
Se complica el caso de Valentina Olguín en el caso que involucra a cinco gobernadores, entre ellos, Orrego
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio explicó que tienen nueve propuestas divididas en cuatro ejes centrales.
Argentina14/07/2023El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, presentó hoy ocho propuestas para “ponerle fin a la inflación”, a menos de un mes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto, en las que va a competir contra la ex ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
En una actividad oficial en el supermercado El Económico, de la localidad bonaerense de Morón, poco después de que se conociera que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 6% durante junio y acumula un alza del 115,6% en el último año, el dirigente opositor consideró que el gobierno de “Alberto Fernández, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Máximo fracasó” ante una “la inflación es una tortura” y “uno de los dolores más concretos que sufrimos los argentinos hace décadas”.
“Este gobierno lanzó el control de precios hace un año y medio. Dijimos que la historia de Argentina demostraba que no funcionó. Lo lanzó (el ex secretario de Comercio, Roberto) Feletti y ahora está tres veces más alta”, dijo el jefe de Gobierno porteño, que aspira a ganar las elecciones presidenciales.
“Hay que tener un plan integral. Me fui a Israel a estudiar el plan de estabilización de 1985. Es estudiando los temas y no mandando militantes de La Cámpora a controlar o apretar supermercados. Eso no funcionó nunca y no va a funcionar”, definió.
Las propuestas de Rodríguez Larreta contra la inflación
Durante el acto, el precandidato presidencial propuso cuatro ejes centrales para poner fin al aumento de precios. El primero es “corregir el déficit fiscal para ordenar las cuentas”, a través de tres medidas: “revisar el presupuesto línea por línea para eliminar todo gasto innecesario, equilibrar las cuentas y llegar a déficit cero”; “eliminar el déficit de las empresas públicas”, como el de Aerolíneas Argentinas, para que “todas sean rentables”; y que “el Congreso no va a aprobar ninguna ley sin justificar de dónde saldrán los fondos”.
Por otro lado, con el objetivo de “lograr la estabilidad monetaria y cambiaria”, Rodríguez Larreta propuso:
- Modificar la Carta Orgánica del Banco Central para que “sea verdaderamente independiente”. “Que nunca más financie el déficit del Gobierno y que nunca más sus autoridades sean removidas arbitrariamente”, planteó.
-”Unificar los 18 tipos de cambio dentro del primer año de gobierno”.
- “Recuperar el acceso al crédito en los primeros 12 meses y que así las empresas aumenten su producción e inversiones.
Como tercer eje, el dirigente del PRO anunció que promoverá la baja de impuestos ante “la enorme carga impositiva” en la economía. Concretamente, propuso un “nuevo acuerdo federal de baja de impuestos con las provincias, “retomando el camino del pacto fiscal de Mauricio Macri realizado en 2017″ a través de la reducción y topes máximos a de “dos de los impuestos más distorsivos: Ingresos Brutos y el Impuesto a los Sellos”.
Finalmente, el precandidato presidencial se mostró confiado en que logrará “recuperar el poder adquisitivo” de los salarios al finalizar su gobierno. “Si los argentinos nos acompañan, el salario real va a estar recuperado al final del mandato. Uno de cada tres trabajadores registrados están debajo de la línea de pobreza. Eso nunca había pasado en Argentina ,con un plan de estabilización serio y responsable, el poder adquisitivo del salario va a crecer”, remarcó.
“Venir a un supermercado va a dejar de ser un drama. Vamos a darle a los argentinos la vida que se merecen, con una moneda que recupere su valor con certeza y estabilidad, que tengamos una vida ordenada y que no pase esto de que tengamos 18 tipos de cambio diferentes. Vamos a cambiar el destino del país una vez y para siempre. Vamos a trabajar sin parar para hacer realidad esa argentina que siempre soñamos”, concluyó Rodríguez Larreta, en tono proselitista.
La joven influencer deberá comparecer ante la Justicia el próximo 4 de noviembre.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
Las víctimas fueron identificadas como Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio. Lo que se sabe.
El caso se originó a partir de la denuncia de una vecina, en el barrio Villa Cornú. En el interior de la vivienda había dos perros.
El fiscal federal Ramiro González validó la decisión de la Junta Electoral y la Cámara Nacional Electoral deberá definir el asunto. La propuesta de La Libertad Avanza fue considerada inviable.
En las redes de Casa Rosada, el gobierno de Javier Milei conmemoró el 12 de octubre sin mencionar el "Día de la Raza" ni la "Diversidad cultural".
La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió que el colecho aumenta considerablemente el riesgo de muerte súbita en bebés y lanzó una campaña nacional para promover hábitos de descanso seguros durante el sueño infantil.
La decisión fue adoptada por el tribunal de alzada, tras rechazar el fallo de primera instancia del juez Ramos Padilla, que disponía que fuera Karen Reichardt en lugar del renunciado José Luis Espert. Queda pendiente el reclamo de la reimpresión de boletas.
La Policía detuvo a Nely Soto y Janet Mamani, quienes estaban involucradas en un caso de narcotráfico con conexión en Mendoza.
P. T. L., de 5 años, fue hallado en buenas condiciones de salud. Investigan si el detenido asesinó a su expareja y a su exsuegra antes de llevarse a su hijo.
El 26 de octubre, San Juan elige diputados y senadores. Conoce cómo chequear tu mesa, número de orden y todo lo que necesitas saber sobre el padrón definitivo.
El Ministerio de Gobierno recordó que el certificado de vigencia de autoridades y existencia legal es un documento fundamental para asociaciones civiles y fundaciones, ya que acredita su existencia formal, el mandato vigente de sus autoridades y el estado de sus balances .
El hecho sucedió en Rawson durante la tarde de este domingo. El pequeño iba junto a su padre, quien iba en otra bicicleta, pero no pudo hacer nada
En la mañana de este lunes 13 de octubre, se produjo otro fuerte movimiento telúrico. El epicentro, al sur de la Villa San Agustín. Fue de magnitud 4.2 y a una profundidad de 10 km. Más temprano, a las 5 de la madrugada, se había producido otro fuerte temblor. La semana pasada se produjeron dos sismos con epicentro en la misma zona.
Una serie de hechos vandálicos conmociona a Valle Fértil. Inadaptados prendieron fuego a la palmera que se encuentra en la isla del Dique San Agustín. Rompieron los vidrios en las oficinas del Arco de ingreso (acceso sur) a Villa San Agustín. Y un foco de incendio se produjo en la Planta de Tratamiento de Residuos debido a que se arrojan brasas en los contenedores.