Orrego decidió que la planta política no cobrará el bono de $35 mil otorgado a estatales

Esta iniciativa se encuentra enmarcada en la línea de austeridad que la administración provincial lleva adelante.

San Juan19/04/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
images (7)

Este viernes se confirmó que el Gobierno de la provincia de San Juan, por decisión del gobernador Marcelo Orrego,no pagará el bono de 35 mil pesos a la planta política, que fue otorgado a la administración pública provincial.

Cabe destacar que esta iniciativa se encuentra enmarcada en la línea de austeridad que la administración provincial lleva adelante.

El aumento que vendrá liquidado en los sueldos de la administración pública, finalmente no será percibido por la planta política provincial. Así lo determinó el gobernador Marcelo Orrego quien decidió continuar con el lineamiento de los meses anteriores, de esta manera los funcionarios no recibirán ese aporte.

 El Ejecutivo provincial pagará los haberes de abril con un aumento del 11% y una suma fija de $35.000, en el caso del sector docente también se hará cargo de FONID y Conectividad, dos ítems que antes correspondían a Nación y que en último tiempo quedaron a cargo de la gestión orreguista. 

Esa propuesta realizada por Hacienda el lunes fue rechazada por los gremios docentes UDAP, UDA y AMET que incluso como medida de protesta realizaron un paro el jueves. Aún así recibirán el incremento en sus sueldos. 

 Cabe recordar que el Gobierno provincial decidió, con la inflación en nivel históricos, encarar una negociación salarial mes a mes con los gremios que representan a los empleados estatales. 

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.