
Confirmaron el vínculo entre algunos subtipos de cáncer de mama y el origen étnico en mujeres latinoamericanas
El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.
La pisada cambia. Se cae el arco. Un número de pie distinto. Muchas mujeres viven estas transformaciones en el embarazo pero de estos temas apenas se hablan fuera del grupo de madres.
Ciencia10/11/2024En 2022, la leyenda estadounidense del atletismo Allyson Felix anunció que su marca de zapatillas para correr, Saysh, aplicaría una política de devolución inusual. Decía que si habías comprado un par de zapatillas y tus pies habían cambiado de tamaño debido al embarazo, podías obtener un par nuevo.
La política fue un destacado reconocimiento público de un tema que rara vez se discute fuera del texto de los grupo de madres: el embarazo puede alterar permanentemente el tamaño de tus pies, haciéndolos hasta una o dos tallas más grandes, un fenómeno conocido como "pies de embarazada".
Y esa no es la única forma en que el embarazo puede cambiar tus pies. Muchas mujeres también experimentan hinchazón extrema, cambios en la pisada, puentes caídos y más. Aunque estas condiciones a menudo se han descartado en el pasado, algunos científicos dicen que deberían tomarse más en serio.
"El embarazo también se trata como una condición temporal, por lo que algunos médicos simplemente despejan el balón y dicen que una vez que das a luz, las cosas volverán a la normalidad", dice Neil Segal, profesor asociado de ortopedia y rehabilitación en la Universidad de Iowa (Estados Unidos). Pero como ha demostrado una investigación como la suya, ese no es el caso de muchas mujeres.
Esto es lo que los científicos están aprendiendo sobre cómo el embarazo cambia tus pies y cómo lidiar con ello.
(Relacionado: ¿Por qué el cerebro nunca es el mismo después de un embarazo?)
Hinchazón
La hinchazón de las extremidades inferiores es un efecto secundario muy común de un embarazo saludable, especialmente en el tercer trimestre. A medida que el cuerpo comienza a producir más sangre para mantener al bebé, el volumen de líquidos en el cuerpo aumenta, mientras que el útero en crecimiento también ejerce presión adicional sobre los vasos sanguíneos de las piernas.
"La gravedad tiene las de ganar aquí, y la retención de líquidos generalmente se dirige hacia el sur, hacia los pies y los tobillos", dice Dan Geller, cirujano de pie y tobillo y director médico de Kane Footwear. La pantorrilla se convierte en lo que Geller denomina el segundo corazón del cuerpo, ayudando a las válvulas de las venas a bombear la sangre hacia arriba. Cuando el líquido escapa de esos vasos, puede causar edema con fóvea, o el hoyuelo que puede ver si presiona la piel con la punta del dedo.
Aunque los pies hinchados son comunes durante el embarazo, también pueden ser un síntoma de algo peligroso como coágulos de sangre o infecciones, dice Jasmine Pedroso, directora nacional de ginecología en la clínica de fertilidad estadounidense Kindbody. Agrega que debe consultar a un médico si su hinchazón es muy asimétrica, muy roja, caliente y sensible al tacto.
(Relacionado: Así afecta el calor extremo a las mujeres embarazadas)
Cambios en la forma de andar y puentes caídos
A medida que tu centro de gravedad cambia durante el embarazo, también puede cambiar la forma en que caminas.
Por lo general, caminamos con una presión que cambia desde el talón hasta la bola del pie. Pero a medida que el ombligo se aleja más del núcleo, la columna vertebral se vuelve menos estable y sientes que podrías inclinarte hacia adelante.
"Eso tiende a hacer que las mujeres embarazadas cambien su patrón de caminar a la bola del pie y todo se caiga hacia adelante", dice Milica McDowell, fisioterapeuta ortopédica y vicepresidenta de Gait Happens, una compañía educativa enfocada en mejorar la salud del pie y la mecánica de la pisada. Compara el desequilibrio con llevar una mochila al frente y a la espalda, donde el cuerpo está diseñado para soportar más.
El embarazo también puede cambiar la forma en que los pies tocan el suelo de otras maneras. El aumento de peso típico de 11 a 15 kilos aumenta drásticamente la carga a través del puente del pie. Geller dice que la combinación de ese peso extra y la hormona relaxina que surge a través del cuerpo durante el embarazo puede hacer que los puentes se alarguen, se ensanchen y se caigan.
"Cuando añadimos carga adicional y toda esa carga está en la parte delantera, es difícil que el puente vuelva a su posición elevada, por lo que comienza a aplanarse", dice McDowell. En última instancia, esto cambia la presión de cada paso de la bola del pie a los bordes.
Un estudio publicado en 2020 encontró que las mujeres con embarazos múltiples tenían más probabilidades de experimentar una mayor sobrepronación, dice Howard Hillstrom, director senior del Hospital de Cirugía Especial de Nueva York (Estados Unidos) y coautor del estudio.
(Relacionado: 7 simples avances que reducirían la mortandad materna mundial)
Fascitis plantar y juanetes
La fascitis plantar, o fasciopatía, es otra dolencia regular durante el embarazo, explica Rina Harris, podóloga funcional con sede en Londres (Reino Unido). Esta lesión en la fascia plantar, la estructura similar a un ligamento que se extiende a lo largo de la planta de los pies, la causa una mayor laxitud en los tejidos conectivos, músculos débiles del pie, pantorrillas tensas y peso adicional durante el embarazo. Si se trata, se resolverá por completo, dice Harris, pero si no, puede persistir y empeorar con el tiempo.
Mientras tanto, los juanetes, una deformidad ortopédica en la articulación del dedo gordo del pie, a menudo aparecen por el uso de zapatos demasiado ajustados y estrechos combinados con el aumento de la laxitud en las articulaciones causada por la avalancha de hormonas durante el embarazo.
"Aunque los juanetes suelen tardar más de 10 meses en desarrollarse, el embarazo puede aumentar su progresión", añade Harris. "Dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede ayudar a mejorar la alineación, pero la articulación del dedo gordo del pie nunca se restaurará por completo ni recuperará su alineación original".
Tallas de zapatos más grandes
Luego está el cambio en el tamaño del pie que se conoce como pies de embarazada. La mayoría de las mujeres que experimentan los pies de embarazada subirán media talla, aunque algunas aumentan el tamaño de sus pies una o dos tallas. Aunque muchas volverán a su talla normal de calzado después del embarazo, para otras este cambio puede ser permanente.
Los estudios hasta ahora han sugerido que los puentes caídos son los culpables del aumento permanente del tamaño, pero algunos investigadores sospechan que la sensibilidad de los receptores hormonales de un individuo también podría desempeñar un papel importante.
Si bien todas las mujeres experimentan un aumento en los niveles hormonales durante el embarazo, solo alrededor del 40 por ciento de ellas se ven significativamente afectadas por un aumento en la longitud del pie y una caída dramática del puente, dice Segal. "Podría haber diferencias en los receptores hormonales que expliquen eso", dice, y agrega, sin embargo, que la investigación en esta área es muy escasa.
(Relacionado: ¿La ciencia empieza a entender las causas de las nauseas matutinas?)
¿Hay algo que podamos hacer al respecto?
Las medidas preventivas pueden ser de gran ayuda para evitar el pie de embarazada y gran cantidad de otros problemas de los pies. Pedroso recomienda la elevación periódica de las extremidades inferiores por encima del corazón, medias de compresión por encima de la rodilla, estiramientos y masajes regulares de las extremidades inferiores, ejercicio ligero frecuente y una dieta saludable baja en sal.
Los zapatos también son fundamentales. Harris dirige a todos sus pacientes a zapatos que sean cómodos y que imiten la forma del pie, así que nada de zapatos con punta. "Proporcionan más espacio para que los dedos de los pies se abran y se adapten a cualquier hinchazón en los pies y los tobillos, además de que estimulan los músculos del pie aumentando gradualmente su fuerza y resistencia", dice Harris.
Los zapatos también deben ser de la talla correcta. Según un estudio de 2018, entre el 63 y el 72 por ciento de las personas usan el zapato de la talla incorrecta. "Si te aprietan los dedos de los pies, no son el zapato adecuado", dice McDowell, que recomienda que todos se midan los pies profesionalmente una vez al año. Y ten en cuenta también la estructura de tu zapato. "Apoyar el arco durante todo el embarazo es muy importante", añade Segal.
Aunque todavía no ha habido suficiente investigación científica dedicada a descubrir todas las razones por las que los pies cambian tan drásticamente durante y después del embarazo, Segal y otros investigadores argumentan que deberían tomarse más en serio. "Estos son problemas reales, no teorías o cuentos de viejas", dice Geller.
Este artículo se publicó originalmente en inglés en nationalgeographic.com.
El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.
Dormir con una persona de confianza reduce el estrés y la ansiedad. El contacto físico libera oxitocina, la “hormona del amor”, y mejora la calidad del sueño.
Especialistas advierten que estos dispositivos no solo generan adicción, sino que pueden provocar lesiones severas en los pulmones, incluso en chicos de 12 años. El síndrome EVALI, la cara más peligrosa del vapeo.
Investigadores del CONICET descubrieron que la radiación UV de las lámparas de secado de esmalte de uñas modifica moléculas en la piel, incluida la enzima que produce melanina, aumentando riesgos de fotoenvejecimiento, alergias y cáncer. El daño equivale a una exposición solar intensa al mediodía.
La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas. Esto abre una serie enorme de posibilidades e interrogantes vinculados a las tareas cognitivas que podría reemplazar en ámbitos laborales y educativos.
Con una longitud que supera los 30 metros, el camión de última generación cumplió el trayecto sin problemas.
Una fractura geológica a lo largo del este africano revela un proceso de transformación continental que podría modificar la configuración terrestre y marítima global.
El producto permite que la herida sane en menos tiempo y con menos dolor. Fue desarrollado en la Universidad Nacional de Quilmes.
La banda de delincuentes falsificaban DNI que luego eran utilizados para abrir cuentas bancarias, tramitar préstamos, realizar compras de bienes y gestionar operaciones en billeteras virtuales.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
Luego de una jornada con suspensión de clases en varios departamentos por las bajas temperaturas, el Ministerio de Educación confirmó que este martes 1 de julio las actividades escolares se desarrollarán con normalidad en todo San Juan.
El hombre fue encontrado en el interior de su vivienda. Los funcionarios judiciales y policiales no descartan nada.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.