
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La titular de la Anses, Fernanda Raverta, aseguró que "antes de fin de mes se va anunciar cómo sigue el IFE porque en octubre habría que empezar a pagarlo de nuevo".
Argentina20/09/2020La nueva etapa del programa de Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) se definirá "antes de fin de mes", confirmó la titular de la Anses, Fernanda Raverta, que sostuvo que se está evaluando "si existe un cuarto pago o se avanza en otra políticas social de acompañamiento con otras perspectivas".
A días de que concluya el pago de la tercera ronda del IFE, la posibilidad de que futuros pagos de la ayuda de $10.000 se circunscriban a un universo de jóvenes de entre 18 a 24 años es una de las opciones pero, por ahora, no está definido ya que la decisión del Gobierno es "no abandonar" a ningún argentino en medio de la pandemia.
"Antes de fin de mes se va anunciar cómo sigue el IFE porque en octubre habría que empezar a pagarlo de nuevo", dijo Raverta en una entrevista con Télam.
"Se está pensando dentro del Gabinete Económico en cómo avanza la pandemia y en ver el impacto de los tres IFEs en las familias y en la economía. Estamos evaluando si existe un cuarto pago del IFE o vamos a construir otras políticas sociales de acompañamiento con otras perspectivas", aseguró la titular de Anses.
En ese sentido, sostuvo que "el Gobierno piensa en la producción, el trabajo y el empleo como motor de la economía y quiere poner toda la energía y los recursos en generar más trabajo al acompañar procesos productivos".
Sin embargo, aseguró que, mientras se conviva con la pandemia, "tenemos que ver cómo hacer para no abandonar a ningún argentino o argentina".
"La pandemia va ofreciendo una realidad distinta para analizar la realidad. Por eso no podemos decir ni cuántos IFE va a haber ni cómo van a ser. Lo que hacemos todo el tiempo es revisar en función de la salud y la situación económica y a partir de ahí tomar las decisiones", afirmó.
Y agregó: "Todo se piensa en base a la pandemia. Están todas las opciones sobre la mesa".
Por otra parte, señaló que el Gobierno trabaja en "todos los temas que hacen al sistema previsional y a la seguridad social y en pensar garantías básicas de desarrollo vital de los argentinos y argentinas".
Al respecto, recordó que hoy la Anses asiste a través de la asignación universal y familiar a la franja de los tres meses de gestación a los 18 años y, con jubilaciones y pensiones a las personas en edad de jubilar.
"Tenemos que ir pensando en otras poblaciones que, con una asistencia del estado, podrían desarrollar sus capacidades y potencialidades, como los chicos de 18 a 24 años que estudian en la Argentina", aseguró la titular de Anses.
Ámbito
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.