
Valle Fértil: Comenzaron los trabajos de defensas aluvionales en el río de Usno
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
Desde el IPV aseguraron que hay que reempadronar a muchas personas y volver a inscribir. De continuar el estatus sanitario como ahora, entre octubre y noviembre se realizará un nuevo sorteo.
Valle Fértil23/07/2020A pesar de los meses de cuarentena, la construcción de barrios en la provincia no paró y a fin de año se realizará un nuevo sorteo del IPV.
Será destinado para los departamentos alejados como Valle Fértil, Jáchal, Calingasta e Iglesia.
“Si bien hubo algún freno por momentos, porque no sabíamos cómo se iba a manejar la situación de la cuarentena, cuando se aclararon los protocolos las obras siguieron y ahora tenemos la construcción al 100%”, señaló Marcelo Yornet, Director del IPV.
Esto permitirá que, para fines de este año y principios del 2021, cientos de familia puedan tener su propia casa.
Desde la institución volverán a visitar los departamentos alejados para reempadronar e inscribir a muchas personas. Aún no hay fechas precisas, pero se espera que entre octubre y noviembre se realice el sorteo, todo depende de cómo continúe el status sanitario provincial.
Los próximos dos barrios se entregarán en agosto
Por otro lado, el arquitecto Yornet, afirmó que en agosto se hará entrega de las llaves del Barrio de los Viales en Santa Lucía y del Barrio Luz y Fuerza, en Rawson. “Uno será a principio de mes y otro a fines, tenemos que acordar con la agenda del gobernador”.
Además, el funcionario manifestó que en octubre terminarán con la erradicación del Asentamiento David Chávez, en Pocito. “A penas se termine con la construcción del Barrio Cruce de los Andes III, vamos a entregarles las viviendas a las familias. Esperamos que sea en octubre” sentenció.
Fuente: SJ8 - 264Noticias
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
La integración del sistema provincial de transporte a la plataforma global permitirá planificar viajes, conocer recorridos y acceder a información precisa y al instante.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Estos trabajos permiten que se rieguen casi 300 ha que se vieron seriamente afectados por la sequía en los últimos dos años.
Presentaron una innovadora aplicación que permitirá evaluar la fluidez lectora de miles de estudiantes. Más de 400 docentes ya están capacitados para llevar adelante esta importante iniciativa en las aulas.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.