Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno nacional de subir el mínimo a $500 mil y ratificaron el paro del 5 de marzo

Los funcionarios hicieron la propuesta en una reunión de la paritaria del sector que se realizó en la Secretaría de Trabajo.

Argentina24/02/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
md (40)

Los sindicatos docentes rechazaron la oferta del Gobierno de subir a $500 mil pesos el sueldo mínimo de los maestros (que es de $420.000 desde agosto pasado), mientras que las organizaciones del sector que integran la CGT ratificaron el paro nacional de 24 horas que tendrá lugar el lunes 5 de marzo.

 “Rechazamos la paupérrima propuesta salarial del Gobierno, repudiamos la pretensión de cerrar por decreto las negociaciones y confirmamos el paro nacional del 5 de marzo”, dijo Sergio Romero, titular de la Secretaría de Políticas Educativas de la CGT y de la Unión Docentes Argentinos (UDA).

 La reunión de la Mesa del Salario Mínimo Docente Garantizado se realizó este lunes por la tarde en la Secretaría de Trabajo, con la presencia de los gremios del sector; el comité ejecutivo del Consejo Federal de Educación, integrado por los ministros de Educación provinciales y representantes de las secretarías de Educación y de Trabajo, dependientes del Ministerio de Capital Humano.

 En un comunicado de prensa difundido tras la reunión, Capital Humano afirmó que, “a pesar del diálogo, siempre abierto por las Secretarías de Educación y de Trabajo de esta cartera durante el verano y que evidenciaba indicios de entendimiento, los sindicalistas rechazaron la propuesta sostenida por las 24 jurisdicciones y mantuvieron un paro claramente político, ya que las paritarias son provinciales, mientras perjudican a millones de niños y sus familias”.

 Fuentes oficiales calificaron como “político” el paro docente de este lunes y aseguraron que los sindicalistas sabían que iba a hacerse el encuentro de esta tarde de la paritaria nacional docente cuando el jueves pasado anunciaron una huelga de 24 horas en contra de la dilación del Gobierno pro el tema salarial, que afectó de manera dispar el inicio de las clases en provincias como Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Salta, San Juan, San Luis y Santa Cruz.

 Esta tarde, la comitiva de los gremios docentes de la CGT estaba integrada por sus secretarios generales (Romero, de UDA; Sara García, de AMET, y Fabián Felman, CEA), pero no concurrieron los titulares de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), Sonia Alesso y Roberto Baradel, representados por otros dirigentes de la entidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Screenshot_20250223-130704~2

TRAIL BAJO LA LUNA: Resultados de un exitoso evento en Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/02/2025

La competencia, que se llevó a cabo en la noche del 22 de febrero, dio inicio al calendario provincial con el debut del denominado "Trail bajo la Luna". Excelente organización, cupo completo de competidores, y un evento que sin lugar a dudas, tiene un futuro enorme de crecimiento a nivel provincial como nacional. En la nota, los resultados.

696384jpg

Tras pedido de concejal vallista ante Defensa del Consumidor: Exigirán a empresa de telefonía la bonificación para los usuarios

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil23/02/2025

La concejal de Valle Fértil, Sra. Carina Calivar hizo una presentación ante Defensa del Consumidor por el mal servicio de la empresa de telefonía en el departamento. Desde la entidad, determinaron que la misma debe realizar una bonificación a los usuarios como así también brindar información de lo sucedido. En la nota, los detalles.