
Un joven fallecido y dos heridos graves dejó un violento vuelco
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones fue sancionado por el Congreso de la Nación a través de la Ley Bases y ahora la provincia se suma a esa normativa.
San Juan15/08/2024La discusión en la Legislatura provincial por la adhesión al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones (RIGI) dejó tela para cortar. Es que la aprobación de la norma llevaba las de ganar, como finalmente ocurrió. No fue por unanimidad ni una mayoría abrumadora, pero sí con los votos suficientes para que se convierta en Ley: tuvo 21 votos a favor y 14 en contra.
La sanción era por demás esperada por el Gobierno provincial y también por los empresarios locales, nacionales e internacionales, ya que la provincia cuenta con varios interesados en invertir en distintos sectores, principalmente el minero. Luego de varias semanas de debates y de negociaciones, finalmente la Legislatura le dio el visto bueno al proyecto orreguista y así oficializar el acompañamiento a la ley que meses atrás fue aprobada a nivel nacional.
A las 10:40 horas de este jueves comenzó el debate en la Legislatura y allí pudieron escucharse argumentos de todo tipo. Desde el oficialismo, los fundamentos del voto positivo giraron en torno a explicar que el RIGI traerá beneficios a la provincia como una generación masiva de puestos de trabajo y un crecimiento sustancial del desarrollo económico local mediante la llegada de inversiones privadas de grandes capitales extranjeros.
Por su parte, la oposición fijó su postura en cuatro puntos clave: el poco estudio que tuvo la Ley y la urgencia con la que se buscó su tratamiento; la pérdida de la soberanía jurídica y legislativa que supone esta adhesión para San Juan y el país; el riesgo que corren los recursos naturales como el agua; y la falaz promesa de trabajo inmediato y masivo que prometen quienes están a favor.
Finalmente, el proyecto fue sometido a votación a las 16:05 horas, y en ese momento la pantalla ubicada arriba del estrado donde se sienta el presidente de la Cámara, Fabián Martín, marcó el resultado final; con 21 votos favorables, San Juan adhirió plenamente al RIGI, y el orreguismo ganó cómodamente su primera pulseada importante en la Legislatura.
En tanto que, mientras los legisladores debatían en el interior del recinto, las afueras de la Legislatura estaban marcadas por una serie de manifestaciones. Organizaciones como el Polo Obrero y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) se congregaron en el cruce de avenida Libertador y calle Las Heras para expresar su rechazo al RIGI. Los manifestantes argumentaron que la medida no beneficiará a la población en general y, en cambio, solo favorecerá a grandes corporaciones en detrimento de los intereses locales.
¿Qué es el RIGI?
De acuerdo con el artículo 162 del texto aprobado en Diputados, el RIGI establece “incentivos, certidumbre, seguridad jurídica y un sistema eficiente de protección de derechos adquiridos” para “titulares de un único proyecto” de inversiones que superen los US$ 200 millones. El plazo de adhesión son 2 años a partir de que se sancione la Ley Bases, y el Poder Ejecutivo podrá prorrogarlo por un período de hasta un año.
En concreto, el régimen ofrece incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para atraer grandes inversiones. Según establece el proyecto aprobado, además de incentivar inversiones nacionales y extranjeras, el RIGI tiene como objetivos promover el desarrollo económico; desarrollar y fortalecer la competitividad de “ciertos sectores económicos”; incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios al exterior; así como también, generar empleo, entre otros ítems.
Entre los beneficios salientes para los proyectos que adhieran al régimen normativo, se encuentra la reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, la devolución acelerada del IVA y retenciones cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones.
El vocero presidencial Manuel Adorni afirmó en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada que el RIGI “dará impulso a la economía, a las inversiones y al empleo”, y permitirá “triplicar el nivel de las exportaciones en una década”. Asimismo, destacó que el régimen atraerá inversiones superiores a los US$ 200 millones que “no se realizan si no existe la estabilidad tributaria y cambiaria que hoy estamos intentando generar”.
Un vehículo volcó este sábado al mediodía en calle Zapata, en el departamento 9 de Julio. La víctima murió en el lugar y aún se investigan las causas del siniestro.
Durante un operativo judicial en una vivienda de la familia Aciar, personal policial encontró cocaína rosa y marihuana. La medida fue autorizada por el juez Eduardo Vega y contó con la intervención de Gendarmería Nacional.
San Juan brilla en la Expo Caminos y Sabores 2025, en La Rural de Buenos Aires, con 19 productores y experiencias innovadoras
El sistema digital de emisión de títulos permite agilizar los trámites, garantizar seguridad documental y facilitar el acceso de los egresados a su documentación.
El Ministerio de Gobierno responde las consultas más frecuentes respecto al saldo de la tarjeta SUBE.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
La actualización surge del nuevo valor de la Unidad Fija (UF), que pasó a ser de $1.490.
La Justicia de San Juan condenó a un hombre a siete meses de prisión condicional por abusar sexualmente de una alumna de 9 años.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.
Sin dudas, Valle Fértil es un hermoso departamento para visitar durante las vacaciones. Acá, podrás realizar una gran cantidad de actividades. En la nota. toda la información.
Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.