Aumento para AUH: Este sería el monto de marzo 2024

La actualización de los haberes de titulares de la AUH está sujeta a la Ley de Movilidad Jubilatoria. De cuánto será el segundo aumento del año.

Argentina08/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
436148w480h290c.jpg

Desde Anses, informaron los detalles sobre los próximos aumentos para los jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otros beneficiarios durante el transcurso del año 2024.

Según BAENegocios, se tenía previsto que a través de la Ley Ómnibus, la administración encabezada por Javier Milei llevara a cabo actualizaciones en los haberes de estos grupos con una nueva fórmula: planeaba que en marzo se actualizara con la Ley de Movilidad Jubilatoria y a partir de abril, siguiendo el índice de inflación. Sin embargo, se optó por descartar dichas modificaciones, manteniendo así los incrementos de acuerdo con la legislación vigente. 

En cuanto a medidas adicionales, se confirma la continuidad del pago de bonos de $55.000 para jubilados y pensionados, así como un aumento en el monto de la Tarjeta Alimentar destinada a beneficiarios de la AUH, AUE y pensiones no contributivas, con el propósito de fortalecer los ingresos frente al aumento de la inflación.

Cómo serán los aumentos de Anses durante el 2024

La Ley de Movilidad Jubilatoria establece cuatro incrementos anuales de manera trimestral, siendo el primero de ellos efectivo en marzo de 2024, seguido por junio, septiembre y diciembre.

Estos aumentos se calculan considerando un 50% de los incrementos salariales contemplados en base a la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), y el otro 50% se basa en el aumento de la recaudación de Anses.

Segundo aumento para AUH Anses: este sería el monto de marzo 2024

Si bien la cifra exacta se dará a conocer próximamente, estimaciones de consultoras privadas sugieren un aumento que oscilará entre el 32% y el 35%. La consultora PxQ, liderada por Emmanuel Álvarez Agis, prevé un incremento cercano al 35% en marzo, en un contexto donde la inflación podría superar el 76% durante el trimestre diciembre-enero-febrero. Por otro lado, el Instituto de Análisis de la Realidad Fiscal (IARAF) sostiene que el aumento rondará el 32% para marzo de 2024.

Para poner en perspectiva estos ajustes, si actualmente un titular de AUH cobra por hijo $33.057, con el aumento estimado por PxQ, se espera que en marzo este monto ronde los $44.626,95, sin considerar posibles bonos adicionales o refuerzos como la Tarjeta Alimentar.
En enero, el Gobierno implementó el primer aumento para estos titulares, duplicando los montos:

 Esto cobra actualmente un beneficiario de AUH

80% del monto (33.057 pesos) se paga cada mes.
20% restante (8264 pesos) se abona a fin de año tras acreditar controles de salud, vacunación y educación mediante la Libreta.

Te puede interesar
Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.