
Ley de emergencia en discapacidad: Así votaron los diputados sanjuaninos el rechazo al veto de Milei
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
El gobernador recurriría a una instancia internacional en caso de que el máximo tribunal argentino decidiera que no puede postularse por un nuevo mandato.
San Juan21/05/2023Una semana después de que se celebrara unas históricas elecciones 2023 en la provincia allegados a Sergio Uñac señalaron que recurriría a un tribunal internacional de Derechos Humanos en caso de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación decida que no puede ser candidato.
El gobernador apelaría que no fue notificado sobre el pedido de impugnación y la cautelar para suspender los comicios ni él ni la subagrupación que lidera: Vamos San Juan, además señalaría en esta instancia superior el gasto que le producirá el desdoblamiento del acto eleccionario, según publicó Diario de Cuyo.
De concretarse, el mandatario y candidato a gobernador puede apelar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en Costa Rica, con competencia sobre 20 países, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos radicada en Washington.
El mandatario se apoyaría en que no se le permitió argumentar a favor. Es decir, que no tuvo derecho a réplica, con lo cual se lesionó su derecho constitucional de elegir y ser elegido. Además, sumarían que la suspensión de las elecciones a cinco días de los comicios provocó un daño a la provincia por el gasto que tendrá que afrontar, puesto que ahora le queda por delante una jornada electoral provincial más en las cuales los sanjuaninos y sanjuaninas deberán elegir las categorías de gobernador y vice.
En la conferencia de prensa que brindó horas después de cerrados los comicios el 14 de mayo señaló que llegaría "hasta las últimas consecuencias". El mandatario, tras destacar el triunfo de Vamos San Juan, señaló: "estoy ajustado a derecho y me asisten razones", además de lamentarse del daño que la Corte le hizo a San Juan con la suspensión de dos de las categorías.
Fuente: Canal 13 SJ
La decisión presidencial recibió un revés en la Cámara Baja con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones.
Al parecer, el hombre cansado de los ruidos por una obra que se construye al lado de su casa, decidió amenazar a los albañiles.
Un llamado anónimo cerca de las 13, alertó por la posible presencia de un objeto de riesgo en el edificio. Se activaron las alarmas y los trabajadores fueron retirados, aunque luego se constató que era falso todo.
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
Tiene 27 años y es la segunda vez que es elegida como Amazona en esta celebración tan representativa del departamento Valle Fértil. En esta ocasión tuvo un sabor especial por tratarse de una promesa cumplida.