
Uruguay se encamina a aprobar la despenalización de la eutanasia: será el primer país de América Latina
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
El hombre embistió a una multitud en calles Canal y Bourbon. Hay más de 30 heridos. La alcaldesa de Nueva Orleans, LaToya Cantrell, dijo que se trató de un "ataque terrorista".
Mundo01/01/2025Un trágico incidente sacudió Nueva Orleans en las primeras horas del año, cuando un vehículo embistió contra una multitud en el cruce de las calles Canal y Bourbon alrededor de las 3 de la mañana. Al menos diez personas perdieron la vida y otras treinta resultaron heridas, según informaron las autoridades locales.
La alcaldesa LaToya Cantrell calificó el hecho como un "ataque terrorista", y el FBI ha asumido la investigación para esclarecer los detalles del caso. El servicio de emergencias de Nueva Orleans emitió un comunicado indicando que el siniestro involucró a un vehículo que atropelló a decenas de personas antes de que su conductor abriera fuego.
Testigos presenciales describieron escenas de caos y horror. Kevin García, de 22 años, relató a CNN: "Vi un camión que chocó contra todos en el lado izquierdo de la acera de Bourbon. Un cuerpo voló hacia mí, y después escuché disparos".
Otros testigos, como Jim y Nicole Mowrer, turistas de Iowa que estaban celebrando Año Nuevo en el Barrio Francés, narraron cómo un camión blanco atravesó una barrera a gran velocidad. "Escuchamos disparos y vimos a la policía corriendo en esa dirección", dijo Nicole, quien junto a su esposo intentó ayudar a las víctimas antes de que llegaran los servicios de emergencia.
Los Mowrer comentaron que las personas afectadas parecían haber sufrido principalmente heridas por el impacto del vehículo, sin evidencias visibles de disparos en quienes asistieron. "El ambiente de celebración se transformó en una escena de desesperación y tristeza", señaló Jim.
Whit Davis, de 22 años y residente de Shreveport, Luisiana, estaba en un club de Bourbon Street cuando ocurrió el incidente. "Todos comenzaron a gritar y a correr. Nos mantuvieron encerrados hasta que la situación se calmó", relató. Al salir, observó cadáveres y a varias personas siendo atendidas por paramédicos.
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
Un incendio en Villa Serrana dejó un saldo devastador: dos niñas de 1 y 5 años fallecieron, mientras la comunidad se une en apoyo.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Paleontólogos descubrieron uno de los más antiguos dinosaurios conocidos hasta la fecha, cuyos restos redefinen lo que se sabía sobre el ascenso de esta familia de animales en su camino hacia el dominio global.
Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El procedimiento policial tuvo lugar en una vivienda del barrio Municipal (Angaco). Los elementos, presuntamente abandonados por un antiguo inquilino, quedaron a disposición de la Justicia.
El lugar fue allanado por personal policial por una investigación que llevó adelante la UFI Genérica. Detienen a un hombre.
Este miércoles 15 de octubre se elige a las representantes de la provincia. Cada departamento tiene su soberana. Conoce la historia, sus anhelos y sus aspiraciones de la candidata de Valle Fértil.