San Juan avanza en la producción porcina con nuevas estrategias y financiamiento

Tras la Mesa Porcina Provincial 2025, especialistas y productores definieron un plan de modernización del sector. Capacitación, créditos y valor agregado, entre las claves del crecimiento

San Juan29/03/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
20210219095734coronavirusporcino

Con el objetivo de transformar a San Juan en un referente nacional de la producción porcina, culminó la Mesa Porcina Provincial 2025. Durante tres días, productores, veterinarios, ingenieros agrónomos y representantes del gobierno debatieron en profundidad los principales desafíos que enfrenta la porcicultura sanjuanina.

El evento fue organizado por la Dirección de Desarrollo Agropecuario y contó con el apoyo del Ministerio de Producción.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Agroindustria, Miguel Moreno destacó que "San Juan tiene condiciones únicas para escalar en esta actividad: clima favorable, disponibilidad de materias primas y un ecosistema público-privado comprometido. Estas jornadas nos permitieron trazar una hoja de ruta concreta".

El funcionario se refirió a la presencia del director de Desarrollo Porcino de la Nación, Eduardo Terrado y aseguró que ”acompañó las jornadas y nos mostró un panorama de lo que es el sector porcino en el país y las políticas públicas que lleva adelante el gobierno nacional para el sector, destacando el trabajo que se realiza desde la provincia”.

Novedades para el sector:

Capacitación para empleados que posteriormente trabajen en granjas que se va a llevar adelante a través del programa Aprender, Trabajar y Producir.

Línea de crédito con un nuevo formato que le va a dar un financiamiento especial a aquellos productores que lo tomen.

Además, tras las jornadas los participantes coincidieron en que el próximo paso es aumentar el valor agregado: desde la producción de jamones curados hasta la exportación de genética.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2025-03-31-at-162011jpeg

Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/03/2025

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.