
Atención beneficiarios de Valle Fértil: Ya hay fecha de entrega de módulos para celíacos
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
El Prof. Mario Riveros, intendente de Valle Fértil hizo referencia a las críticas que tuvo esta edición de la competencia regional.
Valle Fértil17/01/2025El intendente de Valle Fértil, Mario Riveros, dialogó con el medio provincial Canal 13 San Juan para abordar la planificación de la edición 2025 del tradicional Safari Tras las Sierras, destacando el compromiso del municipio con el evento, siempre que se realice respetando las normativas vigentes.
Riveros explicó que hace un mes recibió en su despacho a integrantes de la comisión organizadora del safari: "Ellos querían saber si el municipio los iba a apoyar, y les aseguré que sí, de la misma forma que se realizó el año pasado. Sin embargo, aclaré que primero debían presentar un plan de trabajo para la ejecución del evento."
El intendente resaltó la experiencia previa, cuando se trabajó en conjunto con organismos como Salud Pública, Vialidad, Hidráulica, OSSE, Energía San Juan, y el Gobierno Provincial: "Primero organizamos un plan de trabajo y luego programamos el evento. Este año estamos esperando esa misma presentación por parte de la comisión."
Riveros también abordó las preocupaciones de los vecinos de la localidad de La Majadita, quienes manifestaron su oposición al evento en áreas protegidas: "Hay una ley que debemos respetar. Toda esa zona, desde Maraya hasta la Quebrada de Usno, está declarada como Reserva Natural, con casi 8.000 kilómetros protegidos. Aunque no hay un plan de manejo específico, las leyes están para cumplirse."
El intendente manifestó su acuerdo con las preocupaciones de los vecinos y aseguró que "los eventos deben realizarse en zonas permitidas, como se hizo el año pasado. Dentro de la ley, el apoyo estará; fuera de la ley, nada."
Hasta el momento, los organizadores no han presentado un pedido formal al municipio: "Sé que han estado en la ciudad de San Juan haciendo gestiones ante diferentes direcciones para obtener los permisos necesarios. Espero que en los próximos días se acerquen al municipio para conversar y definir el apoyo que podamos brindarles."
El intendente reiteró que el respaldo del gobierno municipal estará condicionado al cumplimiento de la normativa, buscando un equilibrio entre la tradición del evento y el respeto por las áreas naturales protegidas.
Por otro lado, el intendente invitó a conocer cuáles son las actividades culturales para disfrutar las vacaciones en el Valle
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Este viernes 4 de julio hay exposición en el Centro Cívico, donde productores y escuelas agrotécnicas muestran lo mejor de sus cosechas: mieles, propóleos, jaleas reales y más. La institución vallista "presente" con sus productos.
Las Vacaciones de invierno 2025 en San Juan ya están a la vuelta de la "esquina". Por ello, Ischigualasto estará operativo al 95% tras las lluvias históricas. Asimismo, habrá descuentos del 25% y 50% para quienes se alojen en Valle Fértil o Jáchal.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Comenzaron las tareas para la futura cancha de las Mamis Hockey de Valle Fértil. Las máquinas realizan movimientos y alisado del suelo. El Municipio ha determinado la concreción de la misma.
La Cámara de Diputados declaró de de interés social, cultural y turístico la 20º Fiesta Provincial del Chivo, que se llevará a cabo el próximo sábado 19 de julio de 2025 en el Predio "Oscar Luis" del C.I.C. La Majadita, Departamento Valle Fértil. La autoría de la iniciativa, el diputado Omar Ortiz.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En plena ola de frío y con una demanda récord de gas envasado, el Gobierno eliminó los precios de referencia de las garrafas y desreguló el mercado del GLP.
El intenso frío tiñó de magia el paisaje en las Sierras de Chávez: la cascada de "Paisajes El Silencio" apareció congelada, sorprendiendo a locales y turistas. Una postal invernal que invita a descubrir la belleza natural y el encanto de Valle Fértil.
Luego de su visita de marzo al Campo Argentino de Polo, la colombiana despide la etapa latinoamericana de su gira en Buenos Aires.
Según una auditoría de la SIGEN, el 70% de los comedores y merenderos nunca fueron verificados de forma presencial. También se detectaron formularios incompletos, datos erróneos y demoras de hasta 900 días en la validación.
Esta acción se enmarca en el programa de Asistencia Nutricional que busca garantizar el acceso a alimentos libres de gluten.
Por suerte, ni la conductora, ni la hija, sufrieron heridas graves, por lo que no hizo falta trasladarlas hasta algún centro asistencial para ser revisadas.