Suspensión de las PASO: Así quedó el nuevo calendario electoral nacional

Con el respaldo del Congreso y los gobernadores, el oficialismo logró modificar el cronograma electoral. La incertidumbre persiste en Buenos Aires, donde se analiza la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales.

Argentina22/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
342662w850h566c.jpg

La reciente reforma electoral que suspende las PASO de 2025 generó un cambio sustancial en el calendario electoral nacional. Con el respaldo clave del Congreso y el apoyo de los gobernadores, el oficialismo logró modificar el cronograma electoral.

Sin embargo, aún queda por definir si la provincia de Buenos Aires, gobernada por Axel Kicillof, desdoblará sus elecciones. A continuación, te presentamos cómo quedó el nuevo itinerario electoral y qué significan estos cambios.

Nuevas fechas clave del calendario electoral
El Congreso aprobó un calendario revisado para las elecciones nacionales, donde varias fechas clave fueron confirmadas, aunque algunas cuestiones de forma permanecen intactas. A continuación, te presentamos las fechas fundamentales de los comicios legislativos 2025:

29 de abril: Cierre del padrón provisorio y fecha límite para la inclusión de novedades registrales, como bajas por defunciones, inhabilitaciones y cambios de domicilios.
9 de mayo: Publicación del padrón provisorio.
24 de mayo: Fin del plazo para que los electores reclamen datos incorrectos y soliciten la eliminación de fallecidos en el padrón.
7 de agosto: Fin del plazo para solicitar reconocimiento de alianzas y confederaciones.
17 de agosto: Fecha límite para presentar listas de candidatos ante las juntas electorales. Además, comienza la campaña electoral, y se presentan los modelos de las boletas únicas de papel para las elecciones.
1 de septiembre: Audiencia para definir la posición de los candidatos y el formato final de la boleta.
11 de septiembre: Inicio de la campaña en medios audiovisuales.
24 de octubre: Fin de la campaña en medios y comienzo de la veda electoral.
26 de octubre: Elecciones legislativas.
28 de octubre: Inicia el escrutinio definitivo tras el recuento provisional de votos.
10 de diciembre: Comienzo del mandato de los nuevos legisladores.

El respaldo político y las tensiones internas
El Senado aprobó la ley que suspende las PASO, con 43 votos a favor, 20 en contra y 6 abstenciones. Este apoyo se dio gracias al respaldo de los gobernadores, que jugaron un papel fundamental en el proceso. Sin embargo, la reforma no estuvo exenta de tensiones, especialmente dentro de la oposición. A pesar de la victoria política del gobierno de Javier Milei, las divisiones internas del peronismo y la controversia por el escándalo de la criptomoneda $LIBRA fueron puntos clave que marcaron la sesión.

¿Qué pasará con las elecciones en Buenos Aires?
Uno de los puntos más inciertos del calendario electoral es lo que sucederá en la provincia de Buenos Aires. El gobernador Axel Kicillof mantiene en suspenso la posibilidad de desdoblar las elecciones provinciales, lo que podría generar un escenario político complejo. A pesar de que no se ha tomado una decisión final, la duda sobre un posible desdoblamiento electoral sigue vigente.

El cronograma electoral 2025 ha sido modificado con la suspensión de las PASO, y los nuevos plazos marcan el ritmo de la política nacional. A medida que se acercan las elecciones legislativas, el país se enfrenta a una campaña electoral marcada por la novedad de la Boleta Única de Papel y una política cargada de incertidumbre, especialmente en la provincia de Buenos Aires.

Fuente: Zonda

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250223-130704~2

TRAIL BAJO LA LUNA: Resultados de un exitoso evento en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/02/2025

La competencia, que se llevó a cabo en la noche del 22 de febrero, dio inicio al calendario provincial con el debut del denominado "Trail bajo la Luna". Excelente organización, cupo completo de competidores, y un evento que sin lugar a dudas, tiene un futuro enorme de crecimiento a nivel provincial como nacional. En la nota, los resultados.

696384jpg

Tras pedido de concejal vallista ante Defensa del Consumidor: Exigirán a empresa de telefonía la bonificación para los usuarios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/02/2025

La concejal de Valle Fértil, Sra. Carina Calivar hizo una presentación ante Defensa del Consumidor por el mal servicio de la empresa de telefonía en el departamento. Desde la entidad, determinaron que la misma debe realizar una bonificación a los usuarios como así también brindar información de lo sucedido. En la nota, los detalles.