
Una oportunidad para la comunidad de Valle Fértil: Emprendimientos con identidad regional
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
El proceso comienza este martes y aquellas subagrupaciones que tengan escasos márgenes entre sí estarán atentas al voto a voto.
Valle Fértil16/05/2023Este martes, a las 18, comenzará el recuento definitivo de votos de las elecciones departamentales y legislativas provinciales del 14 de mayo y hay subagrupaciones muy atentas. Esto es para la definición del número de concejales ya que algunas mantuvieron márgenes estrechos entre sí, lo que lleva a que se necesite del voto a voto para poder cerrar las nuevas conformaciones en los departamentos.
Atento a ello, las situaciones más reñidas se presentan en los departamentos con mayor cantidad de votantes y por ende, con un importante número de subagrupaciones. "Lo que priorizamos es que el conteo sea perfecto y transparente. Por ello, se autorizó la amplia participación de apoderados y fiscales por subagrupación para presenciar el proceso que demandará el tiempo necesario. Sabemos que son datos importantes y en algunos casos, definitorios. Vale destacar que este es el escrutinio con validez legal", marcó en rueda de prensa el integrante del Tribunal Electoral Provincial, Daniel Olivares Yapur.
El escrutinio definitivo se llevará a cabo en un orden preestablecido, con el objetivo de garantizar una revisión minuciosa y precisa de los sufragios publicados en cada uno de los departamentos de San Juan.
La lista de departamentos y su respectivo orden para el conteo es la siguiente:
1° Caucete, 2° Jáchal, 3° Santa Lucía, 4° Valle Fértil, 5° Zonda, 6° Pocito, 7° Capital, 8° Ullum, 9° San Martín, 10° Sarmiento, 11° Chimbas, 12° Iglesia, 13° Albardón, 14° Rivadavia, 15° 9 de Julio, 16° Rawson, 17° Angaco, 18° Calingasta, 19° 25 de Mayo.
Valle Fértil, al ocupar la cuarta posición en el orden establecido, será uno de los primeros departamentos en tener sus votos contabilizados.
El escrutinio de mesas es un procedimiento esencial para determinar de manera precisa y transparente los resultados finales de esta elección. Durante este proceso, los votos emitidos en cada mesa electoral son contados, verificados y registrados, con el objetivo de garantizar la validez del sufragio y la voluntad expresada por los electores.
Se espera que el escrutinio se desarrolle de manera ordenada y eficiente, contando con la participación de autoridades electorales, fiscales efectivos y personal capacitado. Una vez finalizado el conteo en Valle Fértil, se continuará en el resto de los departamentos de acuerdo al orden establecido por el Tribunal Electoral.
Los resultados definitivos de las elecciones departamentales en San Juan serán determinados una vez concluido el proceso de escrutinio en todos los departamentos de la provincia. Esta instancia permitirá conocer con exactitud la distribución de los votos y declarar a los candidatos ganadores en cada jurisdicción.
La formación gratuita está pensada para quienes deseen iniciar u optimizar emprendimientos agroalimentarios.
La formación apuntará a fortalecer la economía social y solidaria de la comunidad mediante prácticas respetuosas del medioambiente. Se dictará el 20 de mayo.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Durante los primeros meses del 2025, la Inspección General de Personas Jurídicas realizó visitas al departamento Valle Fértil con el objetivo de acercar asesoramiento y facilitar trámites a más de 50 instituciones locales.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Los gendarmes contabilizaron 50 "panes" que contenían la sustancia. El conductor, que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja, quedó detenido.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.