
Septiembre llega con aumentos en salud, combustibles y alquileres
El nuevo mes trae ajustes en servicios clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos y sumarán presión sobre la inflación.
El Gobierno nacional difundió un comunicado para ratificar que vetará el proyecto que dispone fondos a las universidades sancionado en el Congreso.
Argentina02/10/2024Horas después de una masiva movilización en rechazo a su postura, el presidente Javier Milei confirmó, a través de un comunicado oficial, que vetará la ley de Financiamiento Universitario recientemente aprobada por el Congreso. El mandatario calificó el proyecto como un "irresponsable aumento del gasto público" y reafirmó su compromiso con el equilibrio fiscal.
"El Presidente vetará el proyecto de aumento del gasto público de las Universidades Nacionales, así como cualquier otro que no contemple una partida presupuestaria específica", indicó el comunicado emitido por la Oficina del Presidente. En el mismo texto, Milei criticó a los legisladores que apoyaron la ley, argumentando que deben "actuar con la responsabilidad que demanda este momento histórico" y asegurando que el debate sobre el financiamiento universitario debe darse en el marco del Presupuesto Nacional 2025.
A pesar de la amplia convocatoria de la marcha, que recordó a la primera gran manifestación federal universitaria de abril, el oficialismo minimizó su impacto, sugiriendo que detrás de la movilización había intereses políticos. Desde el Ejecutivo, señalaron la presencia de figuras opositoras como Cristina Kirchner, Sergio Massa, Horacio Rodríguez Larreta y Elisa Carrió, quienes, según el comunicado, "han decidido unirse públicamente para obstruir el plan económico del Presidente".
Por su parte, Milei, a través de sus redes sociales, replicó mensajes afines a su postura, afirmando que "la universidad pública no está en peligro, lo que peligra es el botín que se reparten". Este discurso ha sido constante desde el inicio del debate sobre la ley, poniendo énfasis en la necesidad de una universidad pública de calidad, pero sin lo que él y sus aliados denominan "privilegios políticos".
A su vez, la vicepresidenta Victoria Villarruel también intervino en el debate, publicando en redes sociales un contraste entre el presupuesto recibido por la Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo y la baja cantidad de egresados que tuvo en 2023. "Siempre mi apoyo a la universidad pública y de calidad, pero sin los parásitos que hacen negocios con ella", afirmó Villarruel, reforzando la postura del gobierno frente al reclamo universitario.
El nuevo mes trae ajustes en servicios clave que impactarán en el bolsillo de los argentinos y sumarán presión sobre la inflación.
La Policía secuestró una máquina de tatuajes y otros elementos que refuerzan la acusación.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.
Ocurrió en Santa Fe. Debió intervenir la policía. Según la agresora, el conflicto había comenzado tiempo atrás.
El programa "Beneficios ANSES" ofrecerá desde septiembre descuentos de hasta el 20 por ciento en supermercados y ventajas adicionales para quienes cobren en el Banco Nación.
El organismo publicó la decisión en Boletín Oficial tras detectar varios incumplimientos en auditorias realizadas a la firma.
La iniciativa apunta a que la ropa importada desde China cumpla con los mismos requisitos que la producción local. El modelo se inspira en Francia y ya suma apoyo político en el Congreso.
Los procedimientos fueron ordenados por el juez Casanello y apuntan a obtener documentación clave. Ya se peritan celulares y computadoras secuestradas en la investigación por presunto pago de coimas.
Este viernes, se vivenció día memorable para la Escuela de Educación Especial como también para integrantes de otras instituciones que tuvo como lema "Corremos diferente, llegamos igual". El evento, se destacó por su espíritu inclusivo y recreativo, donde los participantes disfrutaron de una jornada de diversión al aire libre.
Si bien la lluvia está previsto que llegue este sábado en la tarde, las precipitaciones más intensas se cree que podrían darse el domingo en la madrugada.
Tras reiteradas protestas vecinales por los constantes cortes de luz e inestabilidad en el suministro eléctrico, ya comenzó en Valle Fértil una campaña de relevamiento impulsada por el EPRE. El objetivo es evaluar a fondo el sistema de distribución eléctrica en todo el departamento.
En 25 de Mayo, parte de Caucete y San Martín se registró una importante caída de piedra que dejó un escenario blanco e hizo su daño en plantas.
En un predio de Albardón, encontraron restos de equinos descuartizados, perros hacinados, chanchos y gansos en jaulas precarias, además de una yegua agonizando que debió ser sacrificada. Nueve niños vivían entre huesos y carne podrida. Autoridades y proteccionistas hablan de una escena "macabra e inhumana".
Vialidad Nacional emitió un comunicado urgente para advertir a los conductores sobre la visibilidad reducida en varias rutas de la provincia. Se recomienda máxima precaución en tramos como la RN 141 y la RN 40 Norte debido a neblina, lluvias y tormentas.
El trágico hecho se produjo en las primeras horas de este sábado.