Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
PREGONAR CON EL EJEMPLO
Los políticos se quejan de que el pueblo los vapulea y es casi una costumbre, echarles la culpa de cosas que no están bien. El pueblo sabe, y muchas veces prueba, que los políticos no aprenden de nada.
Carta al Lector09/03/2024 LAUTARO COSTAEn cada gesto de rebeldía, (que no sea ideológica), hay una queja política. Indudablemente es porque se están haciendo las cosas mal.
Y creo que en nuestro pueblo, en el fondo, tampoco aprendimos nada. Ni de política, ni de los políticos, ni de los actos propios de cada representante, pasados y presentes.
A los Vallistas nos usan desde nuestras necesidades. Y por eso, pasamos en algunos temas, a ser los últimos orejones del tarro y lamentablemente, damos por olvidadas cuestiones fundamentales, volviéndolo natural.
Tiremos ejemplos claros.
El ex intendente fue denunciado por presunta malversación de caudales públicos.
Y fue electo Diputado, es decir, le regalamos fueros y por lo que se ve, no quiere soltar la teta.
Dejó, dicen por ahí, una deuda importante y el actual mandamás en lugar de dar a conocer al pueblo, esas posibles deudas, solamente para despegarse del anterior, no dice nada.
Al contrario, lo trae a escena cada vez que puede. ¿Deberían estar peleados? ¡No! ¿Porqué?
Históricamente los Diputados representantes del Valle, siempre estuvieron para levantar la mano. Jamás presentaron algo que beneficiara al Valle.
¿En qué lo puede ayudar al Intendente actual, el legislador provincial, si sus intereses políticos pasan lejos de la gente?
Entonces, parecería que no hay nada. O no debe decirse nada. Acto político y de la política que el sentido común, ya no tolera.
Hay concejales del Concejo anterior, que no hicieron las cosas a favor de sus representados, a uno de ellos lo señalaron por un acto ilícito. Nadie dijo nada. Los otros Concejales, no procedieron cómo manda la Carta Orgánica y todo siguió igual.
Actualmente, los Concejales que asumieron hace tres meses, ya procedieron de una manera extraña, al autorizar una cantidad inconmensurable de dinero que el pueblo necesita transformado en trabajo, no en fiestas. Pues, no hay nada para festejar.
Otro claro ejemplo de anarquía en el sentido común de algunos políticos en funciones es, por ejemplo, que el único concejal que logró ingresar por Cambia San Juan, ( o sea debería ser oposición y control. Más control que oposición), tuvo la mala decisión de aceptar que lo “asesore” un ex candidato a diputado local, de la oposición a su gobierno y encima, da número para cualquier iniciativa con alto trasfondo político del equipo gobernante. Claro, representa a la minoría del pueblo, a quien no hace participar de sus arreglos.
Lo correcto sería, que cada quien represente a quien debe y se nutra de su propia gente. Al menos, que sea de su corriente política. Eso, sería lo natural y correcto.
El agua se mezcla con el aceite pero no dura y siempre se separa de ella. Según la explicación científica, sería que, una mezcla de agua (un líquido polar) y aceite (un líquido no polar) se separará espontáneamente en dos fases. El agua tiene una solubilidad muy baja (es insoluble) en el aceite, y el aceite tiene una baja solubilidad en el agua. Es decir, la mezcla jamás durará mucho.
Los políticos locales y provinciales, deberían saberlo, es un concepto básico de la primaria y la secundaria.
Entonces, sin sentido común, las cosas que hacen los políticos, en general, deben ser criticadas y corregidas, porque las hacen como en el último caso expuesto, a contramano de lo que el pueblo quiere.
Si lo miramos fríamente, no hay trabajo, no hay agua, a los prestadores de servicios turísticos se les achica el panorama y comienzan sus diferencias a salir a la luz, la electricidad se fue a precios astronómicos, no hay circulación de dinero, seguimos estancados esperando aumentos del estado y que alguien se apiade, para que se genere trabajo.
El gobierno ha cerrado las posibilidades de generar obras, amparado en que la provincia, no está en condiciones de encarar alguna acción que genere trabajo genuino. Y entonces?
Tanto los oficialistas provinciales, cómo los oficialistas locales, tienen una interna que se sacan los ojos. La gente común lo ve, lo critica y ellos, los políticos no lo aceptan. Se acerca el vencimiento del cheque en blanco.
Ya que hablamos de política, con un mes se podría decir que el gobierno electo, tenía buena aceptación y generaba esperanzas, pero ya pasaron 3 meses y nada ha cambiado.
Las organizaciones de los comités de crisis, de enfrentamiento de emergencias y demás, están copados por personajes que hacen 20 años vienen siendo figuritas repetidas, que ocupan esos lugares, solamente para eso, figurar… nada más.
Porque en realidad, los problemas de hoy, siguen siendo de vieja data y los que se autonombran representantes, ya debieron haberlos enfrentado y solucionado, cuando les tocó estar al frente. Pero les gusta la cáscara y de eso, se mantienen.
El pasado y el actual intendente, no plantearon un plan expuesto de lo que iban a realizar en su gobierno, en sus gestiones y así estamos.
La provincia ya debió comenzar a moverse y si no, debe hacerlo pronto. Pues de los tres ejes que serían su fortaleza, aún parecería que los están pensando.
Tanto en lo provincial y en lo local, hay que pregonar con el ejemplo, hay que informar como debe de informarse, deben, los políticos en general, ser consientes, cautos y sinceros con los objetivos que buscan
Los locales, deberán equilibrar sus propuestas y sus posibilidades de hacer algo positivo contra la falta de trabajo, de evolución y de proyección.
Porque seguimos igual o peor que antes. Hay un viejo axioma peronista que dice “si no quieres resultado, armemos una comisión”.
Lautaro Costa
Según cierta tendencia psicologicista aceptar que se es hipócrita mejora la salud mental. No se trataría de evitar la hipocresía, sino de aceptarla como constitutiva de la personalidad y, por ende, seguirla practicando.
La tesis central de Maquiavelo es la autonomía de la política. El pensador florentino concibe la política, como un arte que no está sometida a las reglas éticas. Maquiavelo rompe con la tradición griega y medieval, donde la política se concebía como especie de macro ética y la ética, como la micro política.
Construyendo Puentes en Valle Fértil: La importancia de la formación técnica agrícola-ganadera
En el extremo noreste de la provincia de San Juan, Argentina, se encuentra Valle Fértil, el departamento más alejado de la capital provincial. Esta ubicación geográfica única presenta tanto desafíos como oportunidades para su desarrollo.
Ya pasaron varios meses desde la asunción de nuevas autoridades provinciales y departamentales y un tiempo mayor desde las elecciones y del origen de las promesas de campaña.
Es la degeneración de la democracia, consistente en que los políticos, mediante concesiones y halagos a los sentimientos elementales de los ciudadanos, tratan de conseguir o mantener el poder.
El exceso significa que va más allá de la medida o regla. Que sale o se alarga en cualquier línea de los límites de lo ordinario. La escasez es lo contrario al exceso. Es una carencia, un bache, un agujero en la totalidad .
El Gobierno de San Juan, que conduce Marcelo Orrego, confirmó el inicio del Programa Provincial de Pavimentos Urbanos en Valle Fértil y otros municipios de la región.
Nuevos horarios de RedTulum hacia Valle Fértil y demás dptos. alejados
Conoce los nuevos horarios de las líneas 500, 600, 700 y 800 que conectan la capital sanjuanina con Jáchal, Iglesia, Calingasta y Valle Fértil.
Cerimedo: "La última palabra sobre el Safari Tras Las Sierras en Valle Fértil es de los vecinos"
El subsecretario de Alto Rendimiento, Eduardo Cerimedo, dijo que después de las charlas con diferentes actores del evento, es prudente tener en cuenta la palabra y decisión de los vecinos del Valle.
Declaraciones del intendente por el Safari tras las Sierras: "Apoyaremos el evento dentro de la ley"
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Emiten alerta amarilla por tormentas para Valle Fértil
Se mantiene el alerta amarilla por tormentas aisladas para la tarde y noche del sábado 18 y durante la mañana del domingo 19 de enero.
Salvador Olivares, el hombre que se salvó de milagro tras ser arrastrado por la creciente
Se trata del trabajador de una empresa de seguridad, de 50 años, quien había sido arrastrado por la creciente en la camioneta que viajaba con dos compañeros en la noche del jueves. Imagen exclusiva internado.
"Escuchame flaquita": Los agresivos audios que recibió una empleada de una clienta a la que intentó ayudar
Una empleada de un comercio de electrodomésticos en San Juan denunció el maltrato verbal que recibió por parte de una clienta a quien intentó ayudar.