Caucete.
Bajo el mismo formato de financiamiento y plan previo de ahorro, se efectuó la entrega de 105 viviendas del Marayes, para encuadrarse en el marco de políticas públicas destinadas a dar solución al déficit habitacional de dicho departamento.
Por otra parte, en Pocito, el barrio Antonino Aberastain Fue construido mediante un financiamiento proveniente del Programa Federal de Emergencia Habitacional, de 98 viviendas en dos sectores, bajo el formato de “Cuota Ahorro”, fomentando la expectativa de las familias seleccionadas a ser adjudicatarios de una vivienda.
Además, en el año 2007, se hace efectiva la entrega de 40 viviendas en la localidad Villa Aberastain, y en una segunda etapa del proyecto en el asentamiento Villa Callao, de la localidad de Carpintería, se realiza la adjudicación de 58 inmuebles adicionales.
En éste acto recibirán el título de su vivienda familias adjudicatarias de la primera etapa de esta obra, regularizando así la propiedad formal del su inmueble.
Sobre el barrio SOEME, su financiamiento y ejecución se promovió dentro de la denominada Reconversión del Programa Federal Plurianual de Construcción de Viviendas (a través de fondos Fideicomiso Financiero Nación y Provincia).
El complejo habitacional presenta 99 viviendas de 2 dormitorios; en el 2015 estas familias, habiendo reunido los requisitos exigidos se convirtieron en los 51 adjudicatarios que hoy acceden al título de su vivienda.
En Zonda: en el año 2007 se confecciona el expediente del registro del Instituto Provincial de la Vivienda del Barrio Serranías, que cuenta con 77 viviendas de 2 dormitorios, construidas dentro del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Hoy, 35 de estas familias, habiendo dado cumplimiento a los requisitos pertinentes, recibirán el título de su inmueble, mientras que para Las Totoras, su construcción contó con recursos provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas y Programa de Fortalecimiento y Optimización del Recupero de Cuotas de Viviendas FONAVI, se entregará la escritura de una unidad habitacional.
En Angaco, el barrio Villa el Salvador cuenta con 25 viviendas, realizadas con fondos nacionales, provenientes del Programa Federal de Construcción de Viviendas.
Fue adjudicado a a sus titulares en el año 2010. Reciben su escritura 16 familias del complejo habitacional.
En 9 de Julio, el barrio Las Chacritas posee 45 viviendas, se llevó a cabo con fondos del Programa Federal de Construcción de Viviendas y hoy recibirán su título notarial la totalidad de sus habitantes.
El hallazgo se produjo tras la alerta de los vecinos por humo que salía del departamento. Investigan qué originó las llamas.
El ministro de Infraestructura, Fernando Perea, aseguró que ya se pagaron 4 de los 6 certificados adeudados por la obra de ampliación de la Ruta Nacional 40 Sur. La Provincia mantiene el diálogo con Vialidad Nacional y la UTE para reactivar los trabajos.
Horas antes de finalizar el plazo, se presentaron 9 frentes de San Juan para participar en la carrera por las 3 bancas en la Cámara Baja del Congreso.
La reciente adquisición de un otoemisor por parte del Ministerio de Salud permitirá a las Unidades Sanitarias Móviles realizar estudios auditivos a recién nacidos, mejorando así la atención en salud preventiva.
Ser trata de un nuevo paso hacia una atención más ágil a los afiliados.
Este lunes, la Policía retomó la búsqueda de un hombre que salió de su casa en estado de ebriedad a buscar leña y no regresó todavía.
Es para los alumnos que cursaron el programa en 2023/24, que quedaron adeudando materias y que se encuentran preinscriptos.
La Secretaría de Agricultura y el INSEMI fiscalizarán más de mil hectáreas de producción de cebolla, zanahoria y bunching en distintos departamentos de la región .
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
El cantante tuvo problemas en la zona migraciones cuando quería partir rumbo a México, donde tenía compromisos laborales.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
El próximo fin de semana largo en Argentina está programado recién para noviembre, ofreciendo una oportunidad de descanso que abarcará desde el viernes 21 hasta el lunes 24.
Las mejores gimnastas del país llegaron a la provincia de San Luis para participar del certamen interprovincial, siendo clasificatorio para el torneo nacional. Hubo presencia vallista, de la mano de las gimnastas del Club Sportivo Los Andes. Y tan buena fue su performance, que clasificaron al Nacional.
El boxeador y ahora runners, oriundo de Valle Fértil, Martín Garay, logró coronarse en la cuarta edición de Tierra de Gigantes.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.