
Racing ganó, clasificó a cuartos y dejó a River afuera del Clausura
La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.
La actualización de los haberes de titulares de la AUH está sujeta a la Ley de Movilidad Jubilatoria. De cuánto será el segundo aumento del año.
Argentina08/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Desde Anses, informaron los detalles sobre los próximos aumentos para los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros beneficiarios durante el transcurso del año 2024.
Según BAENegocios, se tenía previsto que a través de la Ley Ómnibus, la administración encabezada por Javier Milei llevara a cabo actualizaciones en los haberes de estos grupos con una nueva fórmula: planeaba que en marzo se actualizara con la Ley de Movilidad Jubilatoria y a partir de abril, siguiendo el índice de inflación. Sin embargo, se optó por descartar dichas modificaciones, manteniendo así los incrementos de acuerdo con la legislación vigente.
En cuanto a medidas adicionales, se confirma la continuidad del pago de bonos de $55.000 para jubilados y pensionados, así como un aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar destinada a beneficiarios de la AUH, AUE y pensiones no contributivas, con el propósito de fortalecer los ingresos frente al aumento de la inflación.
Cómo serán los aumentos de Anses durante el 2024
La Ley de Movilidad Jubilatoria establece cuatro incrementos anuales de manera trimestral, siendo el primero de ellos efectivo en marzo de 2024, seguido por junio, septiembre y diciembre.
Estos aumentos se calculan considerando un 50% de los incrementos salariales contemplados en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), y el otro 50% se basa en el aumento de la recaudación de Anses.
Segundo aumento para AUH Anses: este sería el monto de marzo 2024
Si bien la cifra exacta se dará a conocer próximamente, estimaciones de consultoras privadas sugieren un aumento que oscilará entre el 32% y el 35%. La consultora PxQ, liderada por Emmanuel Álvarez Agis, prevé un incremento cercano al 35% en marzo, en un contexto donde la inflación podría superar el 76% durante el trimestre diciembre-enero-febrero. Por otro lado, el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) sostiene que el aumento rondará el 32% para marzo de 2024.
Para poner en perspectiva estos ajustes, si actualmente un titular de AUH cobra por hijo $33.057, con el aumento estimado por PxQ, se espera que en marzo este monto ronde los $44.626,95, sin considerar posibles bonos adicionales o refuerzos como la Tarjeta Alimentar.
En enero, el Gobierno implementó el primer aumento para estos titulares, duplicando los montos:
Esto cobra actualmente un beneficiario de AUH
80% del monto (33.057 pesos) se paga cada mes.
20% restante (8264 pesos) se abona a fin de año tras acreditar controles de salud, vacunación y educación mediante la Libreta.

La Academia derrotó 3-2 al Millonario por los octavos de final del certamen en el Cilindro de Avellaneda.

La nueva fuerza, contemplada en la Ley de Migraciones, tomará funciones que hoy cumplen la Gendarmería y la PSA. El Gobierno señala que busca "profesionalizar Migraciones" y mejorar los controles en pasos fronterizos y aeropuertos.

Hacía poco que vivían en la zona y por ello, creen que no midieron el peligro del río.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

El presidente resaltó cifras de turistas en Mar del Plata, Tandil, Pinamar y Cariló durante el fin de semana largo, basándose en datos del secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli y otras autoridades.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Gustavo Liuzzi, jefe de Bomberos, informó que no hay que lamentar heridos y que dos fábricas de plástico resultaron dañadas en su totalidad.

Tampoco se hizo lugar a la recusación planteada por la ex jueza contra los fiscales Cecilia Chaieb, Carolina Asprella y José Ignacio Amallo.

La tercera noche de la Fiesta Nacional del Sol tuvo uno de sus momentos más emotivos cuando Soledad Pastorutti invitó al escenario al sanjuanino Jaime Muñoz, participante de La Voz Argentina.

La última noche de la Fiesta Nacional del Sol reunió a miles de sanjuaninos en el estadio del Bicentenario para vivir una jornada marcada por la diversidad musical. Con el debut de Nicki Nicole y el cierre a cargo de Emanero, el público disfrutó de un espectáculo vibrante.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Alejandro Cabrera, de 17 años, desapareció en Cuatro Esquinas. Autoridades y voluntarios mantienen intensas labores de rescate mientras la familia organiza una velatón en su honor.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

Fernanda Iglesias reveló que la panelista de LAM está involucrada en cuatro juicios secretos promovidos por Dady Brieva y Mariela "La Chipi" Anchipi, con un monto total de demandas que alcanzaría los 100 mil dólares.