
La argentina Solana Sierra sigue soñando en Wimbledon: clasificó a octavos de final
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
En total, se inspeccionaron 16 bodegas, 42 distribuidoras de vinos y 15 establecimientos vinculados al enoturismo.
Argentina05/05/2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) llevó a cabo un operativo de control destinado a desarticular posibles casos de fraude en la cadena de comercialización de la industria vitivinícola. Este procedimiento de fiscalización se desarrolló en 16 bodegas, 42 distribuidoras de vino y 15 establecimientos dedicados al enoturismo, distribuidos Mendoza, San Juan, Neuquén, Salta, Córdoba, Misiones, Chaco, Corrientes, Santa Fe, Buenos Aires y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
El objetivo principal del operativo, dirigido por la Dirección General Impositiva con la colaboración de efectivos de las fuerzas de seguridad, ha sido identificar inconsistencias en la cadena de comercialización, tales como subfacturación, omisión de ingresos o ventas, y la detección de personal no declarado.
Como resultado de esta acción, llevada a cabo por más de 120 agentes especializados, se han realizado actuaciones en bodegas de la provincia de Mendoza, donde se encontraron 6.500.000 litros de vino en elaboración y 95.000 litros de mosto, de los cuales el origen y la trazabilidad no pudieron ser justificados por el establecimiento visitado. El valor de esta mercadería incautada supera los $5.200 millones, según el valor promedio de ventas exhibido por la Bolsa de Comercio de Mendoza.
Además, durante los allanamientos se han detectado infracciones por incumplimientos a las normas de facturación. En el control previsional realizado sobre un total de 200 empleados relevados, se han identificado casos de trabajadores no declarados o con remuneraciones registradas por valores inferiores a los reales. También se han encontrado empleados declarados por terceras empresas con baja o nula capacidad económica.
Por otro lado, se labraron actas en bodegas boutique que ofrecen servicios de hotelería y gastronomía, donde se ha detectado la falta de emisión de comprobantes por las reservas de pasajeros y comensales. Para controlar estas operaciones, se han establecido "puntos fijos virtuales" que monitorean el nivel de ventas de los locales a través del Monitoreo Electrónico de Ventas (MEVEN).
Desde AFIP, indicaron que continuará intensificando los controles sobre la cadena de comercialización en diversos sectores, con el objetivo de prevenir la participación de intermediarios sin capacidad económica para llevar a cabo las operaciones en las que intervienen
FUENTE: La Nación
Es la primera vez que hay una argentina en la cuarta ronda de este torneo desde 2004.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
La gestión de Javier Milei resolvió cancelar el tradicional acto militar por el Día de la Independencia. La decisión responde a un criterio de ajuste económico.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
Cristina Kirchner se reunió con el presidente de Brasil durante casi una hora en su casa del barrio de Constitución.
Javier Milei cerró la cumbre del Mercosur con duras críticas al bloque y advirtió que Argentina podría abandonarlo si no se acelera la apertura comercial.
La ciudad de Mar del Plata, en el día más frío de los últimos 10 años por lo menos, se quedó sin gas, y hay muchas zonas sin luz.
Un informe muestra que los alumnos más pobres en Argentina tienen cuatro veces menos chances de lograr aprendizajes básicos en Matemática. Las mujeres vulnerables resultan más afectadas.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital Marcial Quiroga, donde quedó internada en estado crítico.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.