
Javier Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
El transportista, oriundo de la localidad cordobesa de Sampacho, aseguró que “piratas del asfalto” le secuestraron todo el dinero que debía entregar por la venta de los porcinos en la capital sanjuanina.
Argentina17/06/2024Un millonario botín se llevó un grupo de ladrones tras el robo a un camionero en las afueras de Villa Mercedes, San Luis. El hecho delictivo ocurrió la semana pasada, cuando el transportista regresaba a la localidad cordobesa de Sampacho luego de dejar cerdos en San Juan. De esa operación, obtuvo $13.000.000 que debía entregar a su jefe. Todo ese dinero fue secuestrado por los delincuentes.
Según informó El Diario de la República, Mario Dossetto, el dueño de transporte El Sampachense, no pudo tranquilamente con Gerardo Canedo, uno de sus choferes en la empresa. Pasaron unos días desde que, según el joven camionero, un par de delincuentes lo sorprendieron cuando hizo una parada en la ruta, a las afueras de Villa Mercedes, le apuntaron con armas de fuego y le llevaron sus pertenencias y lo que tenía en la cabina del camión. Pero a pesar de eso todavía no está del todo claro cómo fue tal atraco, porque habría más de una versión. Lo único de lo que no hay dudas es que los 13 millones de pesos en efectivo que Canedo tenía en una bolsa de consorcio y que debía entregarle a su jefe fue parte del cuantioso botín que se llevaron los presuntos "piratas del asfalto".
El Sampachense es una firma que, como su nombre lo indica, es de la localidad cordobesa de Sampacho. "Hace muchos años que nos dedicamos a esto y Canedo es uno de los choferes más antiguos que tenemos", comentó Dossetto.
El lunes pasado, el hombre le encomendó a su empleado un viaje hasta la capital de San Juan. Allí debía llevar unos animales porcinos y entregárselos a un cliente de apellido Pérez, que le pagaría al momento y con dinero en efectivo.
Ese día, a las 22, el chofer de 31 años partió de Sampacho con destino a San Juan. En el semirremolque del camión tipo tractor Volkswagen transportaba 20 lechones, 38 cerdas y 89 capones.
Dossetto siguió el recorrido de Canedo, vía satélite. El rastreo le confirmó que había llegado a su destino alrededor de las 6 de la mañana del martes.
El joven descargó los animales en el lugar sin problema, los pesó y recibió de parte de Pérez una bolsa negra envuelta con dos tipos de cinta y que tenía escrito "destinado al señor Dossetto Mario". En su interior había otras dos bolsas negras y encintadas. Una contenía 6 millones de pesos y la otra 7 millones, en billetes de mil pesos.
Canedo le confirmó a través de mensajes de WhatsApp a su jefe que ya tenía en sus manos la plata y que pronto emprendería el regreso. A las 11 salió de la finca donde había concretado la venta con destino a Sampacho.
Dossetto calculaba que a las 19 estaría de vuelta en la localidad cordobesa. Según le contó el chofer a su jefe, en el cruce de las rutas 7 y 8, decidió parar. "Paró en el patio de vialidad, venía cansado y quiso frenar para orinar y no acalambrarse", contó.
En eso "dos o tres delincuentes lo sorprendieron a él y a Lautaro, el otro chofer que iba". "Se metieron en el camión, le quitaron la billetera, el celular y la bolsa con el dinero", relató el damnificado.
Pero esa versión no coincide con otras que Canedo le habría dado a la Policía. Les contó que frenó allí para esperar a Lautaro, quien venía de otro viaje por el lado de La Toma. En eso que Lautaro llegó, se sentó en el camión y revisaba su celular, dos delincuentes encapuchados le pusieron un arma de fuego en la cabeza a uno de ellos. Los dos estaban armados.
"Quédate quieto, no te vamos hacer nada. ¿Dónde está la plata del transporte?", le exigió el otro asaltante. Canedo le respondió que estaba debajo de la cama. Los ladrones tomaron la bolsa de consorcio y escaparon por el campo, hacia el sur.
Sin embargo, en la Comisaría el camionero habría relatado una versión un tanto distinta, al menos con respecto a la razón por la que frenó en el cruce de esas rutas. Habría confesado que lo hizo para esperar a una persona que se acercaría hasta allí y le vendería "dos gramos" de una sustancia, uno para él y otro para su compañero.
El jefe de Estado dio un discurso en la sede del Jockey Club en Capital Federal.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
La Sala IV de la Cámara de Apelaciones del Trabajo hizo lugar a una medida cautelar presentada por CTERA contra el decreto 341, que había apartado al Estado Nacional de la negociación salarial del sector educativo.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
Tech Security SRL, donde hasta diciembre Martín Menem era socio, ganó la licitación para custodiar sedes clave de la banca estatal. La oposición cuestiona conflictos de interés.
Por una medida del Banco Central, las billeteras virtuales bajarán las tasas por tener dinero en sus cuentas.
Mientras EE.UU. oficializa su apoyo a la Argentina, los demandantes aseguran que devolverían las acciones de la petrolera si las reciben como pago. El conflicto judicial entra en una fase clave.
Una joven de 25 años fue asesinada por su expareja en el bar donde trabajaba. El acusado, Ulises Fabián Gómez, fue detenido tras una intensa búsqueda.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El inicio del segundo cuatrimestre está previsto para el 23 de julio para una gran cantidad de alumnos en San Juan.
Se realizó la primera prueba de caudal en la perforación oeste del callejón Belgrano en Baldes de las Chilcas. ¡Y las imágenes hablan por sí mismas! ¡Alegría plena! !Una obra que beneficiará a los agricultores vallistos!
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.