
San Juan homenajeó a los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Luego de los cambios de precios por la devaluación y las cotizaciones del dólar, verificarán que se cumpla con lo que fija la normativa.
San Juan22/08/2023El comercio sanjuanino atravesó días complejos en la previa y después de las elecciones PASO debido a la decisión de proveedores de frenar entregas y/o no dar precios de mercadería. Eso afectó a todos los rubros y generó una reacción "precavida" de los consumidores. Ante ello, Defensa al Consumidor siguió con sus controles e insistirá en el cumplimiento de un punto importante.
"Es precisa la exhibición al público de los precios, tanto en vidriera como en góndolas. No podemos incidir en cómo manejaban los precios los comerciantes ya que recibían las listas de los proveedores pero la gente debe saber el valor de los productos y elegir si los lleva o no", explicó Juan Sancasani, director de Defensa al Consumidor.
Resaltó que "han sido días complejos para los comercios que venden productos importados o realizados con elementos importados. Nuestros inspectores escucharon a los comerciantes y se les explicó que tienen que cumplir con la obligación de colocar los precios. Tras unos días de tolerancia, en los operativos que sigan se inspeccionará si cumplieron". Expresó que la exhibición de precios está establecida por ley y debe coincidir con el valor final a pagar por caja.
En estos días, señaló que no hubo denuncias de consumidores relacionadas al impacto del dólar en productos o la no entrega pero seguirán atentos a cómo se comporte el mercado.
Cayeron las ventas
Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño cayeron en San Juan, tras el efecto de la devaluación del dólar, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y de manera más aguda que a nivel nacional.
Fue del 4,8% mientras que a nivel país fue 0,2% en baja frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios reales, en una semana marcada por remarcaciones generales que llegaron a superar el 30%.
"Hasta el viernes 18, el Día del Niño parecía muy tranquilo, pero ya sobre media mañana del sábado los comercios vieron circular el público habitual en busca de regalos. En el balance general no fue un gran año, pero estuvo acorde a las expectativas, que, dado el contexto, no eran alentadoras. Eso explica que, a pesar del resultado, el 64% de los negocios consultados señaló haber vendido igual o más de lo esperado", expresó el informe de CAME.
Para el organismo, el feriado turístico no contribuyó, porque la gente volcó dinero a viajes y redujo la dimensión del obsequio se limitó solo a hijos muy menores y de vinculo más cotidiano, cuando en otras ocasiones se incluyen sobrinos, nietos o hijos de amigos. El ticket de ventas promedió los $12.032 y los comercios relevados marcaron como característica que la gente se orientó a productos económicos.
En la Plaza España, con la presencia de autoridades y excombatientes, se conmemoró a quienes pelearon y dejaron su vida por las islas.
Personal de Gendarmería realizaba recorridas sobre RP 430 en Angualasto, cuando observaron un bulto de tela amarilla al pie de una caída de agua.
Este martes, un tren y un camión protagonizaron un violento choque. Tras el impacto, no registraron víctimas de gravedad.
El policía federal Juan Ramón Aballay fue condenado a prisión condicional y seguirá en libertad. Su arma será devuelta a la Fuerza.
En su discurso para dar inicio al ciclo de sesiones ordinarias en la Cámara de Diputados provincial, el gobernador Marcelo Orrego dio a conocer anuncios claves para el 2025.
El ajuste, en general, fue del 1,75% en todo el país. Las estaciones de servicio en San Juan modificaron sus precios.
Podés seguir en vivo el inicio de sesiones con el discurso del primer mandatario sanjuanino.
Se trata de Silvano Ávila, de 46 años, quien falleció mientras practicaba trekking con sus amigos.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.