En Valle Fértil: Dictaron capacitaciones a apicultores y alumnos

La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en el marco del Proyecto de Capacitaciones al Sector Apícola el pasado viernes 29 y sábado 30 de noviembre.

Valle Fértil04/12/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
fdf87cb38fb1c9cf164b14861192af92_L

El Área Apícola, dependiente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, llevó a cabo una capacitación sobre el “Aprovechamiento de los productos de la colmena”. La misma estuvo dirigida a apicultores, alumnos del departamento Valle Fértil y al público en general.

De la jornada participaron alumnos de 6º y 7º año que pertenecen a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y que son oriundos de las inmediaciones de la villa cabecera, como así también alumnos de zonas alejadas como La Planta, Marayes, Astica, además de apicultores y público en general.

Durante el taller se impartieron conocimientos sobre los productos de la colmena tales como propóleos, ceras y miel. En la ocasión los participantes también pudieron dialogar sobre la importancia de la flora nativa, en especial aquellas que tienen propiedades medicinales. Asimismo, pudieron observar el procedimiento de elaboración de productos.

Entre las preparaciones que se realizaron se destacan las tintas madres de propóleos, ungüentos de jarilla con cera de abejas y jarabe para la tos con el uso de miel. Además, se indicó acerca de los diferentes ingredientes que necesita cada preparación y los tiempos requeridos de producción. Estos preparados se realizaron en forma personal por todos los participantes y cada uno se llevó una muestra de lo elaborado.

El Área Apícola estuvo representada por su responsable, Luis Tomas y por el técnico, Gabriel Vega. El taller fue dictado por Candela Ureta. También, participaron el regente de la escuela, Ernesto Contreras, los profesores de la materia Prácticas Profesionales, Laura López y Matías Sánchez; Apicultura, Javier Bravo y Alejandra Carrizo; de la materia Industria a Pequeña y Mediana Escala, Marianela Ortiz, y el Área de Producción de la municipalidad de Valle Fértil Alejandro Ruarte y Celidia Bustos.

Te puede interesar
multimedia.grande.9b4bb9bc12728431.Z3JhbmRlLndlYnA=

Así quedaron los precios de los combustibles en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil01/07/2025

La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.

Lo más visto