
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
En su llegada a la provincia, la candidata a presidenta, Patricia Bullrich, mencionó algunos de los puntos más importantes de su gestión si gana las elecciones.
San Juan17/10/2023Este martes cerca del mediodía, arribó a San Juan la candidata a presidente del frente Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, acompañada por quien completa su fórmula, Luis Petri. En una mesa presidida por el gobernador electo de la provincia, Marcelo Orrego; escoltaron la visita nacional el vicegobernador electo, Fabián Martín y los candidatos a senador y diputado nacional del frente, Emilio Achem y Nancy Picón, respectivamente.
Durante una conferencia realizada en el Hotel Viñas del Sol, ubicado en Santa Lucía, Orrego y Bullrich firmaron un acta compromiso para realizar obras en la provincia en el caso de que la exministro de Seguridad llegue a la presidencia el 10 de diciembre.
En tal acuerdo, se mencionan obras viales, como la Ruta 40 y 20, de vivienda como es la construcción de más barrios y de sanidad como la propuesta de Orrego de tener un hospital pediátrico. Además, en su discurso, Bullrich agregó un punto que desde hace tiempo está truncado como es impulsar el Túnel de Agua Negra. "Vamos a insistir con el gobierno de Chile, ¿por qué no un paso tan importante?", destacó.
Del mismo modo, resaltó que "vamos a hablar para que entren en una lógica y entiendan que mientras más pasos, más abierto el mercado".
Apoyo a candidatos parlamentarios
"Es fundamental que los sanjuaninos acompañen con su voto al gobernador para que mediante los diputados y senadores tengan voz en el Parlamento"
"Son los que van a estar empujando en cada momento y en cada presupuesto lo mejor para San Juan".
Posibilidad de un sanjuanino/a en el gabinete
"Este compromiso que firmamos, es el principio de una serie de mejoras en infraestructura, en energía y en lo que le hace falta a San Juan. Por eso es que nuestro propósito es que en nuestro gabinete haya un sanjuanino o sanjuanina que esté representada y que impulse la minería".
Obras viales
"Todos sabemos la importancia la Ruta Nacional 40, que va de punta a punta en la Argentina y de golpe se encuentra con zonas rotas. Vamos a trabajar en eso".
"Hemos visto las estadísticas de muerte en la Ruta 20 y es alarmante. No tomamos conciencia de la cantidad de muertos y personas que quedan mal por accidentes de tránsito y esta es una deuda de Argentina. Es la ruta de la muerte y la tenemos que cambiar lo antes posible".
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.