Últimas noticias

CHISMES PÍCAROS O DISENSO ENCUBIERTO

Armar un consenso con ideas de disenso, es un arte. Un arte dentro de una actividad social, que es la política.

Opinión 24/10/2023 LAUTARO COSTA
descarga (2)

En todos los países del mundo que son gobernados por el sistema democrático, hay consensos (acuerdos) o disensos, (desacuerdos), entre los actores principales, es decir conductores, dirigentes, gobernadores, legisladores etc. El consenso produce unidad y disciplina a lo acordado, si todos cumplen su papel y nadie saca los pies del plato, de manera seria. El disenso, más cuando no es explicitado y bajo rumores equivocados, se transforma en chismerío político de baja monta.

La Argentina, viene de un tiempo a esta parte, siendo escenario de mucha actividad consensual para poder armar ofertas atractivas para el electorado. Esos acuerdos, en su mayoría son a corto plazo. Porque generalmente, se cierran tratos con el objetivo de ganar elecciones y convertirse en gobiernos o integrantes de algún poder dentro de la estructura de conducción, legislación y hasta judicial, que les permita a los “elegidos” tener algún juez amigo a su favor, por si las moscas.

Pero el consenso político, principalmente de personas con formaciones, líneas o convencimientos políticos de origen distintos, generalmente tienen una fecha de creación y otra de caducidad.

Pasadas las elecciones recientes donde Unidos por San Juan, participaba en las categorías de Senadores y Diputados Nacionales, tiene fecha de caducidad. ¿Se viene una etapa de desyerbe? ¿Qué pasará en Valle Fértil? 

En Valle Fértil se armó muy consientes de sus alcances, (o no), un frente político con un par de partidos y algunas agrupaciones provenientes o conformadas en su mayoría, con integrantes “disconformes” o sin lugar en sus respectivos partidos de origen. Eso, fue permitido y válido por el sistema SIPAD.

Con la secuencia de momentos eleccionarios el tiempo de duración de este frente, se extendió y finalmente, sin objetivos cercanos esa organización  podría desarmarse y cada uno los integrantes de las líneas que representaban agrupaciones sin sustento de constitución y solamente voluntaria, deberían decidir que hacer, para poder continuar participando. Según una de las propuestas del Gobernador electo, el SIPAD será eliminado en su gestión y prometió ser una de las primeras gestiones legislativas de peso a encarar.

Internamente, aquellos que no tienen opción o decisión de volver a sus orígenes, podrían fortalecer el partido Producción y Trabajo, bajo la conducción de sus autoridades naturales. 

La UCR Vallista deberá decidir a quién apoyará en la vuelta del balotaje, al igual que IDEAS, quien logró conseguir un escalón con la sumatoria de todas las líneas del frente y que representará legalmente al sub lema Cambia San Juan. Los principales representantes de las listas, deberán tomar una decisión seria y responsable, para poder lograr subsistir hasta las próximas contiendas en el marco de conducción de Producción y Trabajo. Eso significará ajustarse ahora, a las reglas de un partido y no de un frente.

Y en apariencia, las reglas cambiarían ya que no sería tan fácil en estos días el acordar la unión.  ¿Y porqué escribo esto?

Analizo y escribo, porque en medio del último proceso eleccionario, algunos cabezas de lista, sin tapujos, se habrían distanciado para conformar una agrupación externa, como para resaltar sus acciones en detrimento de los otros integrantes del frente, (y según las fuentes),  existirían chats, audios, llamadas telefónicas, videos y fotos que probarían. 

En conciencia y ciertamente, de ser así, son todos responsables de la mala performance de los candidatos. Siguiendo el relato de las fuentes y con acusaciones raras hacia la conducción de Producción y Trabajo, no era  para el momento que se vivía la oportunidad de oponerse a decisiones en plena campaña, ahora deberían poner lo sobre la mesa, las razones de esa decisión y acatar lo que decida la conducción del principal partido del frente.

Desde afuera, (ahora que las elecciones dejaron afuera a JxC), parece ser que  fue una manera burda de querer posicionarse sin medir consecuencias, que esas decisiones de partir Producción y Trabajo, fue fallar profundamente a la oportunidad que a ese grupo, les diera Cambia San Juan para poder poner a consideración sus proyectos. Mucha impericia y un insufrible ego en plena elección, porque quienes armaron esa nueva agrupación, no habrían dudado en usar recursos económicos y proselitistas del frente, cómo propios.

De ser confirmados esos murmullos, no sería raro que en el futuro, Producción y Trabajo,  pensará dos veces en llamarlos a conformar la oposición Vallista. O en el futuro, el oficialismo Vallisto.

El disentimiento, que significa discrepancia, disenso, que es la acción de disentir, de tener un sentimiento o filosofía de desacuerdo u oposición, ha sido fuertemente cuestionada desde adentro y desde afuera del frente y podría entenderse al menos prima facie, que el único objeto o propósito de ese grupo de personas, fue participar sin altruismo y solo por objetivos personalísimos, cuestión esta, que en lugar de fortalecer la filosofía del Gobernador electo expuesto en su campaña, lo debilita ante la sociedad Vallista por permitir, aún sin asumir, que se arme un foco de desentendimiento en sus filas.

Aún así, a esta altura de pases de facturas y búsqueda de culpables estará a la orden del día. Cómo lo fue cuando el actual gobernador, perdió la elección a manos de Orrego. La diferencia sustancial, es que Uñac transitaba su segundo mandato y Orrego, aún, ni siquiera haber dado a conocer como conformará su gabinete, ya tiene sordas riñas de dirigentes que no son de su riñón.

Es la copia perfecta de el hoy oficialismo, cuya fortalezas de otrora batallas, han dejado solo al Intendente actual y por obra de éste, al Intendente electo. El tiempo, más allá de los resultados, mostrará que es lo mejor para la conducción de masas sociales Vallistas, más allá de quién junte más o menos votos.

 

 

Te puede interesar
20231209182217

ELLOS LO HICIERON

LAUTARO COSTA
Opinión 09/12/2023

Adiós, muchachos, compañeros de mi vida/ barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada/ debo alejarme de mi buena muchachada. (Esta letra es de un tango de Julio Cesar Sanders). Significa el final de un camino.

Lo más visto
20231209182217

ELLOS LO HICIERON

LAUTARO COSTA
Opinión 09/12/2023

Adiós, muchachos, compañeros de mi vida/ barra querida de aquellos tiempos. Me toca a mí hoy emprender la retirada/ debo alejarme de mi buena muchachada. (Esta letra es de un tango de Julio Cesar Sanders). Significa el final de un camino.