
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
La actividad se desarrolló en las instalaciones de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino en el marco del Proyecto de Capacitaciones al Sector Apícola el pasado viernes 29 y sábado 30 de noviembre.
Valle Fértil04/12/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Área Apícola, dependiente de la Dirección de Desarrollo Agropecuario de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Agroindustria del Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación, llevó a cabo una capacitación sobre el “Aprovechamiento de los productos de la colmena”. La misma estuvo dirigida a apicultores, alumnos del departamento Valle Fértil y al público en general.
De la jornada participaron alumnos de 6º y 7º año que pertenecen a la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino y que son oriundos de las inmediaciones de la villa cabecera, como así también alumnos de zonas alejadas como La Planta, Marayes, Astica, además de apicultores y público en general.
Durante el taller se impartieron conocimientos sobre los productos de la colmena tales como propóleos, ceras y miel. En la ocasión los participantes también pudieron dialogar sobre la importancia de la flora nativa, en especial aquellas que tienen propiedades medicinales. Asimismo, pudieron observar el procedimiento de elaboración de productos.
Entre las preparaciones que se realizaron se destacan las tintas madres de propóleos, ungüentos de jarilla con cera de abejas y jarabe para la tos con el uso de miel. Además, se indicó acerca de los diferentes ingredientes que necesita cada preparación y los tiempos requeridos de producción. Estos preparados se realizaron en forma personal por todos los participantes y cada uno se llevó una muestra de lo elaborado.
El Área Apícola estuvo representada por su responsable, Luis Tomas y por el técnico, Gabriel Vega. El taller fue dictado por Candela Ureta. También, participaron el regente de la escuela, Ernesto Contreras, los profesores de la materia Prácticas Profesionales, Laura López y Matías Sánchez; Apicultura, Javier Bravo y Alejandra Carrizo; de la materia Industria a Pequeña y Mediana Escala, Marianela Ortiz, y el Área de Producción de la municipalidad de Valle Fértil Alejandro Ruarte y Celidia Bustos.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.