
Elecciones 2025: San Juan recibió más de 660.000 boletas para los comicios de octubre
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
El complejo habitacional, compuesto por 166 viviendas, beneficiará a trabajadores de la Asociación Sanjuanina de Farmacia y la Asociación de Empleados del IPV.
San Juan05/12/2023El gobernador Sergio Uñac en la tarde de este lunes, dejó inaugurado el barrio “El Laurel” ubicado en la calle Borcosque, en el departamento Rawson.
Se trata de un complejo habitacional de 166 viviendas construidas en el marco de una operatoria de asistencia financiera destinado a trabajadores de la Asociación Sanjuanina de Farmacia y la Asociación de Empleados del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
Las casas poseen estructura sismorresistente, con mampostería de ladrillo macizo, revoque interior enlucido y pintado al látex, revoque exterior grueso salpicado con pintura al látex e instalación sanitaria con cloacas.
Además, equipamiento del baño completo, cocina con mesada de granito natural gris mara, bacha de acero inoxidable, cocina de 4 hornallas y campana. Pileta de lavadero de acero inoxidable.
También, tienen instalación eléctrica completa, instalación de gas interior completa, nicho de gas, tanque de reserva de 850 lts., plástico tricapa y termotanque solar.
El barrio cuenta con calles con calzada enripiada, red de agua potable, red eléctrica de alumbrado público con farolas tipo Meriza 66. Veredas municipales, sistema de riego mendocino para arbolado público con tutor.
Estuvieron presentes además del gobernador Uñac, el secretario de Seguridad, Carlos Munizaga; el director del IPV, Marcelo Yornet; el secretario de Vivienda y Hábitat, Robert Garcés; secretario general del Sindicato de Farmacia, Miguel Montaña; adjudicatarios; demás funcionarios; público en general.
Tras el corte de cintas, Uñac destacó la generación en empleo en la provincia por parte de la obra pública: "En estos casi 8 años de gestión estamos haciendo justicia con la entrega de viviendas; hoy estamos llegando a 18 mil viviendas entregadas. Gracias a todos los que trabajaron, a la empresa, que es una UTE, donde hay muchos trabajadores".
Detalló que “la provincia de San Juan está entre las provincias que más viviendas ha construido después de Buenos Aires y Córdoba, Santa Fe. Pusimos como objetivo de gestión mucha obra pública y dentro de la obra pública mucha construcción de viviendas y el resultado es lo que estamos viviendo en el día de hoy”.
Por su parte, Marcelo Yornet, director del IPV explicó que el barrio tuvo como destinatarios a dos grupos de familias, la Asociación del Personal del IPV y el Sindicato de Farmacias. Hemos trabajado mucho con los gremios, agradecemos a todo el personal del IPV que siempre está".
También habló el secretario de Seguridad e intendente electo del departamento, Carlos Munisaga: "Este gran barrio tiene viviendas ejemplares, distintivas, con todos sus servicios, iluminación led, la calle bien consolidada y una plaza. Les pido que en conjunto construyamos los servicios para el bienestar de todos".
Por último el secretario general del Sindicato de Farmacia, Miguel Montaña, le agradeció al gobernador la construcción del barrio y sostuvo que “hoy se hace realidad el sueño que teníamos de que las familias del sindicato tuvieran su casa. Gracias por cumplir con la palabra, que este momento lo guarden por el resto de sus días".
Finalmente las autoridades recorrieron las viviendas.
La Secretaría Electoral confirmó la llegada de las boletas únicas de papel, que se utilizarán por primera vez en todo el país.
La SUBE Digital llega para facilitar tu viaje con tecnología de vanguardia.
El conductor fue trasladado de manera preventiva al Hospital San Roque y no sufrió heridas graves.
El litro de Infinia superó los $1.700 y la Nafta Súper se acercó a $1.460, reflejando una tendencia alcista impulsada por el micropricing.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
A través de los ministerios de Educación y de Economía, la provincia iniciará una formación destinada a más de 700 docentes.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, que volvió a posicionar a San Juan como epicentro del agro al mostrar las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo
Se trata de alumnos de la escuela rural Hipólito Vieytes de Los Médanos, quienes competirán en la Tercera Olimpiada Federal de Informática y Robótica (OFIRCA 2025).
Se llevó a cabo un acto de homenaje y reconocimiento a la Sra. Supervisora de Zona 21 Valle Fértil, Lic. Graciela Domínguez, que recientemente pasó a gozar del beneficio de la jubilación, tras años de compromiso y dedicación en pos de la educación.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.
Giselle, una niña de Sierras de Chávez, que asiste a la Escuela Albergue de Magallanes, recibió su primera computadora.
La víctima fue trasladada por su familia en un auto. Las autoridades ordenaron realizarle una autopsia.
María Juan, de 55 años, falleció luego de que las sábanas de su cama se incendiaran en la terapia intensiva.
A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.
Autoridades departamentales y de Vialidad provincial se reunieron para avanzar en la gestión de la apertura y ampliación de nuevos caminos en Sierras de Chávez.