
En cadena nacional, Milei anunció aumentos en jubilaciones, universidades y pensiones por discapacidad para el 2026
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
Con la nueva extensión del aislamiento por coronavirus, el Gobierno nacional entregará un nuevo bono de 10.000 pesos del Ingreso Familiar de Emergencia.
Argentina03/09/2020La titular de Anses, María Fernanda Raverta, aseguró que el bono extraordinario entregado a casi 9 millones de personas en situación de vulnerabilidad, creado durante la pandemia del coronavirus (Covid-19), “generó una dinámica en la que los comercios de proximidad y las economías locales se pusieron en movimiento” y además explicó qué ocurrirá con la continuidad del IFE.
Cuarto IFE de Anses
Este IFE de la ANSES alcanzará al mismo universo que el 3, es decir, alrededor de 9 millones de personas, y será nuevamente de 10.000 pesos.
¿Cuándo se cobrará el IFE 4?
Si bien aún no tiene cronograma de pago oficial, se pagaría a fines de octubre y principios de noviembre, teniendo en cuenta el cronograma de cobro del IFE 3.
Como sucedió en las últimas dos ediciones, primero cobrarán las y los titulares de la Asignación Universal por Hijo ( AUH) y Asignación por Embarazo (AUE). Después, recibirán el pago quienes hayan elegido una cuenta bancaria.
¿Cuáles serán los requisitos?
Para esta nueva edición del bono de 10.000 pesos se mantendrán los mismos requisitos que para el tercer, que tuvo modificaciones respecto al 1 y el 2.
Trabajadores y trabajadoras informales.
Trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Monotributistas sociales.
Monotributistas de las categorías A y B.
Ser argentino nativo o naturalizado y residente, con una residencia legal en el país no inferior a 2 años.
Tener entre 18 y 65 años de edad.
Que el titular o su grupo familiar no tenga ingresos provenientes de:
Un trabajo en relación de dependencia en el sector público o privado.
Ser monotributista de categoría C o superior, o del régimen de autónomos.
Una prestación de desempleo.
Jubilaciones, pensiones o retiros contributivos o no contributivos nacionales, provinciales, municipales o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Planes sociales, salario social complementario, Hacemos Futuro, Potenciar Trabajo u otros programas sociales nacionales, provinciales o municipales.
Quedarán excluidos del IFE 4
Personas privadas de su libertad.
No pueden acceder al bono menores de 25 años que vivan con padres que cuenten con un trabajo en blanco.
La ANSES cruzará datos con AFIP para obtener información socioeconómica de las y los solicitantes.
Última semana para actualizar datos
La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) agregó nuevas clausulas para los beneficiarios del bono de $10000 del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en los menores de 25 años, quienes deberán presentar una declaración jurada para ratificar su domicilio. ¿Hasta cuándo se pueden actualizar los datos?
Paso a paso: para no perder el IFE
Si bien desde el momento en el que se agregaron los últimos requisitos, se indicó que los jóvenes menores de 25 años que tengan declarado el mismo domicilio que sus padres, y que alguno del grupo familiar tenga un trabajo en blanco, no iban a poder acceder al bono de 10000 pesos, ahora el organismo previsional aceptará a aquellos que hayan cobrado las ediciones anteriores del IFE.
Esto se hará por medio de una declaración jurada (DDJJ) que cada uno de los beneficiarios deberá gestionar por medio de la web oficial.
Tal declaración indica que “en los casos que el titular hubiese percibido sumas por haber falseado los datos consignados en la presente declaración, Anses procederá por las vías administrativas y legales al recupero de las sumas cobradas indebidamente”.
Hasta cuándo hay tiempo
El plazo para actualizar los datos y no perder el tercer pago del IFE y quedar excluido de la cuarta edición vence este viernes 4 de septiembre
Fuente: BAEnegocios
El Presidente dio a conocer detalles de su política económica para el año que viene.
El juez federal Néstor Costabel lo intimó a abonar en pesos el equivalente a USD 329 millones en un plazo de diez días. La sanción quedó firme tras el fallo de Casación y la Corte Suprema, que ratificaron su condena a 10 años de prisión por lavado de activos agravado.
El máximo tribunal del Poder Judicial fundamentó su decisión en el caso "Procuración Penitenciaria" y requirió al Congreso revisar la reglamentación vigente al respecto.
El ciclista cordobés, oro olímpico en París 2024, dominó el podio en Perú con una actuación impecable y 92 puntos en su mejor serie.
La medida se enmarca en la intervención del organismo dispuesta tras el escándalo por coimas que involucró a su extitular Diego Spagnuolo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social difundió las cifras a cobrar el próximo mes.
La denuncia del hermano permitió que la policía detuviera el colectivo en el control fronterizo y aprehendiera al sujeto que los acompañaba.
El Gobierno nacional, a través del Decreto 614/2025, modificó las reglas de los feriados trasladables en Argentina, habilitando el corrimiento de aquellos que caigan sábado o domingo hacia el viernes anterior o el lunes siguiente.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
La inauguración oficial será este sábado por la mañana y finaliza con una sorpresa en Ischigualasto.
La segunda edición de la Emprendedora del Sol superó las expectativas con 449 inscriptas, un 42% más que en 2023, y se prepara para reconocer el talento de las sanjuaninas en los 19 departamentos.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.