
Dos motociclistas terminaron hospitalizados tras chocar contra un auto
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
El acto fue encabezado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. El equipamiento es parte del programa a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
San Juan14/09/2023Este jueves se realizó en el Parque Provincial Presidente Sarmiento, en Zonda, la entrega de movilidades y equipamiento de acuerdo al programa a cargo del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), destinado a la Brigada de Incendios Forestales de San Juan. El acto fue encabezado por el gobernador Sergio Uñac y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, Juan Cabandié. Además, estuvieron otros funcionarios nacionales y provinciales.
El Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) es el organismo dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase.
Es el responsable de coordinar al Sistema Federal de Manejo del Fuego, un sistema conformado por el propio SNMF, la Administración de Parques Nacionales y las provincias, que está a cargo de las acciones de manejo del fuego en todo el país. Sus funciones principales son prevención y alerta, combate de incendios y evaluación de daños y acciones de recomposición y restauración.
Cabe recordar que en el 2022, producto de la prolongada sequía que afecta a la provincia, el país y el mundo, el Parque Sarmiento sufrió la pérdida de más de 500 hectáreas por un incendio de gran magnitud que afectó su flora y fauna.
Luego, San Juan comenzó a trabajar junto al Gobierno nacional en un plan para la recuperación del área que propició la creación de la primera Brigada de Incendios Forestal de San Juan, integrada por Bomberos de la Policía de San Juan, Bomberos Voluntarios, agentes de conservación de la Secretaría de Estado de Ambiente y Protección Civil.
En este marco, se entregaron hoy equipamiento y movilidades para el combate de tales siniestros, en coordinación con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, consistente en vestimenta ignífuga y equipamiento para 100 brigadistas; un camión autobomba; un camión volcador; una chipeadora trituradora de ramas; una camioneta Amarok 0km y tres reservorios de agua modelos Terra y Pumpkin con sus respectivas motobombas y bambi.
A las herramientas citadas se sumó el camión Centro Operativo de Emergencia Móvil (COEM) y, seguidamente, la firma de un acta compromiso para la entrega de dos camionetas Amarok, perteneciente al programa "Ley Nacional de Bosques Nativos".
En el comienzo del acto, Uñac reconoció el aporte de Cabandié con la provincia e hizo hincapié en que "han sido años de puro crecimiento en San Juan. Hemos dado batallas que durante mucho tiempo no se animaron a dar. Nosotros pensamos que había que amplificar las actividades económicas y durante mucho tiempo nos miraban como contaminadores porque hacíamos minería. Hoy se puso de moda la minería y es necesaria para desarrollar cualquier tipo de actividad", puntualizó el Gobernador y se refirió al desarrollo responsable hacia el medioambiente puesto en marcha en la provincia.
"San Juan tiene presente y tiene futuro también; un futuro que deberemos construir entre todos", cerró y agradeció a autoridades y público por su acompañamiento en la gestión.
Por su parte, el Ministro dijo: "San Juan se ha destacado por el combate de incendios forestales, formó y capacitó personal y nosotros apuntalamos esa buena gestión con equipamiento", señaló e informó que en breve llegará a la provincia una autobomba forestal con tecnología de avanzada, de producción nacional y describió el resto de los vehículos aportado para el combate de incendios forestales.
El hecho ocurrió en la intersección de calles La Laja y Pizarro. Investigan cómo se produjo el impacto.
Los niños, que dormían la siesta cuando se intoxicaron, fueron dejados en el nosocomio por su padre, quien se marchó sin dar explicaciones. Están fuera de peligro.
Cinco jóvenes resultaron con heridas leves luego de que el auto en el que regresaban de un boliche se saliera de control y terminara incrustado en una casa en Pocito. El vehículo atravesó un canal, derribó un cerco y chocó contra varios árboles antes de detenerse
El senador nacional quedó envuelto en la polémica por el rechazo al proyecto de Ficha Limpia en el Congreso. Dio explicaciones en sus redes sociales y también a su círculo íntimo. ¿Reactivó el poder del WhatsApp?
Con una destacada delegación encabezada por el gobernador Marcelo Orrego, la provincia participó en un stand regional sin divisiones junto a Mendoza y San Luis. Libros, charlas y presentaciones en vivo pusieron en valor la riqueza literaria cuyana ante miles de visitantes
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.