San Juan, entre las provincias que menos dinero recibieron por transferencias no automáticas

La provincia percibió 825,6 millones de pesos en el mes que culminó recientemente.

San Juan07/08/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
gmfgm

Las transferencias no automáticas que el Estado nacional otorga a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en julio a $106.825 millones, con un incremento nominal interanual del 44,3%.

Las transferencias no automáticas que el Estado nacional otorga a las provincias y a la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en julio a $106.825 millones, con un incremento nominal interanual del 44,3%.

San Juan estuvo entre las provincias que menos dinero recibió, con 825,6 millones de pesos en el mes que culminó recientemente. 

La información fue dada a conocer hoy por la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía.

Si bien aún no se conoce el Índice de Precios al Consumidor de julio (será difundido el 15 de agosto), la evolución interanual muestra una caída en términos reales que la consultora estimó en un 32,9%.

A diferencia de las transferencias automáticas, cuya distribución está previamente determinada en diferentes normas, las no automáticas no siguen un criterio definido y están sujetas a cuestiones que pueden ser excepcionales, como necesidades de financiamiento de un distrito en particular o la ocurrencia de adversidades climáticas o catástrofes naturales.

El 20,7% de los recursos transferidos el mes pasado correspondió al Fondo de Fortalecimiento Fiscal (FFF) de la provincia de Buenos Aires (a cargo de Obligaciones del Tesoro); el 11,9% a Transferencias a las Cajas de Previsión Social provinciales no transferidas (a cargo de Anses) y el 5,9% a Comedores Escolares (a cargo del Ministerio de Desarrollo Social).

Asimismo, el 5,7% fue a Asistencia a Provincias (a cargo de Obligaciones del Tesoro); el 4,3% a Gestión Educativa en el nivel primario (del Ministerio de Educación); el 3,5% a los Aportes del Tesoro Nacional (ATN, del Ministerio del Interior) y el 3,3% a Obras por transferencias a provincias y municipios (al Ministerio de Obras Públicas).

Los ATN de julio mes totalizaron $ 3.778 millones y fueron nueve las provincias que recibieron estos fondos, encabezadas por Chaco ($ 615 millones).

La provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de las transferencias (51,4% del total) por $ 54.926,3 millones, seguida por La Rioja con $ 8.487,5 millones (7,9% del total) y Chaco con $ 4.864,5 millones (4,6% del total).

En orden decreciente, les siguieron CABA ($ 4,813,7 millones), Santa Fe ($ 2.742,1 millones), Neuquén ($ 2.647,5 millones), Entre Ríos ($ 2.611,4 millones), Río Negro ($ 2.605,6 millones), Santiago del Estero ($ 2.576,2), Formosa ($ 2.546,8 millones), Salta ($ 2.430,3 millones), Tucumán ($ 2.156,7 millones), Corrientes ($ 2.095,6 millones) y Córdoba ($ 1.968,1 millones).

La lista se completó con Santa Cruz ($ 1,784,9 millones), Misiones ($ 1.723,8 millones), Catamarca ($ 963,9 millones), La Pampa ($ 912 millones), Chubut ($ 879,5 millones), Mendoza ($ 870,2 millones), San Juan ($ 825,6 millones), Tierra del Fuego ($ 643,5 millones), Jujuy ($ 456,2 millones) y San Luis ($ 293,2 millones).

Fuente: Diario de Cuyo 

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!