
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La joven es alumna de una de las universidades más prestigiosas del país, lugar en el que sucedió el hecho.
Mundo03/11/2024Las autoridades iraníes arrestaron ayer a una estudiante que protestó en ropa interior contra el acoso fuera de su universidad.
La joven, que hasta el momento no fue identificada, fue víctima de acoso dentro de la prestigiosa Universidad Islámica Azad de Teherán. El repudiable hecho, fue perpetrado por miembros de la fuerza paramilitar Basij.
A la estudiante, le arrancaron el pañuelo y la ropa, según confirmaron informes de medios de comunicación y canales de redes sociales fuera de Irán.
En forma de protesta, la mujer se quitó la ropa y se sentó fuera de la universidad antes de caminar desafiante por la calle ante el asombro de las personas que pasaban por el lugar, según muestran videos publicados en redes sociales.
Por otra parte, también se pudo ver en videos publicados como hombres vestidos de civil, la toman por la fuerza y la meten a un automóvil, sin saber precisamente a dónde la llevaron. Cabe destacar que el boletín Amir Kabir afirma que fue golpeada durante el arresto.
“Las autoridades de Irán deben liberar de inmediato e incondicionalmente a la estudiante universitaria que fue arrestada violentamente después de que se quitara la ropa en protesta por la aplicación abusiva del velo obligatorio por parte de agentes de seguridad”, afirmó Amnistía Internacional.
El grupo de derechos humanos, que en los últimos años denunció abusos contra mujeres en prisiones iraníes, expresó: “A la espera de su liberación, las autoridades deben protegerla de la tortura y otros malos tratos y garantizar el acceso de familiares y abogados”.
Además agregaron que “las acusaciones de golpizas y violencia sexual contra ella durante su arresto necesitan investigaciones independientes e imparciales”.
La agencia de noticias conservadora iraní Fars confirmó el incidente en un informe, publicando una imagen de la estudiante muy borrosa.
Según relataron, la estudiante había usado “ropa inapropiada” en clase y se “desnudó” después de que guardias de seguridad le advirtieran que cumpliera con el código de vestimenta.
Citando a testigos, dijeron que los guardias de seguridad hablaron “con calma” con la estudiante y negaron que el accionar de ellos fuera agresivo.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.