
Policía que trabajaba para DiDi asesinó a un joven que intentó robarle
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
En total, se inspeccionaron 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos vinculados al enoturismo.
Argentina05/05/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo un operativo de control destinado a desarticular posibles casos de fraude en la cadena de comercialización de la industria vitivinícola. Este procedimiento de fiscalización se desarrolló en 16 bodegas, 42 distribuidoras de vino y 15 establecimientos dedicados al enoturismo, distribuidos Mendoza, San Juan, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El objetivo principal del operativo, dirigido por la Dirección General Impositiva con la colaboración de efectivos de las fuerzas de seguridad, ha sido identificar inconsistencias en la cadena de comercialización, tales como subfacturación, omisión de ingresos o ventas, y la detección de personal no declarado.
Como resultado de esta acción, llevada a cabo por más de 120 agentes especializados, se han realizado actuaciones en bodegas de la provincia de Mendoza, donde se encontraron 6.500.000 litros de vino en elaboración y 95.000 litros de mosto, de los cuales el origen y la trazabilidad no pudieron ser justificados por el establecimiento visitado. El valor de esta mercadería incautada supera los $5.200 millones, según el valor promedio de ventas exhibido por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Además, durante los allanamientos se han detectado infracciones por incumplimientos a las normas de facturación. En el control previsional realizado sobre un total de 200 empleados relevados, se han identificado casos de trabajadores no declarados o con remuneraciones registradas por valores inferiores a los reales. También se han encontrado empleados declarados por terceras empresas con baja o nula capacidad económica.
Por otro lado, se labraron actas en bodegas boutique que ofrecen servicios de hotelería y gastronomía, donde se ha detectado la falta de emisión de comprobantes por las reservas de pasajeros y comensales. Para controlar estas operaciones, se han establecido "puntos fijos virtuales" que monitorean el nivel de ventas de los locales a través del Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
Desde AFIP, indicaron que continuará intensificando los controles sobre la cadena de comercialización en diversos sectores, con el objetivo de prevenir la participación de intermediarios sin capacidad económica para llevar a cabo las operaciones en las que intervienen
FUENTE: La Nación
El agente se encontraba de franco, momento en el que se disponía a trabajar como chofer de una aplicación de viajes.
Los africanos se impusieron gracias a los dos goles del delantero Yassir Zabiri en el primer tiempo.
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
El piloto argentino Franco Colapinto largó 15° y terminó 17° en el Circuito de las Américas, de Texas.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
El reclamo quedará formalmente fijado cuando los apoderados de los partidos que integran la alianza presenten el pedido el próximo lunes 20.
Se trata de Alejandro Matías Fracaroli, de 44 años, que estaba viviendo en la localidad de Karlsruhe. Desde el lunes no se sabía nada de él y era intensamente buscado.
Además de los cambios en las canastas básicas, INDEC está analizando mejoras en la captación de datos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), y el índice de salarios.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda
El sujeto perdió la vida tras ahogarse con un pedazo de carne. Los intentos de reanimación no pudieron salvarlo.
La cantante compartió una postal al natural desde una sesión.
El Presidente admitió que al menos necesita un tercio de legisladores en el Congreso para avanzar con un proyecto clave para su plan político y económico.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.