
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
La propuesta generó división política: mientras el oficialismo la celebra, la oposición la rechaza, proponiendo alternativas como la educación sexual en las escuelas.
Mundo12/12/2024La Cámara de Diputados de Brasil aprobó este jueves un controvertido proyecto de ley que permite la castración química para personas condenadas por abuso sexual contra menores de edad. La medida, que deberá ser debatida en el Senado, incluye el uso de "medicamentos inhibidores de libido", regulados por el Ministerio de Salud, según la enmienda presentada por el diputado Ricardo Salles, del bloque bolsonarista.
El proyecto fue aprobado con 267 votos a favor, 85 en contra y 14 abstenciones, contando con el respaldo de partidos de derecha moderada y ultraderecha.
Entre las disposiciones también figura la creación de un registro público de condenados por este tipo de crímenes, que incluirá fotografías e información personal. Este registro será gestionado por el Consejo Nacional de Justicia (CNJ), organismo responsable de supervisar la transparencia judicial en el país.
En lugar de recurrir a una cirugía, este procedimiento consiste en la administración de medicamentos que disminuyen drásticamente la producción de testosterona. Esta hormona, principal responsable del deseo sexual en los hombres, se reduce hasta niveles extremadamente bajos gracias al tratamiento.
En algunos países, este método forma parte de los programas de rehabilitación dirigidos a delincuentes sexuales, con la intención de reducir el riesgo de reincidencia al disminuir el impulso sexual. Sin embargo, su implementación y efectividad generan un considerable debate sobre su utilidad y ética.
Debate político: posturas divididas en el Congreso
El diputado Ubiratan Sanderson, del Partido Liberal, calificó la iniciativa como un proyecto "importante" y defendió que la castración química ya se aplica en países como Estados Unidos y Rusia. Sin embargo, agregó que "lo ideal" sería implementar la pena de muerte para los condenados por pedofilia.
Por su parte, el ex presidente Jair Bolsonaro, líder de la ultraderecha brasileña, celebró la aprobación en redes sociales, describiéndola como un "paso histórico".
En contraste, la oposición expresó su rechazo al proyecto. La diputada Talíria Petrone, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), argumentó que la mejor forma de prevenir abusos sexuales contra menores es mediante la implementación de programas de educación sexual en las escuelas.
Petrone calificó la propuesta de ley como una "farsa" y cuestionó su efectividad para combatir la problemática.
Con su aprobación en la Cámara Baja, la propuesta deberá ser sometida a discusión en el Senado, donde aún no cuenta con un consenso claro. De ser ratificada, Brasil se uniría a la lista de países que aplican la castración química como medida punitiva en casos de delitos sexuales graves.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
La delegación se armó en Valle Fértil, donde se realizó el preselectivo; y viajó acompañada por los delegados provinciales Jonathan Franco Villalón y Marilé Zerpa. Hubo galardones y menciones, aunque no en malambo.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.