
El 25 de septiembre el IPV sorteará 344 viviendas en siete departamentos de San Juan
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
El candidato a gobernador plateó al sector empresarial que San Juan la minería es política de Estado y así seguirá, también afirmó que es una cuestión central el firme compromiso con el cuidado ambiental.
San Juan29/06/2023Un concepto clave fue el que Rubén Uñac transmitió a los representantes de la Cámara Minera de San Juan: “Tengan la certeza de que vamos a sostener el rumbo, porque en San Juan la minería es política de Estado y juega un rol trascendental en nuestra economía”.
Fue el jueves en la mañana cuando el senador y candidato a gobernador de la subagrupación Vamos San Juan se reunió con empresarios de la minería metalífera y no metalífera de la provincia, acompañado del vicegobernador, Roberto Gattoni.
Estuvieron presentes los representantes de las empresas más importantes que están desarrollando proyectos mineros en la provincia como Altar, Josemaría, Filo del Sol, Los Azules, Veladero, Gualcamayo, y representantes de la industria calera.
Uñac destacó que esta gestión ha trabajado como aliada del sector minero consolidando las condiciones de seguridad jurídica, estabilidad fiscal y licencia social, condiciones indispensables para el buen desarrollo de la actividad minera en San Juan.
El senador y candidato se comprometió, en una nueva etapa de gobierno, a mejorar la calidad institucional profundizando la eficiencia y la desburocratización de algunos trámites, de manera que los organismos de gobierno puedan tener mayor celeridad y eficiencia para dar respuesta oportuna a los requerimientos de trámites del sector.
También aseguró que si la fórmula Uñac-Andino gana el domingo, va a interceder ante Sergio Massa para que mejoren las condiciones macroeconómicas para la minería en Argentina a partir de la nueva gestión.
“El sector necesita que ustedes amplíen el espacio de juego a nuestras pymes, esto es, los proveedores de insumos y servicios deben ser prioritariamente sanjuaninos; porque necesitamos que la minería derrame en la economía local para fortalecer la licencia social”, dijo Uñac.
Luego mencionó que también es una cuestión central el firme compromiso con el cuidado ambiental.
El senador les manifestó que son los que mejor conocen los números de la minería, que significa el 76 % de las exportaciones de la provincia.
“Las políticas que aplicó el gobierno en este sector llevaron a la provincia a ser la más atractiva para las inversiones mineras de Latinoamérica, y no lo decimos nosotros, lo dijo el informe Fraser que realizan en Canadá y que evalúan las condiciones entre las empresas. Esto nos señala que vamos por buen camino”, dijo Uñac.
Por su parte, los representantes de las empresas destacaron los esfuerzos y las acciones generadas por el gobierno provincial en estos siete años, lo que ha permitido el impulso de la minería y que San Juan se convierta en la provincia con mayor inversión minera del país. También plantearon propuestas para un mejor desenvolvimiento de la actividad en San Juan.
Por incumplimiento de requisitos, volverán a sortear viviendas. Las inscripciones se abrirán el 1 de septiembre.
En la madrugada de este miércoles, un asalto armado dejó a dos trabajadores heridos, pero la rápida acción policial permitió la detención de dos de los delincuentes.
El siniestro ocurrió cuando uno de los conductores habría cruzado con el semáforo en rojo. La camioneta terminó en una estación de servicios.
La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, confirmó que aún restan entregar computadoras en ocho departamentos del interior y que se trabaja en un cronograma que descentralice los actos. Si bien los equipos ya están disponibles, la funcionaria remarcó la importancia de la logística y el control en cada entrega, y adelantó que los alumnos de quinto y sexto grado comenzarán a recibir sus computadoras en la primera quincena de septiembre.
La diputada Nancy Picón confirmó que se opondrá al veto presidencial sobre jubilaciones y discapacidad.
“Kanki” Orrego, de Santa Lucía, y Sergio Miodowsky, de Rivadavia, se reunieron el lunes con dirigentes de sus filas en el departamento que es el bastión del peronista Gramajo.
El fiscal Iván Grassi confirmó que la muerte de Mario Alday fue por asfixia mecánica. El hombre fue hallado atado de pies y manos en la habitación de su casa, cuando Bomberos apagaban el incendio en el lugar.
La petrolera nacional implementa un sistema que ajusta automáticamente los valores según demanda, tráfico y competencia; descuentos de hasta 6% en horarios nocturnos.
El procedimiento estuvo a cargo Escuadrón 66 San Juan de Gendarmería Nacional, cuando realizaban controles en vehículos de carga en ruta 141 en la zona de Control Fitosanitario.
En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. En esta fecha se conmemora el aniversario de su muerte, sucedida en agosto de 1850. Marco general y propuestas por nivel y modalidad.
La joven astiqueña Priscila Vildoso logró un excelente resultado en la carrera Tierra de Gigantes. Se posicionó en el 3° lugar del podio de los 14k.
Más de dos mil personas vivenciaron una jornada de pleno acervo gauchesco. En la ex feria municipal de Valle Fértil, se homenajeó la figura de la mujer rural, se celebró el Día del Niño y se honró la memoria del General José de San Martín
La oficial inspectora, Johanna Soria, comentó sobre la propuesta que facilita el ingreso a la Policía.
A través de un encuentro, la cartera productiva visitó el departamento teniendo actividades junto a productores locales, un acto en la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y la supervisión de obras hídricas clave para la región.
El actor reflexionó sobre el final de su relación, contó cómo atraviesa esta situación y dio detalles de su última charla con su expareja