
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Por 4 días no fue a trabajar y en secreto viajó fuera de la provincia sin avisar. Quiso ocultar todo.
San Juan18/12/2023Su nombre es Gloria Verónica Chicón, desde diciembre de 2020 es jueza del fuero Penal del Poder Judicial de San Juan y quedó en evidencia por cometer una serie de anomalías que le valieron una sanción por parte de la Corte de Justicia. Tras comprobarse en un sumario administrativo que faltó sin permiso a su trabajo durante casi una semana y que abandonó la jurisdicción sin dar aviso como manda la ley, fue suspendida en el cargo por el término de 20 días. Como si eso fuera poco, en el marco de la investigación, se descubrió que no tuvo mejor idea que mentir para tratar de justificarse y tapar todo.
Diario de Cuyo tuvo acceso exclusivo a la resolución de la Sala de Superintendencia de la Corte de Justicia que ordena la sanción para la jueza. La misma consiste en una suspensión entre el 7 y el 26 de este mes sin goce de haberes, por lo que de su sueldo de diciembre le deberán descontar el equivalente a 20 días.
Los dolores de cabeza autoinfligidos por Chicón comenzaron en mayo, cuando se ausentó 4 días de su trabajo sin ninguna justificación. Según la resolución, el 10, 11, 12 (13 y 14 cayeron fin de semana) y 15 no se presentó en su lugar de trabajo y tampoco asistió a una reunión obligatoria con el por entonces presidente del máximo tribunal, Guillermo De Sanctis. Todo eso, a pesar de que no estaba de licencia ni contaba con una autorización especial para faltar.
Pero eso no fue todo, porque de la resolución surge una falta considerada más grave todavía: que abandonó la jurisdicción y no avisó. Esto significa que salió de la provincia y no cumplió con el mandato que tienen los magistrados de advertir a la Corte de Justicia cada vez que, estando en funciones, van a viajar más allá de los límites de San Juan.
Para ocultar que abandonó la jurisdicción y sus inasistencias, según la resolución, Chicón llegó a "alegar falsas causas". ¿Cuáles fueron? Fuentes calificadas aseguraron que en esos días afirmó que permanecía en la provincia y pidió tomar audiencias por Zoom, cuando en realidad se comprobó a través de la Dirección Nacional de Migraciones que se encontraba fuera del país. Significa lisa y llanamente que mintió con tal de zafar del aprieto en el que quedó, sin advertir que alguien podría solicitar informes al organismo nacional y ser descubierta.
Chicón, que es jueza de primera instancia del sistema acusatorio, es decir el nuevo modelo que aplica la justicia sanjuanina para investigar y resolver las causas penales, fue encontrada responsable de violar distintas normativas que regulan la actuación y buena conducta de los magistrados y el funcionamiento del aparato judicial.
Por sus faltazos injustificados y no avisar que dejaba la jurisdicción, la Sala de Superintendencia entiende que Chicón violó el artículo 8 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El mismo dice que los jueces deben asistir puntualmente a sus despachos los días hábiles y los inhábiles en caso de que el servicio lo requiera y que deben concurrir a las salas de audiencia. Fija, además, que si no pueden cumplir esas obligaciones, deben avisarle al superior.
Por otro lado, le enrostran incumplir el Acuerdo General 24/98 de la Corte de Justicia y la Ley de Ética Judicial. El primero establece que la conducta de los magistrados debe ser "irreprochable" y la segunda, que "el juez íntegro no debe comportarse de una manera que un observador razonable considere gravemente contra los valores y sentimientos predominantes en la sociedad en la que presta funciones" y que "debe ser consciente de que el ejercicio de la función jurisdiccional supone exigencias que no rigen para el resto de los ciudadanos".
Fuente: Diario de Cuyo
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.