Una nave espacial estadounidense alunizó después de 50 años

Se trata de una misión de una empresa privada de Estados Unidos y financiada por la NASA.

Mundo23/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
odiseo-en-la-luna-20240223-1759714

La empresa Intuitive Machines, con base en la ciudad de Houston, logró posar hoy en la Luna a la primera nave espacial estadounidense en más de 50 años como parte de una nueva flota de robots comerciales no tripulados, financiada por la NASA y destinada a preparar misiones con astronautas.
Los controladores de vuelo confirmaron esta noche que recibieron "una señal débil", aunque no quedó claro de inmediato si el módulo de alunizaje Nova-C "Odysseus" estaba completamente operacional luego de que en la transmisión en vivo los comentaristas sugirieran que pudo haberse desviado.

 El módulo hexagonal, que transporta experimentos científicos de la NASA y que mide un poco más de cuatro metros de alto, alunizó cerca del polo sur del satélite a las 23.23 GMT, tras reducir su velocidad, consignó la agencia AFP.

"Podemos confirmar, sin duda alguna, que nuestro equipo está en la superficie de la Luna, y estamos transmitiendo" declaró Tim Crain de Intuitive Machines durante un video, difundido en directo por la compañía.

 "Felicitaciones equipo de IM, veremos cuánto más podemos conseguir con esto", añadió.

 Odysseus se lanzó el 15 de febrero en un cohete Falcon 9 de SpaceX y cuenta con un nuevo tipo de sistema de propulsión de oxígeno líquido superenfriado y metano líquido que le permitió surcar el espacio en tiempo récord.

 En enero, el intento previo realizado por otra empresa estadounidense -Astrobotic- terminó en fracaso, lo que generó dudas sobre si la industria privada podía repetir la hazaña que la NASA logró por última vez durante su misión tripulada Apolo 17 en 1972.

 La misión actual "será una de las primeras incursiones en el polo sur para observar las condiciones medioambientales del lugar al que vamos a enviar a nuestros astronautas en el futuro", dijo Joel Kearns de la NASA.

 "¿Qué tipo de polvo o de suciedad hay? ¿Qué tan caliente o frío es? ¿Cuál es la radiación ambiental? Son algunas de las cosas que quieres saber antes de enviar a los primeros exploradores humanos", agregó.

 El lugar elegido por Intuitive Machines está situado a unos 300 kilómetros del polo sur de la Luna y el cráter de destino se llama Malapert A, en honor a un astrónomo del siglo XVII.

 El polo sur lunar es de especial interés porque contiene agua en forma de hielo, que podría explotarse.

 "La NASA espera enviar astronautas a la Luna partir de 2026 con sus misiones Artemisa. Para prepararlas quiere estudiar la región más de cerca", se indicó.

 Para conseguirlo usa su nuevo programa CLPS de la NASA, que ha encargado a empresas privadas que lleven su material científico a la Luna, en lugar de desarrollar ella misma vehículos para hacerlo.

 Intuitive Machines es una de estas empresas seleccionadas. Su contrato con la NASA para esta primera misión, denominada IM-1, asciende a 118 millones de dólares.

 El objetivo es reducir los costos para la agencia pública de los Estados Unidos, pero seguir desarrollando la economía espacial, a pesar de los riesgos.

 El módulo de aterrizaje lunar transporta seis cargamentos privados (incluidas unas esculturas del artista contemporáneo Jeff Koons que representan las fases de la Luna) y seis instrumentos científicos de la NASA.

 Además, unas cámaras situadas bajo el módulo de aterrizaje lunar analizarán la cantidad de polvo arrojado durante el descenso, con el fin de compararlo con los de la misión Apolo.

 Otro instrumento estudiará el plasma lunar (una capa de gas con carga eléctrica) y medirá las ondas de radio procedentes del Sol y de otros planetas.

 El módulo de alunizaje funcionará con paneles solares. Se espera que esté activo siete días desde el alunizaje, para después quedar inoperativo.

Te puede interesar
359925w790h444c.webp

FIFA presentó a las mascotas para el Mundial 2026

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo25/09/2025

Un águila calva, un jaguar y un alce representarán a Estados Unidos, México y Canadá, los tres países anfitriones de la Copa del Mundo. Cada animal tiene su propia historia y hasta posición de juego dentro de la cancha.

468162w850h501c.jpg

Ousmane Dembélé ganó el Balón de Oro

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo22/09/2025

El delantero del PSG tuvo una temporada histórica: fue clave en la conquista de la Champions, goleador de la Ligue 1 y figura determinante en los títulos domésticos.

bolsonaro-jpg.

El expresidente Bolsonaro fue diagnosticado con cáncer de piel

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Mundo18/09/2025

El exmandatario brasileño Jair Bolsonaro padece un carcinoma de células escamosas tras ser hospitalizado durante su prisión domiciliaria. El diagnóstico se hizo luego de analizar siete lesiones cutáneas, dos de las cuales resultaron malignas.

Lo más visto
556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.