Paritaria docente nacional: No hay arreglo

Para establecer el nuevo piso salarial, el secretario de Educación, Carlos Torendell, solicitó que las provincias hagan llegar su oferta para discutirla en la mesa.

27/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
1010x567_reunion-gremios-476103-213556

Sin acuerdo y con amenaza de paro nacional docente. La negociación paritaria entre el Gobierno y los gremios docentes no logró este miércoles un acuerdo sobre el salario mínimo para el sector, por lo que se pasó a un cuarto intermedio hasta el próximo martes por la mañana.

El secretario de Educación, Carlos Torendell, confirmó la continuidad del Fondo Compensador y el fin del Fondo Nacional de Incentivo Docente, con la intención de reorientar los fondos a políticas de aprendizaje y al sistema de información escolar. Para establecer el piso salarial, pidió a las provincias que envíen sus ofertas para ser discutidas en la mesa paritaria.

 De la reunión participaron los ministros de Educación de las provincias y de la Ciudad de Buenos Aires, como parte del Consejo Federal de Educación, y los gremios docentes con representación nacional.

Antes de la reunión, la secretaria general de Ctera, Sonia Alesso, remarcó la voluntad de los gremios de dialogar con el Gobierno y anticipó que las soluciones al conflicto docente "tienen que ver con el envío de los Fondos del Fonid, del Fondo Compensador, y de todos los fondos educativos que rigen por ley".

El secretario general de UDA, Sergio Romero, advirtió que si no se recibe una mejora del salario mínimo y no se garantiza el financiamiento de la educación, los gremios docentes anunciarán un paro nacional el jueves en la sede de la CGT.

CTERA, por su parte, realizará un encuentro este miércoles para evaluar la situación. Según los gremios, el piso nacional docente es de $250.000, mientras que el promedio nacional del salario ronda los $350.000.

La medida de fuerza gremial de ayer tuvo adhesión en ocho distritos: Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, San Luis, Santa Fe y Mendoza.

El ciclo lectivo 2024 ya comenzó en algunas provincias y se completará en los próximos días:

Hoy: La Rioja.

Jueves: Santa Cruz.

1° de marzo: Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán.

4 de marzo: Chaco, Chubut, Misiones, San Juan, Santiago del Estero, Catamarca y Neuquén, Jujuy y Salta.

11 de marzo: Río Negro.

Lo más visto
Screenshot_20251002-091116~2

Importante donación para la Agrotécnica de Valle Fértil: Una impresora 3D de última generación

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino recibió la donación de una impresora 3D: Bambu Lab A1 combo. El Parque Provincial Ischigualasto la entregó en la persona del coordinador Juan Pablo Teja Godoy, el coordinador adjunto Gerardo Schiano y el Sr. Mario Barros. Una máquina de última generación, ya que imprime a color y a grandes velocidades.

556561826_1368046458220421_8306819518330440659_n-1

Morena Rial, otra vez detenida

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Espectáculos02/10/2025

A la hija de Jorge Rial le revocaron la excarcelación en la causa por robo agravado. Fernando Burlando habló de la custodia de Amadeo, de 11 meses.

556959911_1228458399309114_3975027485406314562_n

Destacada actuación de los equipos de Valle Fértil en la 3° y 4° fecha de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/10/2025

El equipo municipal de Volley emprendió un viaje al departamento de Caucete con gran expectativa para participar en las emocionantes competiciones de la Interliga Sanjuanina de Volley 2025. Esta ocasión fue especialmente significativa, ya que se disputaban la 3° y 4° fecha del torneo en el moderno complejo CEDEMU Inclusivo, conocido por su infraestructura que promueve la integración y el deporte para todos.