Pagarán 700 mil dólares para que el avión presidencial vuelva a volar

Pagarán 700 mil dólares para que el avión presidencial vuelva a volar. Hace más de tres meses vencieron las inspecciones.

Argentina13/10/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
670bc4daaa61d_953_536!

El Gobierno Nacional deberá pagar 700 mil dólares para que el avión presidencial vuelva a volar. Hace más de tres meses vencieron las inspecciones. Ya fracasaron dos licitaciones y lanzan una tercera para intentar encontrar un proveedor que realice el trabajo.

Se trata de la aeronave que la gestión de Alberto Fernández compró a cambio de US$25 millones, de los que U$S22 millones se pagaron en efectivo y el resto a cambio de la entrega del viejo Tango 01.

Desde hace tres meses el avión presidencial se encuentra en el sector militar de Aeroparque a la espera de que finalmente la Casa Rosada concrete la licitación para realizar la inspección ‘C-Check’ de las partes y poner a punto la unidad. 

La inspección Check-C es una revisión que cada tres años impone el fabricante y que consiste en analizar cada una de las partes de la aeronave para verificar su funcionamiento. Si no se hace, el avión no puede moverse, como ocurre en la actualidad.

Ya fracasaron dos licitaciones para realizar la inspección y el gobierno ahora va por una tercera: en septiembre lanzó una nueva licitación para hacer la inspección "1C Check" tanto en el país como en el exterior. 

El proceso de revisión del avión se espera que tenga un costo cercano a los U$S700 mil, ya que en la anterior licitación, la Dirección de Planificación y Mantenimiento Aeronáutico había indicado que el costo estimado ascendía a los US$677.876. Esta nueva contratación es llevada adelante por la Casa Militar.

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!