
Colectivos en San Juan: hubo acuerdo salarial entre UTA y ATAP
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
Autoridades participaron de la entrega de llaves del complejo, ubicado en calle Meglioli antes de Calle 5.
San Juan21/11/2024El gobernador Marcelo Orrego encabezó este jueves la entrega de las llaves de 135 viviendas en el barrio SUOES, ubicado en calle Meglioli antes de Calle 5, en el departamento Rawson. Este hito forma parte de la política de gestión del Gobierno Provincial que prioriza la inversión en obra pública con fondos provinciales, permitiendo que cada vez más familias sanjuaninas cumplan el sueño de la casa propia.
En su discurso, Orrego destacó el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar soluciones habitacionales dignas. “Hoy entregamos no solo viviendas, sino también la posibilidad de comenzar una nueva etapa de vida para 135 familias”, afirmó.
El primer mandatario dijo además que “hoy es un día de mucha felicidad, ya que entregamos 135 viviendas a familias que llevaban años esperando. Esto refleja nuestro compromiso con la obra pública como política de Estado. A pesar de no contar con las mismas herramientas que gestiones anteriores, como transferencias discrecionales o subsidios, hemos logrado mantener nuestras metas gracias al esfuerzo de los sanjuaninos”.
Orrego: “Con la entrega de estas 135 viviendas, 135 familias tienen hoy un nuevo comienzo, un hogar propio y el respaldo de un Estado presente que sigue apostando por el futuro de la provincia”
Detalles de las viviendas
Cada unidad está diseñada con dos dormitorios, baño, comedor, cocina y un espacio destinado para lavarropas en el interior, complementado con una pileta de lavar en el exterior. Algunas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad, con modificaciones en baño y cocina que facilitan su uso.
Las viviendas fueron construidas con un sistema tradicional que combina muros de ladrillones con estructura de hormigón armado. Las terminaciones incluyen pisos y revestimientos cerámicos, cielorraso pintado a la cal y carpintería de aluminio en dormitorios y cocina comedor. Además, cuentan con puertas de ingreso metálicas y puertas interiores de madera.
En términos de equipamiento, se entregan con artefactos sanitarios completos, mesada de cocina, horno autolimpiante de cuatro hornallas y conexiones listas para termotanque eléctrico y gas. Todas las viviendas incluyen rejas en sus aberturas y están provistas de instalaciones eléctricas, red de agua potable, tanque de reserva de 850 litros y desagüe cloacal conectado a la red.
Infraestructura urbana
El barrio cuenta con una infraestructura urbana integral:
• Calles enripiadas con acceso vehicular y peatonal.
• Red de agua potable con hidrantes y válvulas exclusa.
• Veredas municipales con puentes peatonales y vehiculares.
• Espacios verdes iluminados y equipados con farolas antivandálicas, bancos de hormigón y plantación de arbolado público con riego tipo mendocino.
• Servicios esenciales: red de cloacas, red eléctrica y alumbrado público.
En una audiencia clave en la Subsecretaría de Trabajo hubo aceptación de la propuesta salarial, tras una extendida conciliación obligatoria.
La asociación Amas de Casa informó que la Canasta Básica Alimentaria en San Juan llegó hasta $586.000 en junio. Carnes rojas, huevos y productos de higiene subieron fuerte.
En los domicilios de los infractores encontraron inyectables y elementos caseros para el entrenamiento de estos animales.
La Justicia Civil rechazó su reincorporación y destacó que el sobreseimiento penal por prescripción no implica inocencia ni anula la sanción administrativa.
Aseguran que la víctima había ingresado en buen estado de salud a la dependencia policial y luego salió casi inconsciente, con convulsiones y múltiples golpes en la cabeza. Los uniformados están siendo investigados por este caso.
El siniestro se produjo en una propiedad sobre calle Estado de Israel (Rawson), y tuvo de consecuencia mayor una persona con quemaduras en su rostro.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
En una jornada clave para el Congreso, gobernadores que aún dialogan con el Gobierno nacional buscarán frenar proyectos opositores que ya tienen media sanción.
El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.
Más de 43.000 familias participarán del próximo sorteo de viviendas. Hasta el sábado 12 de julio podrán verificar sus datos personales.
¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!
El presidente Javier Milei anunció que vetará el aumento para jubilados sancionado por el Senado y advirtió que judicializará la medida si el Congreso no respalda su veto.
Los convocados deben presentarse en la fecha y horario indicado de acuerdo con el cronograma establecido.
Se llevó a cabo una importante reunión entre el Intendente Departamental Prof. Mario Riveros, la Dirección de Pueblos Originarios y la Lic. Fabiana Pastorelli Técnica Territorial del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Se viene una importante jornada que revaloriza la identidad local a través de productos elaborados con frutos del monte nativo, que son un verdadero símbolo de nuestras raíces. En la nota, toda la información.