
San Juan: Gendarme denunció a sus superiores por abuso sexual y tortura
La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.
El Ministerio de Turismo y Cultura, junto a la Universidad Nacional de San Juan y la Municipalidad de Albardón, ya funciona la pasarela "La Laja, Epicentro del Terremoto de 1944".
San Juan22/07/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan se localiza en el área de mayor actividad sísmica del país registrándose, en los últimos 60 años tres terremotos de características destructivas. Uno de ellos fue en 1944, localizado en La Laja, en el pie de monte suroriental de la sierra de Villicum, en Albardón.
En este contexto, la puesta en valor de la falla de 1944 como punto turístico es un trabajo en conjunto entre el Ministerio de Turismo y Cultura; municipio de Albardón y el grupo sismotectónico de la Universidad Nacional San Juan cuyo objetivo es posicionar como atractivo el desplazamiento de las placas tectónicas que ocasionaron el terremoto, ya que es el único lugar del mundo que una falla esta accesible a la orilla de la ruta. Además, al estar en un lugar accesible hace que esté disponible no solo para turistas, sino también para científicos, residentes, estudiantes y la comunidad toda que podrán ser testigos de la historia de San Juan entendiendo más sobre movimientos sísmicos.
En la zona se destacan cuatro fallas denominadas de este a oeste, La Laja 1, La Laja 2, La Laja 3 y La Laja 4. Allí, a través de un mesón interpretativo, se explican las características de dicho fenómeno sísmico.
Estuvieron presentes en la puesta en funcionamiento del nuevo atractivo turístico, el secretario de Turismo, Roberto Juárez; el intendente de Albardón, Jorge Palmero; la directora de Desarrollo Turístico, Marcela Hinojosa; directora de Cultura del municipio, Belén Montilla y Gustavo Ortiz, geólogo de la UNSJ.
Al respecto el secretario de Turismo, destacó que: “Esto habla de nuestra historia y poner en valor esta falla donde ocurrió el terremoto del 44’ habla de San Juan. En este marco buscamos generar un producto turístico sismológico, también a través del INPRES, en donde contamos como fue la reconstrucción de San Juan desde el terremoto del 44 en adelante”, explicó el funcionario.
El nuevo punto turístico se ubica sobre calle La Laja y Diaguitas, por la ruta que lleva al futuro hotel Termal La Laja.

La Justicia Federal investiga la grave denuncia del Gendarme contra dos superiores por abusos, coacción, amenazas, golpes y tortura psicológica.

El gobernador Marcelo Orrego y el ministro del Interior, Diego Santilli, se reunieron en Mendoza para fortalecer una agenda conjunta que impulsa inversiones, empleo y obras estratégicas en la región oeste de Argentina. San Juan busca consolidar su rol en minería, producción y desarrollo regional mediante esta cooperación con Nación.

En el procedimiento, encontró marihuana, cocaína, balanza de precisión y otros elementos utilizados en el narcomenudeo.

El gobernador participó del panel de mandatarios de la Mesa del Cobre en el 4th LATAM & Argentina Critical Minerals Summit.

Un hombre de 38 años con antecedentes en Mendoza fue detenido en San Juan por robos bajo la modalidad de arrebatos. La policía realizó un allanamiento y secuestró una motocicleta y prendas ligadas a los hechos.

En la tercera sesión de la paritaria docente, la Provincia propuso actualizaciones vinculadas al IPC y mejoras en el nomenclador y las asignaciones familiares. Los sindicatos definirán su postura tras debatirla con las bases.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Debió intervenir la policía ante la ira de la gente. Fuentes policiales confirmaron la detención de, al menos, una persona, por la gresca.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Un gendarme de Chimbas fue arrestado luego de que se denunció maltrato a un niño de 5 años que había acogido para adopción. Videos hallados en su domicilio muestran episodios de violencia contra el menor y su hermana.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Tras una reunión con empresarios, indicaron que el Gobierno avanza en una reforma laboral e impositiva que podría transformar el sistema tributario vigente. Uno de los ejes centrales es la supresión del Monotributo, régimen al que hoy pertenecen alrededor de 3 millones de contribuyentes.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.