Entregaron 135 viviendas del barrio SUOES en Rawson

Autoridades participaron de la entrega de llaves del complejo, ubicado en calle Meglioli antes de Calle 5.

San Juan21/11/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f608x342-392795_422518_5050

El gobernador Marcelo Orrego encabezó este jueves la entrega de las llaves de 135 viviendas en el barrio SUOES, ubicado en calle Meglioli antes de Calle 5, en el departamento Rawson. Este hito forma parte de la política de gestión del Gobierno Provincial que prioriza la inversión en obra pública con fondos provinciales, permitiendo que cada vez más familias sanjuaninas cumplan el sueño de la casa propia.

En su discurso, Orrego destacó el esfuerzo del gobierno provincial para garantizar soluciones habitacionales dignas. “Hoy entregamos no solo viviendas, sino también la posibilidad de comenzar una nueva etapa de vida para 135 familias”, afirmó.

El primer mandatario dijo además que “hoy es un día de mucha felicidad, ya que entregamos 135 viviendas a familias que llevaban años esperando. Esto refleja nuestro compromiso con la obra pública como política de Estado. A pesar de no contar con las mismas herramientas que gestiones anteriores, como transferencias discrecionales o subsidios, hemos logrado mantener nuestras metas gracias al esfuerzo de los sanjuaninos”.

Orrego: “Con la entrega de estas 135 viviendas, 135 familias tienen hoy un nuevo comienzo, un hogar propio y el respaldo de un Estado presente que sigue apostando por el futuro de la provincia”
Detalles de las viviendas
Cada unidad está diseñada con dos dormitorios, baño, comedor, cocina y un espacio destinado para lavarropas en el interior, complementado con una pileta de lavar en el exterior. Algunas viviendas están adaptadas para personas con discapacidad, con modificaciones en baño y cocina que facilitan su uso.

 Las viviendas fueron construidas con un sistema tradicional que combina muros de ladrillones con estructura de hormigón armado. Las terminaciones incluyen pisos y revestimientos cerámicos, cielorraso pintado a la cal y carpintería de aluminio en dormitorios y cocina comedor. Además, cuentan con puertas de ingreso metálicas y puertas interiores de madera.

En términos de equipamiento, se entregan con artefactos sanitarios completos, mesada de cocina, horno autolimpiante de cuatro hornallas y conexiones listas para termotanque eléctrico y gas. Todas las viviendas incluyen rejas en sus aberturas y están provistas de instalaciones eléctricas, red de agua potable, tanque de reserva de 850 litros y desagüe cloacal conectado a la red.

Infraestructura urbana
El barrio cuenta con una infraestructura urbana integral:
• Calles enripiadas con acceso vehicular y peatonal.
• Red de agua potable con hidrantes y válvulas exclusa.
• Veredas municipales con puentes peatonales y vehiculares.
• Espacios verdes iluminados y equipados con farolas antivandálicas, bancos de hormigón y plantación de arbolado público con riego tipo mendocino.
• Servicios esenciales: red de cloacas, red eléctrica y alumbrado público.

Te puede interesar
Lo más visto
584022090_1269310221890598_5705501412684132017_n

Gran encuentro en Valle Fértil para celebrar el Día de la Tradición

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/11/2025

En el corazón de la parroquia, el playón se convirtió en un vibrante escenario para celebrar el "Día de la Tradición Nacional", un evento que no solo conmemoró nuestras raíces culturales, sino que también reunió a diversas comunidades en un espacio de convivencia y aprendizaje. Este encuentro fue una expresión viva de las tradiciones y costumbres de nuestro folklore, que resonaron en cada rincón del playón, donde la música, la danza y la alegría se entrelazaron, creando un ambiente de celebración colectiva.