
Conmoción en el ajedrez mundial por la muerte del gran maestro Daniel Naroditsky con apenas 29 años
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
El jefe de Estado juró para el periodo 2024-2029 frente a miles de personas. El acto además cuenta con la presencia de distintos mandatarios de la región como el presidente argentino Javier Milei.
Mundo02/06/2024El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, inició su segundo mandato este sábado luego de ganar las elecciones el pasado 5 de febrero. Luego de una aplastante elección en donde obtuvo 84,6% de los votos, el mandatario realizó un discurso frente a invitados internacionales, entre ellos el mandatario argentino Javier Milei, en donde dijo: “Lo público debe ser mejor que lo privado, no hagan caso a voces”.
En la ceremonia, realizada en el Palacio Nacional de El Salvador, Bukele juró para asumir la presidencia durante el período 2024-2029 y añadió: "No hagan caso a voces que tratan de envenenar la mente de la gente cuando construimos algo bueno para el pueblo y que es el pueblo el que lo utiliza".
El líder salvadoreño pudo presentarse a elecciones luego de una licencia de seis meses y contar con la aprobación de los jueces de la Sala de lo Constitucional. En el acto señaló que el desafío es el de "mantener la seguridad en el país y lograr la prosperidad económica"
Nayib Bukele se convirtió en el primer presidente en gobernar el país centroamericano por un segundo mandato consecutivo desde que en 1983 se promulgó la actual Constitución, que prohíbe la reelección inmediata en varios de sus artículos.
Tras la juramentación, Bukele dirigió desde el balcón del Palacio unas palabras al pueblo salvadoreño. “Es un Gobierno reconocido por el 100% de los países del mundo. Todos reconocen este gobierno a pesar de lo que digan los opositores”, comenzó el mandatario.
Y continuó: “Este es el momento más importante de nuestra historia reciente. Por fin vencimos el miedo y somos un país libre. Logramos lo inimaginable y lo hemos hecho acá con la gloria de Dios".
El discurso de asunción de Bukele: elogios a su esposa y los cambios en materia de seguridad
El discurso de asunción también estuvo acompañado de elogios para su esposa Gabriela, quien lo acompañaba en el balcón: "Encuentra tiempo para ser la mejor primera dama que ha tenido nuestro país, trabajando incanzablemente por las mujeres por la niñez y la cultura", dijo el mandatario e ironizó: "además de todo eso, todavía tiene que encontrar fuerzas para soportarme a mí".
"Este es el camino que ustedes quieren para el salvador, para salir adelante y cambiar para siempre", expresó Bukele ante miles de salvadoreños que celebran su asunción presidencial en la plaza ubicada en el Centro histórico de San Salvador. "A partir de este 1° de junio tenemos una enorme tarea, la de proteger como un león nuestro legado", manifestó el presidente reelecto.
"También es urgente que cambiemos como pueblo la idea de que solo nos merecemos lo malo y de quejarnos cuando la cosa está cambiando para bien y mejor", dijo Bukele, al tiempo que aseguró que en los últimos dos años su gobierno "dio vuelta a una situación que llevaba medio siglo", haciendo referencia a los cambios en cuanto a la grave situación de violencia e inseguridad que enfrentaba el país.
"Lo hicimos con nuestra propia receta, nuestra propia policía, nuestros soldados, con la colaboración de nuestra propia gente y con la ayuda de Dios", prosiguió el mandatario y afirmó que El Salvador "es el país más seguro de todo el hemisferio occidental con una reducción del 87% en los homicidios".
"Lo que ha ocurrido en el país son 20 milagros juntos, por obra de Dios, del Gobierno y del esfuerzo del pueblo salvadoreño", insistió Bukele en cuanto a la lucha de su gobierno contra las maras que "funcionaban como un gobierno paralelo", según determinó el dirigente. "El mismo cambio podemos hacerlo ahora en la economía", prometió.
Para concluir, el presidente salvadoreño le pidió a los presentes que levanten su mano y repitan junto a él las siguientes palabras: "Juramos defender incondicionalmente nuestro proyecto de Nación, siguiendo al pie de la letra cada uno de los pasos, sin quejarnos, pidiendo la sabiduría de Dios para que nuestro país sea bendecido de nuevo con otro milagro. Y juramos nunca escuchar a los enemigos del pueblo. Que dios los bendiga y bendiga al Salvador".
Líderes mundiales asistieron a la asunción de Bukele
Los mandatarios del mundo llegaron al Palacio Nacional para participar del acto de jura de Nayib Bukele. Entre ellos, dieron el presente los presidentes Javier Milei, de Argentina; Daniel Noboa, de Ecuador; y Santiago Peña, de Paraguay.
A estos se suman el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien lidera la delegación de su país para la investidura; el rey de España, Felipe VI; el jefe de Estado de Costa Rica, Rodrigo Chávez; y la presidenta de Honduras, Xiomara Castro.
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
El Gobierno de San Juan desarrolla un esquema de trabajo territorial que permitirá acercar información y asesoramiento sobre herramientas financieras a pymes y emprendedores de los 19 departamentos.
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino estuvo presente en el primer Congreso provincial con ponencias de los proyectos "Experiencias de Agrolab3D con IA" y "La música nos une". Una brillante exposición que dejó expuesto el loable trabajo que viene desarrollando la institución vallista.
El gobernador, junto a los postulantes de su frente, Fabián Martín, Laura Palma y Federico Rizo, realizaron una recorrida esta tarde.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".