
Elecciones en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis: qué se vota este domingo 11 de mayo
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El resultado del balotaje presidencial impulsa a los papeles de empresas locales que cotizan en el exterior. YPF lidera la suba. Bonos soberanos trepan hasta 6 por ciento. El feriado impide que el mercado local acompañe.
Argentina20/11/2023En una jornada marcada por la reacción positiva de los mercados a los resultados electorales en Argentina, los American Depositary Receipts (ADRs) de empresas argentinas que cotizan en Wall Street experimentaron un notable ascenso. Este fenómeno refleja la primera respuesta del mercado a la victoria de Javier Milei en el balotaje presidencial de 19 de noviembre.
Entre los líderes de esta tendencia alcista, destaca las 11:30 horas el salto de 28,3% para los títulos de la petrolera con control estatal YPF, en los 13,77 dólares. También destacaban los papeles bancarios, con ganancias de hasta 20,49% encabezadas por Banco Supervielle.
Estos movimientos bursátiles reflejan la percepción de los inversores sobre el impacto potencial de la administración de Milei en el clima económico y empresarial de Argentina. La respuesta positiva en Wall Street sugiere un cierto optimismo respecto a las políticas que se esperan del nuevo gobierno, especialmente en términos de reformas económicas y apertura de mercado.
Las operaciones en Wall Street abrieron a las 9:30 de Nueva York, con una diferencia de dos horas respecto del horario de las 11:30 de Buenos Aires.
Bonos amanecen alcistas
Los bonos soberanos en dólares más líquidos subieron en las primeras operaciones europeas del lunes, mientras los operadores sopesaban las posibilidades de que el disidente cambie las políticas que tienen al país abocado a su sexta recesión en una década con una inflación del 140% anual.
Tanto los bonos soberanos regidos por la Ley de Nueva York como las emisiones sometidas a los tribunales argentinos empezaron a mostrar subas significativas a partir de las 8 de la mañana, cuando los negocios de renta fija empezaron a ganar volumen. Entre los bonos Globales, las subas llegaban al 3,3% como en el caso del título con vencimiento en 2035, 2046 y 2041.
En este sentido, el riesgo país de JP Morgan, que mide la brecha de tasas de los bonos del Tesoro de EEUU con sus pares emergentes, descendía en 78 unidades para la Argentina, en los 2.337 puntos básicos a las 11 horas, un piso desde el 20 de septiembre, dos meses atrás.
Entre los bonos ley local, los “Bonares”, las subas también eran relevantes, con mayores alzas en los títulos públicos de mayor plazo, el Bonar 2041 (AL41, +6,4%) y el Bonar 2038 (AE38 +5,4%).
“Hasta ahora la reacción inicial está siendo muy positiva en los ADRs, hasta ahora de manera bastante generalizada, y los bonos arrancaron más moderados pero vienen tomando mayor impulso”, dijo el analista Gustavo Ber.
“Creo que la reacción se debe a la expectativa que generan las primeras señales de la nueva administración, a la espera de detalles sobre el gabinete y el urgente plan de estabilización integral con el cual se buscaría corregir los serios desequilibrios acumulados”, agregó el especialista.
Con el 99% de los votos escrutados, Milei obtuvo casi el 56% de los apoyos, frente al 44% del Ministro de Economía, Sergio Massa, que representaba la continuidad con el actual gobierno peronista. Las encuestas daban a Milei una ligera ventaja en el período previo a las elecciones, por lo que los inversores pensaban que el fuerte mandato podría facilitar la aprobación de sus políticas.
Mientras tanto, en el único mercado cambiario que opera durante fines de semana y feriados -el dólar cripto- se veían subas del orden del 8% para el costo de dolarizarse. Con todo, es un movimiento moderado para un dóalr paralelo y los analistas esperan movimientos mayores en el futuro, al menos en el mercado oficial.
“Uno de los mayores desafíos de la próxima gestión será corregir la distorsión de precios que hoy tiene la economía”, dijo Lucio Garay Méndez, de la consultora EcoGo, a Reuters. “En un contexto de alta inflación (...), la corrección es inevitable”, agregó.
En un súper domingo electoral, estas cuatro provincias renovarán en total 108 puestos legislativos, que serán elegidos por el 8,77% del padrón nacional.
El Ciclón le ganó a Tigre por 2-1 y el Canalla superó a Estudiantes. En Avellaneda, el Calamar sorprendió a Racing y va por el lado de River vs Barracas. Boca tuvo que sufrir con los penales para pasar a Lanús en la Bombonera.
Aunque el sector muestra señales de recuperación interanual, los comerciantes advierten que la presión impositiva y el bajo consumo siguen limitando el crecimiento. La CAME pidió medidas urgentes para reactivar la demanda interna.
Fueron encontrados durante la organización del futuro Museo de la Corte. El material, detenido en aduana en 1941 y luego enviado a la Corte, podría contener información clave sobre redes de propaganda, espionaje y financiamiento del régimen de Hitler en América Latina
El pilarense se subió nuevamente al monoplaza del equipo francés en el circuito donde se corre el Gran Premio de Países Bajos, donde inició el proceso de adaptación.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.
El legislador de UCR, Carlos Briner, se vio involucrado en este accidente por lo que fue internado con heridas.
La investigación es contra una red delictiva dedicada al acopio y comercialización ilegal de metales sustraídos a empresas proveedoras de servicios esenciales.
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente.
El insólito y polémico episodio ocurrió en el Bingo Puerto. La mujer falleció por causas naturales, y el cuerpo permaneció en el lugar mientras continuaban las apuestas.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.