
¿Sabías que beber poca agua puede aumentar tu estrés? La ciencia lo confirma
Un reciente estudio revela que quienes consumen menos de 1.5 litros de agua al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la hormona del estrés.
Especialistas advierten que estos dispositivos no solo generan adicción, sino que pueden provocar lesiones severas en los pulmones, incluso en chicos de 12 años. El síndrome EVALI, la cara más peligrosa del vapeo.
Ciencia03/06/2025Mientras los sabores frutales y la estética moderna de los cigarrillos electrónicos los convierten en un objeto popular entre adolescentes y jóvenes, médicos y especialistas alertan sobre un costado mucho más oscuro: el daño pulmonar grave que provocan, incluso en menores de 13 años.
La doctora Julieta Franzoy, neumonóloga y coordinadora del Programa de Cesación Tabáquica de LALCEC, explicó que "los líquidos que se utilizan en los vapers contienen nicotina, pero también muchas otras sustancias químicas, muchas veces no declaradas ni reguladas". Según detalló, estos compuestos pueden generar inflamación en el tejido pulmonar, comprometiendo la capacidad respiratoria de los usuarios.
Uno de los cuadros más alarmantes es el síndrome EVALI (lesión pulmonar asociada al uso de productos de vapeo), una condición aguda que afecta al parénquima pulmonar y que puede derivar en hospitalización. "Este daño ocurre porque las sustancias se depositan directamente en los pulmones, generando una respuesta inflamatoria severa", señaló la médica.
Además, Franzoy fue tajante respecto a uno de los mitos más difundidos: "Vapear no es dejar de fumar. Aunque muchos lo crean una alternativa ‘menos dañina’, no es una estrategia válida de cesación tabáquica. El riesgo sigue presente, y la adicción también".
Consumo preocupante en adolescentes argentinos
Las cifras respaldan la alarma. Según la Encuesta de FIC Argentina de 2023, en la Ciudad de Buenos Aires el 8,9% de los adolescentes de entre 13 y 18 años son consumidores actuales de vapers. Y un dato aún más preocupante: el 47,7% expresó que estaría dispuesto a probarlos.
Incluso chicos más chicos están en contacto con estos dispositivos. De acuerdo con datos relevados recientemente, el 25,2% de los jóvenes de entre 12 y 13 años dijo haber probado cigarrillos electrónicos al menos una vez, y el 11,2% los usó en los últimos 30 días.
El fenómeno no es nuevo. Ya en 2018, la Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes indicaba que el 7,1% de los estudiantes argentinos entre 13 y 15 años consumían cigarrillos electrónicos, y el 14,4% los había probado alguna vez.
Un reciente estudio revela que quienes consumen menos de 1.5 litros de agua al día liberan hasta un 50% más de cortisol, la hormona del estrés.
El modelo MAI-DxO, desarrollado por Microsoft, acertó el 85% de los casos más difíciles frente al 20% de los profesionales humanos. ¿Qué lugar ocupará el médico frente a esta nueva era?
Investigadores de la Universidad de Pekín y la USC analizaron datos sísmicos que indican una posible detención e inversión del movimiento del núcleo interno terrestre, con posibles repercusiones en el campo magnético, el clima y la actividad tectónica.
Un estudio reciente ha determinado que el riesgo de desarrollar demencia a lo largo de la vida duplica las estimaciones anteriores. Pero también hay buenas noticias.
El cáncer de mama es la principal causa de cáncer entre las mujeres latinoamericanas.
Dormir con una persona de confianza reduce el estrés y la ansiedad. El contacto físico libera oxitocina, la “hormona del amor”, y mejora la calidad del sueño.
Investigadores del CONICET descubrieron que la radiación UV de las lámparas de secado de esmalte de uñas modifica moléculas en la piel, incluida la enzima que produce melanina, aumentando riesgos de fotoenvejecimiento, alergias y cáncer. El daño equivale a una exposición solar intensa al mediodía.
La inteligencia artificial es el primer invento del ser humano que puede tomar decisiones por su cuenta y generar nuevas ideas. Esto abre una serie enorme de posibilidades e interrogantes vinculados a las tareas cognitivas que podría reemplazar en ámbitos laborales y educativos.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
Se trata de la edil Mónica Rivero, que recientemente, hizo público su decisión de acompañar el Frente X San Juan, que lidera el actual mandatario provincial Marcelo Orrego.
Se concretó una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad). Son gestionados y entregados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.
La competencia provincial coronó a Ayelén Mercado como Campeona de Malambo Femenino y a Romina Barrionuevo como subcampeona. Además, por primera vez se eligieron campeones provinciales de zamba: Cristian Romero y Cecilia Gómez, de Chimbas.
Ambas personas fueron trasladadas al Hospital Rawson, donde permanecen en observación.
El Servicio Penitenciario Provincial activó un operativo de emergencia luego de que, a las 19:15, se recibiera a través del 911 CISEM una advertencia sobre la presencia de elementos que podrían representar un riesgo para las Personas Privadas de Libertad y el personal penitenciario.
El sujeto fue hallado culpable de abuso sexual con acceso carnal tras aprovecharse de su amiga mientras dormía, en un hecho ocurrido en septiembre de 2024. La víctima presentaba lesiones y estaba bajo efecto del alcohol.