
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
La campaña terminará el 20 de octubre, fecha en que comienza la veda electoral de cara a las elecciones generales que serán el 22.
Argentina02/09/2023Este sábado, a 50 días de las elecciones presidenciales del 22 de octubre, comenzó la campaña, tal como lo establece el cronograma establecido por la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, vence el plazo para el registro de candidatos proclamados en las PASO y el pedido de oficialización de listas, como así también, concluye el plazo para la designación de dos responsables económico-financieros por agrupación política.
A partir de ahora hay varias fechas que los argentinos deben tener en cuenta. Una de ellas es el 17 de septiembre, ya que se iniciará a la campaña electoral en los medios de comunicación, con una nueva tanda de spots de los cinco candidatos presidenciales que tras las PASO quedaron en carrera para la elección nacional.
Posteriormente, el 22 de este mes, se hará la publicación oficial del padrón definitivo. Mientras que, a partir del 27 de septiembre se prohibirá la realización de actos públicos que busquen captar el voto.
En cuanto a los debates presidenciales obligatorios, el primero de ellos será el 1 de octubre y, una semana más tarde, el 8 de octubre, se realizará el segundo.
La campaña terminará el 20 de octubre, fecha en que comienza la veda electoral de cara a las elecciones generales que serán el 22. En caso de que exista una segunda vuelta, el 12 de noviembre se organizará el debate presidencial obligatorio y el 19 de ese mes el balotaje.
Dato
Para ser electo Presidente en primera vuelta, el candidato más votado debe obtener el 45% de los votos o el 40% y una diferencia de 10 puntos con el segundo postulante. Caso contrario habrá balotaje.
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.