Escándalo en el VAR: sorprendieron a un técnico apostando durante un partido en Bulgaria

La imagen de un asistente del VAR usando su celular para ingresar a un sitio web de apuestas en pleno partido generó una ola de críticas y sospechas sobre la transparencia del arbitraje en la liga búlgara.

Mundo05/04/2025INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
456821w850h543c.jpg

El fútbol búlgaro se encuentra en el ojo de la tormenta luego de que una transmisión televisiva expusiera una imagen comprometida en plena jornada 27 de la liga local. Durante el encuentro entre CSKA Sofía y Lokomotiv Sofía, las cámaras captaron a un técnico del equipo VAR utilizando su celular para ingresar a una plataforma de apuestas deportivas, lo que generó un fuerte revuelo a nivel internacional.

 Aunque el implicado no es árbitro, su rol como asistente en la sala de videoarbitraje lo vincula directamente con las decisiones que pueden modificar el rumbo de un partido, lo que intensifica las sospechas y levanta serias dudas sobre la integridad del sistema.

El Código Ético de la FIFA es categórico: está totalmente prohibido que árbitros, oficiales y cualquier personal vinculado a partidos de fútbol participen, directa o indirectamente, en actividades de apuestas relacionadas con el deporte. Este episodio expone una zona gris dentro del VAR, donde la vigilancia y el control aún parecen insuficientes.

El escándalo se suma a una larga lista de casos vinculados a las apuestas deportivas, una problemática creciente que ha generado severas sanciones en otros contextos. Por el momento, no se han anunciado sanciones oficiales para el técnico involucrado en Bulgaria, pero la situación ya encendió las alarmas en el fútbol internacional.

Te puede interesar
Lo más visto
imagepng

Valle Fértil solicitó el FEM al gobierno provincial

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil05/04/2025

Jáchal, Ullum, Albardón y Valle Fértil fueron epicentro de las tormentas que azotaron la provincia durante los primeros meses del año, puntualmente al inicio de marzo, cuando el evento meteorológico dejó destrozos. Ahora, solicitaron la colaboración del Gobierno de San Juan para subsanar las consecuencias.