
El Gobierno provincial evalúa un bono para los trabajadores estatales
El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado
La confirmación la realizó la titular del organismo, Elina Peralta quien afirmó que se están realizando las investigaciones pertinentes para realizar los trámites.
San Juan07/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) está realizando una investigación minuciosa para recuperar casas desocupadas en distintos barrios de San Juan. La directora del IPV, Elina Peralta, confirmó que la administración está trabajando arduamente para verificar y recuperar estas viviendas, que han sido objeto de denuncias por parte de vecinos preocupados por su estado de abandono.
Peralta explicó que el IPV ha implementado un sistema de trabajo dividido por departamentos. "Hay un equipo por cada departamento en este momento trabajando para hacer estos sondeos, verificar que realmente están desocupadas. Una vez que se verifica, se aplica todo el proceso administrativo y legal para ir en la vía de la revocación", afirmó en radio Sarmiento.
Desde el IPV, han detectado numerosas casas abandonadas en barrios tanto históricos como nuevos. "Son muchas casas y es indistinto por departamento. No es que hay un departamento más que otro, estamos detectando varios casos por barrio, de hecho hemos detectado, hace poco, un barrio en un departamento alejado, con 10 casas desocupadas", comentó Peralta. La importancia de este proceso radica en la necesidad habitacional que existe en la provincia, con aproximadamente 90.000 personas registradas en lista de espera para acceder a una vivienda.
La directora hizo un llamado a la comunidad para que continúen reportando situaciones de viviendas desocupadas. "Es importante que nos hagan la denuncia y nos manifiesten puntualmente cuál es el barrio. A nosotros nos ayuda muchísimo tener la información un poco más precisa para poder ir a este barrio especial", subrayó aclarando que hay "muchas denuncias recibidas".
El IPV se compromete a realizar una investigación exhaustiva, que incluye la toma de fotografías y el análisis de la situación de cada vivienda. Una vez corroborada la desocupación, se inicia un proceso administrativo que puede culminar en la revocación del título de propiedad. "Esto termina en Fiscalía porque, por supuesto, nosotros presentamos la revocación y el adjudicatario después presenta un descargo. Se le da un tiempo para el descargo y de ahí se verifica si lo que descarga, es viable o no para después ser revocada", explicó Peralta.
Resorteo de Viviendas
El objetivo final de esta iniciativa es llevar a cabo un resorteo de las viviendas recuperadas, para que sean entregadas a quienes realmente las necesitan. "Nosotros entregamos viviendas sociales porque hay una necesidad habitacional. Si no la están ocupando es que no hay una necesidad habitacional. Hay 90.000 inscritos en todo San Juan dentro del IPV. Entonces, no podemos tener casas desocupadas", enfatizó Peralta.

El ministro Roberto Gutiérrez indicó que, por el momento, no hay nada definido sobre el bono para los empleados del Estado

Se trata del joven que permaneció 10 días desaparecido tras ser arrastrado por las olas en la zona de La Serena, junto a 4 familiares que fueron rescatados.

El ministro de Hacienda, Roberto Gutiérrez, destacó que la provincia cumple sin dificultades con el pago del medio aguinaldo, a diferencia de otras jurisdicciones.

Autoridades provinciales y nacionales encabezaron el encuentro federal que reunió a representantes de todo el país. El ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, destacó la matriz económica fiscal de San Juan y los avances en minería, energías renovables e industrias estratégicas.

El evento permitió a los visitantes vivir una experiencia inmersiva en la "Tierra del Sol", durante la 12ª edición de la Noche de las Casas de Provincia.

Las autoridades están por finalizar un estudio que definirá el nuevo valor del boleto. El ajuste podría aplicarse antes de fin de año o a comienzos de 2026.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

El informe pertenece al sitio Surtidores. Sin embargo, a nivel país hubo un declive en la comercialización de naftas y afines.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

La pareja encontrada sin vida en un hotel alojamiento de Valle Hermoso murió por asfixia mecánica, según la autopsia. El caso implicaría un femicidio seguido de suicidio.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.

Un chico de 13 años permanece en estado crítico tras dispararse en la cabeza con el arma reglamentaria de su madre, una agente de la Policía de San Juan. La Justicia investiga cómo accedió al arma y qué ocurrió en los minutos previos a la tragedia.

Este jueves 27 de noviembre, el Colegio Superior N° 1 Fuerza Aérea Argentina se vistió de gala para llevar a cabo la ceremonia de culminación de su ciclo lectivo 2025. Este evento no solo marcó el final de un año académico intensamente vivido por los estudiantes, sino que también fue una ocasión propicia para reconocer las contribuciones de aquellos que han guiado y apoyado a los jóvenes durante su trayectoria educativa.