Patricia Bullrich implementó el Registro Nacional de Antecedentes de Conducta en las fuerzas de seguridad

El objetivo será reforzar el seguimiento de todas las sanciones de baja, cesantía, exoneración, destitución de miembros o aspirantes.

Argentina03/01/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
452308w790h444c.jpg

El Ministerio de Seguridad, mediante una nueva resolución, estableció la creación del Registro Nacional de Antecedentes de Conducta (RE.N.A.C.). Se trata de un sistema destinado a consolidar y centralizar la información sobre sanciones expulsivas impuestas a miembros y aspirantes de las fuerzas policiales y de seguridad, tanto federales como provinciales.

Este registro informado en el Boletín Oficial de este viernes sustituirá al anterior RE.NA.SEI y tiene como objetivo reforzar la transparencia, la ética y la integridad dentro de las instituciones de seguridad del país.

El RE.N.A.C. incluirá información sobre bajas, cesantías, exoneraciones y otras sanciones relacionadas con conductas contrarias a la ética pública, aplicadas en los últimos diez años.

Este sistema, además, estará vinculado a las escuelas de formación inicial de las fuerzas federales, las cuales deberán verificar los antecedentes de todos los aspirantes antes de su ingreso.

 
La resolución también invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherirse a este sistema mediante convenios interjurisdiccionales.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, destacó que esta iniciativa busca prevenir que personas con antecedentes negativos puedan reincorporarse a otras fuerzas, fortaleciendo así la transparencia en la gestión de los recursos humanos.

En la medida, la funcionaria destaca la necesidad de "unificar, clasificar, verificar, coordinar y comunicar la información que hoy se encuentra registrada en cada una de las Fuerzas Policiales y de Seguridad, tanto federales como provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en relación con la baja de sus recursos humanos por motivos de faltas a la ética, integridad y transparencia".

Este nuevo registro respeta la normativa vigente de protección de datos personales ya que a la información que se genere allí solo podrá acceder el personal de la Administración Pública Nacional, provincial, municipal, de CABA, del Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal de todas las jurisdicciones. Según argumentan, será clave para garantizar un mayor control y profesionalización de las fuerzas de seguridad en todo el país.

Te puede interesar
Lo más visto
e15f3153-c5b9-4f81-ae06-6dff4ffb696f

Excelente exposición de Alumnos de la Escuela Agrotécnica de Valle Fértil en la 13° Semana de la Miel Sanjuanina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/07/2025

Con entusiasmo y compromiso, alumnos de la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil, acompañados por sus docentes, participaron en la 13ª Semana de la Miel Sanjuanina realizada en ciudad capital de San Juan. Allí, expusieron producciones escolares relacionadas con la apicultura y realizaron la presentación de resultados y estado del Proyecto “Curvas de Floración”.

md - 2025-07-07T114933.677

El nieto de un político en grave estado tras ser embestido por una camioneta conducida por un nieto de Gioja

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan07/07/2025

Los protagonistas de este siniestro son Elías Peze (30), quien se encuentra luchando por su vida en el Hospital Rawson, con graves traumatismos. El otro conductor es Fabricio Gioja (24) -nieto del exgobernador José Luis Gioja e hijo de Gastón Gioja-, quien manejaba con 0.98 g/l de alcohol (casi el doble del límite legal) al chocar su camioneta contra el auto de Peze.