![hidratacion-sol-calor](/download/multimedia.normal.b1aac2e86953acd3.aGlkcmF0YWNpb24tc29sLWNhbG9yX25vcm1hbC53ZWJw.webp)
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
Esta exposición sostuvo como objetivo principal: reconocer y destacar el compromiso, esfuerzo y desarrollo profesional de los futuros Técnicos en Producción Agropecuaria.
Valle Fértil01/12/2024El pasado viernes 22 de noviembre, se desarrolló en el SUM de la escuela Agrotécnica Ejército Argentino, la presentación de informes por parte de estudiantes de séptimo año (ambas divisiones), visualizando y culminando un año de arduo trabajo en el desarrollo de sus Prácticas Profesionalizantes.
Esta exposición sostuvo como objetivo principal: reconocer y destacar el compromiso, esfuerzo y desarrollo profesional de los futuros Técnicos en Producción Agropecuaria.
Las prácticas se estuvieron divididas en 3 ejes:
-Eje Bovinos: se diseñó un plan sanitario integral, que incluyó diversas propuestas de mejora en el manejo y bienestar animal, gracias a la guía y experiencia de los docentes especializados Ing. Matías Sánchez y Med. Vet. German Costa. Además, se expusieron los progresos en técnicas de inseminación artificial y el desarrollo de un plan alimentario optimizado, ambos "productos" de un trabajo técnico minucioso y el acompañamiento docente en cada paso, asegurando el éxito y aprendizaje de cada proceso.
-Eje Apicultura: los estudiantes elaboraron un informe preliminar de la primera curva de floración del departamento, una herramienta esencial para entender el entorno local.
También se presentaron productos de la colmena elaborados por los propios alumnos, reflejo del aprendizaje práctico y la dedicación que han puesto en cada etapa, bajo la orientación de sus docentes Lic. Laura López, y asesores técnicos Dra. Verónica Cailly y Prof. Deolinda Acosta y articulando con el espacio curricular Industrialización, y las diferentes prácticas llevadas a cabo por la Prof. María Alejandra Ortiz.
Esta guía ha sido fundamental para traducir el conocimiento en productos concretos que resaltan la importancia de la apicultura para la economía regional.
-Eje Recursos Hídricos: se expuso el resultado de la sistematización y optimización en el uso del agua, un recurso crítico en la realidad de nuestro departamento. Con la ayuda y el conocimiento de los docentes, los estudiantes trabajaron en estrategias para una gestión eficiente y sustentable del agua, marcando un paso adelante en el cuidado del recurso más valioso para la producción agropecuaria local.
"Queridos estudiantes, a lo largo de este año, han demostrado un compromiso excepcional con sus prácticas profesionalizantes. Su dedicación en estos 3 ejes trabajados y demás actividades, ha sido inspiradora para toda la comunidad educativa. Han fortalecido no solo conocimientos técnicos, sino también valores como la responsabilidad, el trabajo en equipo y la innovación.
Estamos seguros de que llevarán el nombre de nuestra EAEA en alto y contribuirán significativamente al desarrollo del sector agropecuario. Les deseamos un futuro lleno de éxitos y los invitamos a mantener el contacto. ¡Siempre serán parte de nuestra familia!" expresaron en redes desde la institución.
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
El Ministerio de Educación realizó un sondeo entre los estudiantes de las diplomaturas cursadas durante el 2024, quienes mostraron un alto nivel de satisfacción.
El Gobierno de San Juan impulsa la empleabilidad y el desarrollo económico con capacitaciones, prácticas profesionalizantes y financieras. En la nota, los detalles y link de inscripción.
Se trata de los departamentos nucleados en los Grupos 1 y 2 (en éste ultimo se encuentra el departamento Valle Fértil). Enterate cómo se organizarán los tiempos de trabajo, luego del importante paso administrativo.
La jornada del martes 14 trae máximas de hasta 39°, un cielo mayormente nublado y amenaza de tormentas aisladas
Las Tecnicaturas en Procesamiento de Minerales y Operaciones de Mina, de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, contarán con financiamiento del Ministerio de Minería y el apoyo del Ministerio de Educación.
Según detallaron los familiares de Calivar a Radio Sarmiento, el joven sigue evolucionando favorablemente, pero su situación requiere de una intervención quirúrgica urgente.
Comienza a rodar un nuevo año, un nuevo desafío. Para aquellos que anhelamos un futuro mejor para nuestro departamento los desafíos son lo mejor que nos puede suceder. Pues nos dan la posibilidad de mostrar que tan dispuestos y comprometidos estamos a proceder en las mejoras de fondo para solucionar los problemas de nuestra gente.
Un foco de incendio afecta las serranías vallistas, más precisamente en zona cercana a la localidad denominada Las Juntas. Bomberos de la Policía de Valle Fértil ya se encuentran trabajando en el lugar.
ETHOS Consultora presentó un estudio sobre la imagen de los mandatarios municipales de los departamentos con mayor población de San Juan, basado en las opiniones de los vecinos.
Bajo el efecto "domo de calor", la provincia mantiene altas temperaturas.
El vehículo quedó incrustado en un árbol. Ocurrió durante la madrugada en Godoy Cruz.
Según las primeras informaciones, los vehículos involucrados fueron una camioneta Toyota Hilux gris y un automóvil blanco, aparentemente un Peugeot 308. El impacto habría sido frontal, y el auto terminó fuera de la calzada con daños severos.
Un degenerado sanjuanino fue condenado este miércoles y pasará varios años en el penal de Chimbas por abusar de su hija cuando ella estaba dormida y medicada.