Tras la multitudinaria marcha: Milei confirmó el veto a la Ley de Financiamiento Universitario

El Gobierno nacional difundió un comunicado para ratificar que vetará el proyecto que dispone fondos a las universidades sancionado en el Congreso.

Argentina02/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
447471w440h248c.jpg

Horas después de una masiva movilización en rechazo a su postura, el presidente Javier Milei confirmó, a través de un comunicado oficial, que vetará la ley de Financiamiento Universitario recientemente aprobada por el Congreso. El mandatario calificó el proyecto como un "irresponsable aumento del gasto público"  y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal.

"El Presidente vetará el proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, así como cualquier otro que no contemple una partida presupuestaria específica", indicó el comunicado emitido por la Oficina del Presidente. En el mismo texto, Milei criticó a los legisladores que apoyaron la ley, argumentando que deben "actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico" y asegurando que el debate sobre el financiamiento universitario debe darse en el marco del Presupuesto Nacional 2025.

A pesar de la amplia convocatoria de la marcha, que recordó a la primera gran manifestación federal universitaria de abril, el oficialismo minimizó su impacto, sugiriendo que detrás de la movilización había intereses políticos. Desde el Ejecutivo, señalaron la presencia de figuras opositoras como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes, según el comunicado, "han decidido unirse públicamente para obstruir el plan económico del Presidente".

Por su parte, Milei, a través de sus redes sociales, replicó mensajes afines a su postura, afirmando que "la universidad pública no está en peligro, lo que peligra es el botín que se reparten". Este discurso ha sido constante desde el inicio del debate sobre la ley, poniendo énfasis en la necesidad de una universidad pública de calidad, pero sin lo que él y sus aliados denominan "privilegios políticos".

A su vez, la vicepresidenta Victoria Villarruel también intervino en el debate, publicando en redes sociales un contraste entre el presupuesto recibido por la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo y la baja cantidad de egresados que tuvo en 2023. "Siempre mi apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos que hacen negocios con ella", afirmó Villarruel, reforzando la postura del gobierno frente al reclamo universitario.

Te puede interesar
Hs-MDae_r_2000x1500__1

Milei bailó “YMCA” en Estados Unidos y agradeció el apoyo de Donald Trump

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina07/11/2025

En el inicio de su nueva gira por Estados Unidos, el presidente Javier Milei protagonizó un momento viral al subir al escenario bailando el clásico tema de los Village People. El mandatario argentino imitó el estilo de Donald Trump y luego destacó su vínculo con el expresidente norteamericano durante un foro conservador en Florida.

Lo más visto
575066016_2226712174479139_2716356164418350043_n

Interesante y atractiva Muestra Anual del Colegio FAA de Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

La muestra se desarrolló en un ambiente vibrante y colorido, donde padres, alumnos y miembros de la comunidad se unieron para disfrutar de una tarde enriquecedora. Las instalaciones del SUM se transformaron en un verdadero escaparate de talento, con proyectos que abarcaban diversas materias y disciplinas, reflejando la creatividad y el esfuerzo de los estudiantes.

577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.