Conocé el procedimiento y extensión de Inscripción anual 2021 de Junta Rama Media y Superior

La modalidad es online, comprende a docentes con turnos otorgados en junio 2020.

San Juan21/09/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
d2ab97a7ba73d60f1df7827f93ac4a46_L

La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior informa que inicia el periodo de inscripción Ciclo Lectivo 2021, modalidad no presencial para los docentes con turnos otorgados en Junio 2020 que ya poseen carpeta en Junta. Las inscripciones se realizan del 21 de Septiembre y hasta el 21 de Octubre inclusive.

Esta modalidad de inscripción es para los siguientes aspirantes:

I-DOCENTES QUE REPITEN INSCRIPCIÓN: que no modifican su elección de cargos y/o materias, ni agregan documentación para valoración de antecedentes y méritos, ni tampoco incorporan Certificación de Servicios, deben completar el formulario de inscripción a partir del 21 de septiembre en la página web https://educacion.sanjuan.gob.ar , en la sección Junta Media. No debe asistir a la Junta.

II-DOCENTES QUE REPITEN INSCRIPCIÓN: y sólo presentarán Certificación de Servicios, que gestionará Junta, deben completar el formulario de inscripción a partir del 21 de septiembre en la página web https://educacion.sanjuan.gob.ar , en la sección Junta Media. No debe aistir a Junta.

Todos los docentes de Zonas Alejadas que deseen optar por esta forma de inscripción podrán hacerlo si poseen carpeta en Junta y sus preferencias o necesidades corresponden a la modalidad I o II, a partir del 21 de septiembre y hasta el 21 de octubre inclusive.

El cronograma con otra modalidad de inscripción para Zonas Alejadas, se informará más adelante, a través de los medios oficiales del Ministerio de Educación.

Te puede interesar
Lo más visto
577424641_1261000406054913_881112475571553945_n

Valle Fértil presente en Encuentro Nacional de Mulares y Asnales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil07/11/2025

Los vallistos Javier "Jano" Gómez y Gabriel "Poli" Álvarez se embarcaron en una aventura significativa hacia la provincia de Córdoba, específicamente en el pintoresco pueblo de San Marcos Sierra. Su viaje tuvo lugar en el contexto del 4° Encuentro Nacional de Mulares y Asnales, un evento que reúne a aficionados y expertos en el uso de estas nobles razas de animales de carga y monta que poseen una profunda conexión con la cultura gauchesca argentina.