
Orrego inauguró un nuevo Centro de Desarrollo Infantil en Chimbas
El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.
Unos policías buscaban objetos robados y se llevaron esa sorpresa. Un sospechoso intentó fugarse, pero cayó tras una persecución. Los detalles, en esta nota.
San Juan04/05/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
No era una simple casa de barrio. Muchos vecinos sospechaban que algo raro pasaba en esa vivienda, pero ninguno tenía una remota idea porque había tanto movimiento en el domicilio. Solo veían a toda hora un desfiladero de gente que llegaba y se iba.
Ni siquiera los uniformados de la Brigada de Investigaciones tenían idea qué pasaba en esa casa de Chimbas. Es más, en las últimas horas, los policías llegaron a esa zona para allanar la propiedad y apenas pisaron el lugar tuvieron algo de acción: un sospechoso huyó desesperado por los fondos y saltó varias paredes.
Algunas de esas paredes las derribó en su escape, pero no llegó demasiado lejos. Al regresar a su domicilio para requisarlo, los pesquisas se llevaron una enorme sorpresa: la vivienda estaba adaptada para ser un sitio para cultivar, procesar y vender esa hierba, expresaron fuentes policiales a este diario.

Lo que tampoco esperaban encontraron los efectivos era tanta cantidad de marihuana. De hecho, cada dormitorio de ese inmueble estaba dedicado exclusivamente para secar las plantas y almacenarlas. Con decir que los policías encontraron dentro de esas habitaciones "algunos ejemplares" secándose en sogas.

En la fuerza indicaron que el operativo estuvo a cargo de los uniformados de Robos y Hurtos que dirige el oficial principal Luis Fioretti. Los policías estaban desde hace semanas tras el dato de que un par de casas del barrio Costanera y Santa Clara, ambos en Chimbas, habían objetos robados en distintos hechos.
Justamente en el barrio Santa Clara fue donde encontraron ese "precario" búnker dedicado a la marihuana. Apenas llegaron a la casa, el sospechoso que estaba en el interior emprendió la huída hacia el fondo, saltó varias paredes vecinas y a algunas las derribó en su afán por perder a los policías, detallaron fuentes policiales.
Sin embargo, lo alcanzaron a los pocos metros. Ese sujeto es de apellido Figueroa y tiene 39 años, informó la Policía a este medio. De allí, llevaron al sospechoso de nuevo a su casa y al ingresar fue cuando descubrieron que la vivienda, de unos 250 metros cuadrados, estaba totalmente adaptada para cultivar y procesar marihuana.

Fuentes policiales indicaron que en el fondo encontraron 25 plantas de esa hierba de entre 1,60 metros y 3,5 metros de altura. En una heladera encontraron bolsas que contenían 2,685 kilos de cogollos y 65 gramos de semillas de marihuana.
A su vez, los uniformados secuestraron papel para armar cigarrillos, una balanza, 2 ralladores, 4 celulares, un par de borceguíes y la suma de 29.400 pesos en efectivo, entre otros elementos, agregaron en la fuerza.
Debido al inesperado hallazgo, los policías de la Brigada tuvieron que convocar a sus pares de Drogas Ilegales y estos últimos le dieron intervención a la Justicia Federal. En tanto, Figueroa quedó detenido en los calabozos de la Central de Policía.
Fuente: TELESOL

El espacio permitirá brindar cuidado, estimulación temprana y acompañamiento integral a niñas y niños de 45 días a 3 años.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

El gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, destacó la recuperación del equilibrio fiscal y el orden económico en la provincia. Además, resaltó la planificación en obras públicas y avances en salud, educación e infraestructura durante su gestión.

Juan Marcelo Verón Mariño está acusado de atacar brutalmente a su tío.

La expo que cerró el TecnoFest se realizó en el Parque de Mayo, con gran convocatoria para ver los trabajos de las instituciones que dependen del Ministerio de Educación.

El acto final se realizó en el Centro de Convenciones con la participación de estudiantes de Pocito, quienes presentaron una obra musical vinculada al Plan Provincial de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

Los episodios ocurrieron en Rawson y Chimbas.

La idea es homenajear en esta fecha no solo a los deportistas profesionales, sino también a todos aquellos que son amateur, fomentando la actividad física y la tolerancia para la integración de la sociedad.

Mónica Fernández, de la localidad de Usno, con su proyecto “Iniciativa Saquito”, emprendimiento, que propone elaborar y comercializar infusiones en saquitos con yuyos de la zona es la candidata de Valle Fértil a Emprendedora del Sol de la Fiesta Nacional del Sol 2025.

En la tarde del domingo 16 de noviembre, se registró un sismo de magnitud 3, con epicentro a 60 kilómetros al sudoeste de Valle Fértil y una profundidad de 7 kilómetros. ¿Lo sentiste?

En la jornada del domingo 16 de noviembre, se desarrolló una gran jornada turfística en el hipódromo Kelo Bicet de Valle Fértil. Conoce los que se alzaron con el triunfo de la programación.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

El diputado nacional electo, Cristian Andino, visitó varias localidades de Valle Fértil. Durante su recorrido, se reunió con instituciones, conversó con los vecinos y examinó proyectos relacionados con el turismo, la producción y el desarrollo local.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.