
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Buscan habilitar a los militares en la lucha antinarco en Rosario. Impulsan castigo de entre 4 a 6 años de cárcel por bloqueos y piquetes.
Argentina22/03/2024Con el objetivo puesto en la lucha antinarco en Rosario, el Gobierno nacional anunció que enviará al Congreso un proyecto de ley para reformar la Seguridad Interior, que incluye desde darle más lugar a las Fuerzas Armadas hasta penar con prisión de 4 a 5 años a los dirigentes de organizaciones piqueteras.
En una conferencia conjunta, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su par de Defensa, Luis Petri, explicaron el paquete de leyes que será enviado la semana próxima al Congreso. Algunos de sus puntos principales son: legítima defensa y atentado a la autoridad, ley de ADN para delitos, ley contra organizaciones criminales; y penas contra los bloqueos.
Los ministros explicaron que las medidas fueron adoptadas a raíz de "la crítica situación en la ciudad de Rosario", por lo que el Poder Ejecutivo avanzó en el envío de fuerzas federales.
"Queremos devolverle la paz a los rosarinos en los supuestos de terrorismo", argumentó Petri.
"Las Fuerzas Armadas van a quedar habilitadas a realizar tareas de operación interior, patrullajes, control de personas y vehículos, control de instalaciones y aprehensión en flagrancia para aquellas personas que cometen delitos debiendo dar intervención al juez y fiscal para dar garantías", detalló.
Petri aclaró que las Fuerzas Armadas sólo podrán intervenir "sólo si el Comité de Crisis define que existen actos terrorista y con la anuencia del gobernador de la provincia donde se pueda actuar". Por su parte, Bullrich apuntó a los piqueteros. "Proponemos aumento de penas para quienes organicen manifestaciones, cortes de calles, obliguen a gente a que participen bajo promesa de amenazas".
Concretamente, se impulsa aumentar las penas de 4 a 6 años para aquellos "que instiguen al corte de calles, que obliguen a la gente a participar de las manifestaciones bajo promesas de remuneración, y amenazas".
Bullrich especificó que los bloqueos a comercios, industrias y a cualquier tipo de establecimiento serán penados con 4 hasta 6 años de prisión. "Hay mecanismos institucionales, el derecho a la huelga y a impedir que las empresas trabajen es algo que va a estar agravado ", argumentó.
Ley Antimafias: Va a permitir que aquellos que cometen distintos tipos de delitos encadenados para el objetivo que tiene una organización criminal, van a tener una pena que ya no será la pena individual, sino la pena por pertenecer a esa organización mafiosa. "La pena por el delito más grave que le corresponde a quien cometió el hecho se va a aplicar a todos los miembros de la organización", explicó la ministra.
"Una organización criminal es aquella que busca el control de un territorio para cometer ilícitos de todo tipo, y son considerados miembros todos los que participan de esa cadena que va desde el transporte, la comercialización, la venta, el dominio territorial y el lavado de activos".
La ley va a permitir detenciones por averiguación de delitos; colocación de retenes para efectuar requisas; incautar mercadería dando noticia a la autoridad judicial; hacer rastrillajes, realizar allanamientos encadenados y la interceptación de llamados telefónicos y nuevas formas de comunicación con la autorización de la Justicia.
Ley de Reiterancia: indica que si se reitera el delito, va preso. "Con esto cortamos la impunidad que siente la gente", dijo Bullrich.
Registro de ADN: Es para condenados de delitos sexuales. Se busca que todos los imputados dejen sus huellas genéticas a partir del momento en que entren en un establecimiento penitenciario, a una comisaría o algún lugar donde mantienen su detención.
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.