
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Este miércoles se anunció la aplicación de un subsidio a la garrafa de gas. El programa recorrerá toda la Provincia y semana a semana se anunciará el cronograma.
San Juan24/05/2023El Programa Garrafa social garantiza el acceso a la garrafa de gas envasado para todos los consumidores sanjuaninos que no poseen gas natural. No solo se garantiza al consumidor el precio de la garrafa de 10 y 15 Kg en puerta de los distribuidores, sino que además el Gobierno Provincial sobre el precio que se establece en el Programa de Garrafa Social, subsidiará $300 por garrafa. Es decir, que el Programa de Garrafa Social en la provincia de San Juan, contará con un beneficio extra que consiste en un subsidio directo y mensual de $300 el cual cubre parte del precio de la garrafa de gas envasado de 10 y de 15 kg.
Dicho aporte será realizado por el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico a través de la Secretaria de Industria, Comercio y la Dirección de Defensa al Consumidor.
El Programa de Garrafa Social, es netamente provincial y se aplica e impulsa desde hace 3 años. Dicho programa a partir de este año será imitado y aplicado por otras provincias del país.
Durante la mañana de este miércoles se realizó el lanzamiento correspondiente. Estuvieron presentes en el anuncio el ministro de Producción y Desarrollo Económico, Ariel Lucero; la secretaria de Industria, Comercio y Servicios, Adriana Vargas; el director de Defensa al Consumidor, Juan Sancassani; el subdirector Daniel Pérez y los distribuidores Martín Soria de empresa Nalux S.A. y Sebastián Yapur de empresa YPF Juan Gas.
Al comienzo del encuentro, Yapur destacó: “Esto es un esfuerzo que está haciendo el Gobierno para poder tener la garrafa más barata y en los puntos de venta autorizados. Si bien puede haber ciertos incrementos en los próximos meses, esto depende de Nación, pero el Gobierno va a estar apoyando para garantizar los precios accesibles”.
Por su parte, Adriana Vargas manifestó: “Estamos lanzando este programa por tercer año consecutivo y si bien tiene un subsidio de Nación, nosotros tenemos por objetivo llegar a todos los hogares de los diferentes departamentos de San Juan con precios accesibles".
Ariel Lucero remarcó: “Agradezco al sector privado por el esfuerzo y el trabajo en conjunto para que también se pueda beneficiar cada una de las empresas por el flujo de ventas y cada persona que trabaja allí y a la sociedad que tiene estas demandas puntuales en épocas de frío”.
Los precios de la Garrafa Social, son establecidos mediante resolución que emite la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación. El cual ha fijado para el corriente año los siguientes precios:
Garrafa de gas envasado (10 kg)
Precio fijado por Secretaría de Energía de la Nación: $2.500
Subsidio del Gobierno provincial: $300
Precio total subsidiado o precio al público: $2.200
Garrafa de gas envasado (15 kg)
Precio fijado por Secretaría de Energía de la Nación: $3.700
Subsidio del Gobierno provincial: $300
Precio total subsidiado o precio al público: $3.400
Los precios arriba mencionados se mantendrán durante los meses de mayo y junio del corriente año.
En el mes de julio tendrá un incremento de 4,01 %
En el mes de agosto el incremento será de 3,99 %
Cabe resaltar que este Programa llega a todos los puntos de la Provincia. Este es un trabajo coordinado con los Distribuidores de Gas envasados y los Municipios de los 19 departamentos.
Los Municipios determinan los lugares más necesitados, establece un día y horario y es allí donde se llevará a cabo el operativo por el cual los camiones de las Distribuidoras estarán para llegar con las garrafas de gas envasados subsidiados a los consumidores que lo necesiten. El objetivo es realizar de 5 a 6 operativos en cada Municipio, por mes, los cuales se repetirán durante los meses indicados.
El éxito del Programa de la Garrafa Social en la Provincia de San Juan se ve reflejado en los siguientes números:
Año
Cantidad de Garrafas vendidas
2021: 18.000 Garrafas
2022: 22.000 Garrafas
2023: Proyección de ventas - 30.000 Garrafas
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
La ceremonia se dio en la plaza departamental, donde se vivenció una gran jornada patria.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Pablo Sibilla, presidente de Renault Argentina, confirmó la continuidad de Franco Colapinto en Alpine y anticipó un posible evento de la marca en Buenos Aires.
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.