
El gobierno de Estados Unidos cuadruplicó la cuota para importar carne vacuna desde la Argentina
Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.
La Vicepresidenta dejó sin efecto designaciones que motorizó la líder del kirchnerismo antes de dejar la Cámara alta, en octubre del año pasado. "Habrá más medidas".
Argentina18/10/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La vicepresidenta Victoria Villarruel instrumentó hoy el despido de 38 empleados del Senado y se prepara para desvincular a más trabajadores de la Cámara alta. Así lo pudo saber la Agencia Noticias Argentinas de altas fuentes legislativas.
El decreto, que fue firmado este viernes por Villarruel, dejó sin efecto nombramientos motorizados en octubre pasado por la ex vicepresidenta de la Nación Cristina Kirchner, donde incorporó a la planta permanente del Senado a 138 empleados.
Según detallaron a NA, en lo que va del año la cifra de desvinculaciones asciende a 419. A su vez, le aseguraron a esta Agencia que solo se trata de una primera parte del proceso iniciado en junio pasado con "la caza de ñoquis". "Habrá más medidas", sostuvieron.
A finales de abril, Villarruel firmó una resolución para la creación de la Comisión de Análisis de la Dotación (CAD) con el objetivo central de analizar y revisar los recursos humanos del organismo para optimizar los recursos públicos destinados a las diversas áreas.
Especificaron, en ese momento, había cuestiones "poco claras" en la estructura. La comisión fue integrada por la secretaria Administrativa, María Laura Izzo, la Prosecretaría de Coordinación Operativa, la Dirección de Recursos Humanos y la Dirección General de Asuntos Jurídicos.
Una vez culminado el proceso liderado por Izzo, la CAD emitiría recomendaciones "a los efectos de optimizar la utilización de recursos humanos existentes". De hecho, la propia Villarruel lo definió como la "caza de ñoquis". El reciente decreto va en esa línea.
El estudio tenía previsto evaluar los últimos dos años de gestión e incluir un análisis de la designación, capacidad y ubicación laboral de las plantas permanentes, temporaria y contratados; las re categorizaciones, los agentes con destino en trámite y con requisitos jubilatorios.
Las 419 bajas se distribuyen de la siguiente manera:
BAJAS 198
BAJAS POR DOTACIÓN 26
BAJA PLANTA POLÍTICA - DESAFECTACIÓN - AFECTACIÓN 2
BAJA POR BENEFICIO JUBILATORIO 31
RENUNCIA AL EMPLEO 93
RETIRO ANTICIPADO PREVIO A LA JUBILACIÓN 1
SANCIÓN DE CESANTÍA 29
SIN EFECTO ADSCRIPCIÓN - RENUNCIA AL EMPLEO 1
CESE POR RSA 847/23 38

Según un informe del Departamento de Agricultura estadounidense, el cupo será elevado a 80.000 toneladas por año.

La Academia tuvo chances, pero terminó contra su arco en el segundo tiempo por la presión de Flamengo. El local no logró pasar por arriba al equipo argentino, como esperaban, y todo se define la semana que viene en Avellaneda.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, se da en el marco de la medida cautelar dictada por la Justicia de Catamarca.

PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.

Gerardo Werthein ha presentado su renuncia como canciller, marcando un cambio significativo en el gabinete del presidente Javier Milei. Su salida se produce tras semanas de especulaciones y tensiones internas.

Un accidente en la Ruta 7 terminó con personas llevándose los cerdos del camión volcado, tanto vivos como muertos, mientras el conductor resultaba herido.

Un trágico suceso dejó a la comunidad de Reconquista en estado de shock. Dos personas fueron asesinadas durante una fiesta, y ahora el principal sospechoso enfrenta serias acusaciones.

San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.

Lo hizo el secretario de Trabajo, Julio Cordero, durante el debate en comisión del Presupuesto 2026. Hubo fuertes críticas de sectores de la oposición.

Las escuelas que funcionarán como centros de votación tendrán modificaciones en sus horarios y turnos antes y después de las elecciones del domingo 26 de octubre de 2025.

El voto es un deber cívico en Argentina y su ausencia sin justificación puede acarrear sanciones. Existen causas válidas que permiten a los electores justificar su inasistencia durante los comicios.

Es importante tener en cuenta las posibles consecuencias de no participar en este proceso electoral.

Las Mamis Hockey de Valle Fértil cumplieron sus compromisos del torneo provincial Clausura 2025. Dos partidos que dejaron sensación a más.

Este festival nacional de teatro para las infancias, declarado de interés cultural por el Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia de San Juan, presenta diferentes actividades destinadas a toda la comunidad. El mismo tiene como objetivo principal acercar a los niños y niñas al teatro, promoviendo espacios creativos que logren una participación activa en el desarrollo de la cultura, generando interés en la actividad teatral y reflexionando sobre las vivencias del espectáculo artístico.