
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
Carta al Lector14/01/2025Me he propuesto en este mundo de la política mantener lo que admiré siempre de mi padre. Su honestidad brutal y su capacidad para defender sus valores y convicciones. Aquellos que lo conocieron saben bien a que me refiero.
He de decir que lo siento presente en cada paso que doy. Eso hace que mi identificación con la postura y los valores por los que él bregaba, son totales y absolutos.
Querida sociedad de Valle Fértil, los invito a tomar esa posta; para continuar en ese mismo camino, los invito a acompañarme para hacer crecer ese proyecto que ya es un proyecto de vida.
Debemos proponernos construir, porque los vallistos debemos reconocer que estamos estancados, y no me refiero a lo paisajístico nada más, sino también a las mismas mezquindades personalísimas políticas de hace más de 20 años atrás. A mi humilde entender eso tiene que cambiar.
Las afiliaciones políticas no deben ser un obstáculo a la hora de construir, a fin de cuentas, todos venimos de un tiempo a esta parte a conseguir los mismos beneficios para nuestra comunidad. Es momento de unirse.
Hay que unirse, esa es la cuestión.
Hay que trabajar juntos. Ese es el destino de los pueblos que en serio quieren crecer.
Sus dirigentes no deben evitar esa concepción de idea. Y si se los crítica, tienen la chance de dar explicaciones con respeto siempre.
En momentos en que hay muchísimas cuestiones sobre la mesa de discusiones, en torno a un sin número de situaciones que salen a la luz, respecto de lo hecho y no hecho. En momentos en que debe primar el sentido común, es necesario hacer un llamado a toda la población y la dirigencia de Valle Fértil.
Sin ningún tapujo he de decir que le pido, con mucho respeto permiso a las autoridades de este diario digital, que sé que muchos leen, para invitar a todos mis vecinos, sin ninguna distinción a abogar en los dirigentes sin distinción partidaria, que, de una vez por todas, trabajemos en la construcción de un plan serio y sin egos personales.
No me interesa saber la filiación política ¿saben porqué?, porque de una buena parte del tiempo para atrás, venimos todos, sin distinción alguna, por distintas situaciones, por distintas circunstancias permitiendo que todo sea de hoy para mañana.
Sin un plan, no hay proyección.
Quienes han accedido al poder de conducción, jamás mostraron un plan serio, jamás dieron explicaciones verdaderas, jamás dieron a conocer números reales y ciertos para pronosticar trabajo, proyectar un mejor nivel de vida, para muchos, no para pocos y contaditos.
No se puede hacer proyección o vender un producto turístico, sin la participación del Estado Provincial y sin la intervención del gobierno local, cómo asimismo sin darle cabida al sector privado. Nadie y nada es absoluto.
Pero en mí valle, siempre los dirigentes se vuelven absolutistas y, con todo respeto lo escribo, no nos va tan bien.
Estamos lejos de todos lados y nos merecemos más y mejores condiciones de atención a nuestros problemas.
Cuéntenme el que sepa, con datos fehacientes, cuánto dinero recibió el departamento en los últimos 20 años para distintos proyectos y cuanta plata se invirtió realmente en dichos proyectos.
Además de la criticada obra de iluminación y sus irregularidades, se construyeron las cloacas, la plataforma de contención (no es defensa), del cauce del río en una extensión mínima y alguna que otra vivienda de emergencia.
Las obras ultra necesarias de la provisión del agua, como los últimos acueductos inaugurados por nuestro gobernador Marcelo Orrego son más que una emergencia o un capricho de la comunidad, son la desfachatada salida a la luz de que nadie, ni locales ni externos se habían preocupado por nosotros hasta hoy.
Los concejales en muchos casos, pasados y actuales, quieren mostrar gestión haciendo movidas y construyendo cosas como carteles, colaboran con obritas menores con la iglesia, pero son tareas del poder ejecutivo. No le corresponde al Legislativo.
El poder ejecutivo y no de ahora, desde hace muchísimos años, “selecciona” a quien darle trabajo y contención, y eso, está mal. No puede ser selectivo cuando se es funcionario público.
Es una tarea que debe cumplir el ejecutivo, porque la mayoría partidaria y no partidaria lo eligió. Es el ejecutivo de todos.
Que nadie se sienta atacado por esta nota, al contrario, busco que nos nutramos cada uno de las ideas de los otros y juntos, que no es imposible, llevemos adelante un plan organizado, previsible y real, adaptado al momento que vivimos.
Debemos entender que juntos, en sociedad, sin ser absolutistas y sin creernos dueños de la verdad los resultados serán otros.
Cuando la voluntad supera el ego, cuando el sentido común sale a la luz, a todo dirigente o no, nos lleva a ser más predecibles y hacer por los “dirigidos” las cosas y tareas que el sentido común indica.
Y eso, es lo que NO hace falta.
Gerardo Schiano – Hijo de Domingo Schiano
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .
Cualquier parecido con la realidad, es pura coincidencia
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco del Día del Profesor, se llevó a cabo un emotivo y gratificante agasajo a los profesores de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. El mismo, de parte del Personal de Servicios, Preceptores, Secretarios y Bibliotecarios, que con entusiasmo y alegría, no quisieron dejar pasar esta fecha para homenajear a los educadores.
Con una gran cena show, la Asociación Civil Desafiando el Futuro celebró el Día del Maestro, en donde rindió un emotivo reconocimiento a docentes (activos y jubilados) que bregan por la educación de Valle Fértil.
Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.